Continuan las aventuras del joven Telémaco que parte de Ítaca en busca de su padre largamente desaparecido y que, curiosamente, se complicó hasta extremos insospechados en el volumen anterior y mucho más en esta segunda entrega.

Telémaco 2 En las puertas del infierno 
Edición original: Telémaco ESP
Fecha de edición: noviembre de 2019
Guión: Kid Toussaint
Dibujo: Kenny Ruiz
Color: Noiry
Formato: Cartoné, 64 págs. Color.
15,9€

Ulises, héroe mítico y rey de Ítaca, partió hace muchos años a la guerra de Troya. Y nunca volvió. Su hijo Telémaco, un joven príncipe impaciente, torpe y algo pretencioso, decide partir en su búsqueda. En compañía de la impetuosa princesa Policasta, del cíclope intelectual Nadie y del viento del oeste Céfiro, se lanza a una peligrosa aventura poblada de dioses vengativos y criaturas infernales.

Después de la más que agradable sorpresa que fue el primer volumen de Telémaco, La búsqueda de Ulises, a finales de 2019 nos llegó su segunda entrega: En las puertas del Infierno, donde nos reencontramos con Telémaco, Policasta, Nadie y Céfiro disfrutando de las atenciones de Circe, aunque después de que ésta descubra quién es el padre de nuestro protagonista no les quedará más remedio que salir huyendo cuanto antes con una buena compañía entre la que también se encuentra Casífone.

Mientras tanto la madre de Telémaco recibe la visita de los hermanos de Policasta, que creen erróneamente que ha sido raptada, y, además, la amenaza de las huestes de Neoptólemo se yerguen sobre la península balcánica.

Si en mi reseña del anterior volumen pareció dar la impresión de que no aplaudía el trabajo de Kid Toussaint en Telémaco permitidme rectificar porque es una maravilla cómo ha cogido el concepto de la Odisea y lo ha trasladado a las nuevas generaciones para goce y disfrute del que os escribe y que en estas páginas no sólo nos trasladan una inquietante persecución marítima sino también a, como bien reza el subtítulo del tomo, al propio Hades en busca de Ulises (que parece ser que no dejó nada de su portentosa inteligencia en sus genes para Telémaco). A la par que desarrolla la personalidad de los personajes protagonistas y que no deja de meterlos en líos para jolgorio del respetable público lector.

Pero si la historia está muy bien hilada, incrementando la emoción a cada página y no dejando de lado el sentido del humor en los momentos más difíciles lo cierto es que el verdadero premio de Telémaco está en el trabajo de Kenny Ruiz que, una vez más, nos enamora con sus viñetas, con la fuerza y expresividad de sus personajes y que además se permite el lujo de rotar las viñetas en la página y salir más que airoso del envite. Además, el color de Noiry le sienta como anillo al dedo, mejorando y aupando aún más el talentoso trabajo del alicantino.

En cuanto a la edición de Dolmen Editorial lo cierto es que es impecable en cuanto a lo físico y sólo se echa en falta algún artículo que nos presente a los autores o alguna entrevista, algo que complemente esta magnífica edición.

En definitiva, Telémaco es una serie divertidísima con un dibujo maravilloso y con unos personajes que enseguida nos conquistan y que nos hace desear muchísimo que Dolmen edite cuanto antes el tercer volumen: La cité des hommes.