El actor británico Rowan Atkinson logró gran reconocimiento por su faceta televisiva, y sobre todo por Mr. Bean, un tipo singular, infantil, como un niño de diez años prisionero en el cuerpo de un hombre, patoso y repleto de manías que lo lanzó al estrellato pero que, para su desgracia, lo encasilló y oscureció su enorme talento como actor y el resto de su obra.
A principios de los años ochenta, tras el éxito del programa de sketches de la BBC “Estas no son las noticias de las nueve” que se emitió entre los años 1979 y 1982, Rowan Atkinson obtuvo el papel principal en la sitcom de época “La Víbora Negra” (“The Black Adder” en su versión original en inglés y “L’Escurçó Negre” en la versión en catalán emitida con gran éxito por TV3), escrita por el mismo Atkinson y Richard Curtis, y que protagonizó durante cuatro temporadas, entre 1982 y 1989. La serie de la cadena británica BBC fue un éxito rotundo gracias a su sentido del humor negro (¡negrísimo!) y sin tapujos, sus hilarantes personajes (Edmund, el fiel aunque atontado sirviente Baldrick, Lord Percy, los nobles de la corte británica,…), sus diálogos punzantes y los temas que trataron, como la brujería, la homosexualidad, la pobreza, los matrimonios concertados o la relación entre la Iglesia Anglicana y la Corona, que eran críticas directas a la sociedad británica de antaño y también a la de hoy en día. Era, y sigue siendo, una comedia con una gran carga de crítica social cuyas puyas son vigentes y tan válidas como lo fueron durante los años ochenta.
A lo largo de las cuatro temporadas (“The Black Adder”, “Blackadder II”, “Blackadder the Third” y “Blackadder Goes Forth”) de seis capítulos cada una, la serie repasaba los momentos clave de la historia del Reino Unido, entre 1485 y 1917, desde la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial, protagonizadas siempre por un mordaz y sarcástico ‘Víbora Negra’ descendiente de un anterior ‘Víbora Negra’ aunque en orden descendente en cuanto a su clase social: del príncipe heredero en la primera temporada a un noble en la corte de Isabel I en la segunda, y de mayordomo del príncipe Regente durante las guerras napoleónicas de la tercera a finalizar como un simple capitán del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial en la cuarta y última temporada.
En el reparto de la serie asomaron algunos actores británicos a los que hoy todos reconocemos, como Miranda Richardson, Stephen Fry o Hugh Laurie, y breves apariciones de Robbie Coltrane (el Hagrid de las películas de Harry Potter) o el mítico y añorado gamberro Rik Mayall, y convirtieron sus cuatro hilarantes temporadas en una de las mejores series de la televisión británica de todos los tiempos, galardonada con varios premios BAFTA.
ASQEUROSO, ASQUEROSO AGGG WAKALAAAA WAAAAAAAA