Hay autores a los que sigo por amistad y por devoción hacia su trabajo. Es sencillo conjugar ambos aspectos, ya que su calidad y su personalidad son incuestionables, pero pocas veces me he encontrado con una obra tan redonda como “Telémaco” en manos de un dibujante conocido y un equipo que está a la par. De lo mejor de 2019.

Telémaco 1 En busca de Ulises 
Edición original: Dos espadas ESP
Fecha de edición: febrero de 2019
Guión: Kid Toussaint
Dibujo: Kenny Ruiz
Color: Noiry
Formato: Libro cartoné, 64 págs. Color
15,9€

Ulises, héroe mítico y rey de Ítaca, partió hace muchos años a la guerra de Troya. Y nunca volvió! Su hijo Telémaco, un joven príncipe impaciente, torpe y algo pretencioso, decide partir en su búsqueda. En el camino conocerá a la impetuosa Policasta, que lo ayudará en tan peligrosa aventura, poblada de dioses vengativos y criaturas infernales. ¿Le serán los vientos favorables?

Han pasado más de tres décadas desde que Televisión Española estrenó Ulises 31, una serie de dibujos animados que adaptaba la Odisea para narrarnos la lucha de Ulises, y su hijo Telémaco (y su robot ¿Nonó?), por regresar a los brazos de su amada esposa y su querida tierra. Maldito por los dioses vagaba de un mundo a otro en busca de su hogar. Fue una serie que me marcó, al igual que a mi generación, y cuya musiquita jamás logramos quitarnos de la cabeza, ni de aprender sobre mitología griega gracias a lo que aprendimos de Ulises 31, lo mismo se aplica para este Telémaco.

Así que imaginad mi sorpresa cuando descubro que Kenny Ruiz (Cazador de Rayos, Dos Espadas) se encarga de una serie titulada Telémaco y cuya trama se nos presenta en el subtítulo: En busca de Ulises. Seré sincero, Telémaco me conquistó desde que vi la portada y ese estilo de dibujo de Kenny Ruiz tan a medio camino entre la animación de Disney y el anime (o al menos como lo defino en mi cabeza) y la posterior lectura de este primer tomo no ha hecho sino convencerme de que estamos ante un título totalmente recomendable, tanto para las nuevas generaciones como para las viejmadur… generaciones veteranas.

Telémaco nos habla del hijo de Ulises y de cómo, años después de la desaparición de su padre, se escapa para emprender una aventura tras los pasos de su padre, deseando encontrarlo con vida tras haber sido maldecido por los dioses. Para ello se irá uniendo a diversos personajes, como Policasta, hija del rey de Pilos (aunque en Pilos pensarán que la ha secuestrado y enviarán hombres tras ellos), Céfiro, un ser semicelestial de poderes relacionados con el viento, o cierto monstruo de la mitología griega (bueno, vaaale, es un cíclope). Lo realmente espectacular es que en 64 páginas la acción tiene un desarrollo brutal, avanzando muchísimo la trama hasta el punto de que hay que felicitar a Kid Toussaint por saber condensar tan bien la trama a la par que permite q sus artistas gozar del espacio necesario para ofrecernos ilustraciones alucinantes. La química entre Kid Toussaint, Kenny Ruiz y Noiry es realmente especial, algo que se percibe a lo largo de todo Telémaco.

Hablando del estilo que Kenny Ruiz utiliza en estas páginas habría que comentar que es un hibrido que recuerda a los Disney horribilis (por guión que no por su gran apartado gráfico) de los años 90 o a una mezcla entre la BD de línea clara y el manga, con predominio por la línea clara, aunque aprovechando los recursos gráficos de ambas para lograr un enorme dinamismo y fuerza de sus personajes (Telémaco es el que más dinamismo muestra, algo normal, ¡es un manojo de nervios!) a los que el color de Noiry le sientan maravillosamente bien, llegando a recordar al trabajo de Crisse en La Atalanta.

En cuanto a la edición, hay que felicitar a Dolmen por la decisión de ofrecernos un formato acorde al original, permitiendo que se disfrute el arte gráfico sin reducción alguna. Habrá que esperar para el siguiente volumen, pero la espera merece la pena, especialmente cuando ves que Telémaco comienza a recibir el reconocimiento de la crítica, con la nominación al Collégiens Des Pyrénées Atlantique al tebeo más guay (se sabrá en 2020).

Sinceramente, Telémaco es una de esas obras que llama la atención por saber conjugar el entretenimiento y la didáctica, enseñando a sus lectores sobre mitología griega a la vez que es más que capaz de arrancar decenas de sonrisas en apenas 64 páginas. Telémaco es, sin dudas, uno de los títulos del 2019, y si somos algo justos debería comenzar a recibir un aplauso unánime de crítica y público.