Si hay dos colores que mejor representan a Superman son el rojo y el azul. Aquí el amarillo sale perdiendo. Partiendo de esta base cromática DC Comics ha seleccionado a un nutrido grupo de autores para llevar a cabo “Superman: Red and Blue“, una antología de historias que ahora nos trae al castellano ECC Ediciones.
A lo largo de sus más de ocho décadas de su vida, Superman se ha confirmado como el héroe definitivo, no solo por las amenazas a las que ha hecho frente sino también por los férreos valores de los que se ha convertido en estandarte. En este volumen, asistimos a una antología de relatos que se ambientan en diferentes épocas de su vida e incluso a alguno protagonizado por una variante suya, como Val-Zod, el Hombre de Acero de Tierra 2.
Siguiendo la estela de Batman: Black and White, este volumen cuenta con historias realizadas por los mejores autores del cómic estadounidense, incluidos Mark Waid, Francis Manapul, Steven T. Seagle, Wes Craig, G. Willow Wilson o Valentine de Landro, entre muchos más.
La portada realizada por Gary Frank y Brad Anderson nos da la bienvenida a una antología de historias que pretenden mostrarnos al Superman más icónico que explica lo esencial del personaje y lo que representa para aquellas personas que lo han conocido alguna vez. Para ello DC Comics ha impuesto una única condición a los autores implicados: usar dos únicos colores, el rojo y el azul, que cumplan un objetivo claro en la narración.
El recopilatorio incluye “Superman: Red and Blue #1-6“, publicados en el verano de 2021 en Estados Unidos en formato comic-book de cuarenta páginas. Los primeros invitados son el escritor de cine John Ridley (“12 años de esclavitud“) y el dibujante Clayton Henry. John Ridley debutó como guionista de cómics en DC con “La otra Historia del Universo DC” y recibió elogios por su serie “Future State: The Next Batman“. Como excepción que rompe la regla, su relato para “Superman: Red and Blue” no lleva título. Se trata de una buena historia más protagonizada por Clark Kent que el propio Superman en la que regresa a la nación de Lubana (vista en World Finest) para realizar una entrevista muy especial.
El desfile de autores es largo y sería aburrido enumerarlos a todos. Hay para elegir, como se suele decir. Cada cómic de los seis contiene cinco relatos, algunos más conseguidos que otros. Algunos se narran desde el punto de vista de personas que han cruzado su camino con el Hombre de Acero, resultando los más emotivos, como el titulado “La medida de la esperanza” de Brandon Easton y Steve Lieber o el de “El chico que salvó a Superman” de Wes Craig. En ambos una persona deja huella en el superhéroe que siempre está dispuesto a conservar su amistad con ella.
“Colores humanos” de Dan Waters y Dani es una de las que mejor explotan la cualidad cromática de esta serie, al construir un mundo en blanco y negro que va recuperando el color y el azul gracias a la ayuda de Superman. También hay espacio para el humor y los días de infancia del superhéroe como vemos en “La escuela de los chistes malos” de Margueritte Bennett y Jill Thompson. Los niños son importantes en el mito de Superman y su protagonismo se deja ver en algunos episodios, como “Mi mejor amigo, Superman” de Stephanie Phillips y Marley Zarcone. Los chavales obsesionados con las redes sociales disfrutarán de un curioso capítulo titulado “#salvadoporSuperman” de Rich Douek y Joe Quiñones.
Lex Luthor, Lois Lane, Bizarro, Mr. Mxyzptlk o la propia Liga de la Justicia harán su aparición en diferentes episodios. Hay dos en los que aparece Mr. Mxyzptlk, siendo el segundo de Mark Waid y Audrey Mok una genialidad, donde Supes cambia los papeles con el bromista geniecillo. Los dibujantes también se lucen, como en “Estrellita” de James Stokoe, “Las perspectivas del mañana” de Francis Manapul o “Sol Rojo” de Mark Buckinham. Daniel Warren Johnson se sale, como siempre, aunque esta vez en una historia más intimista dedicada al padre no biológico de Supes, Jonathan Kent.
Tom King y Paolo Rivera realizan una de las mejores aproximaciones a lo que representa el mito. La esencia de Superman está en todas las páginas de este libro que sin duda encantará a los fans del Hombre de Acero. Con nombres como Matt Wagner, Joshua Williamson, G. Willow Wilson, Denys Cowan, Steven T. Seagle y los que me dejo, la calidad está garantizada. Seguro que hay alguna historia entre todas que llega al corazón del lector. Por lo que, pese a sus altibajos, es una lectura más que recomendable.
La edición de ECC Ediciones se presenta en cartoné. Incluye las portadas, estupendas y realizadas por autores punteros, más todas las alternativas, también de excelente calidad. Además, un par de páginas nos muestran el proceso de realización de alguna de ellas.
Superman: Red and blue
Autores: Varios autores
Edición original: “Superman Red and Blue” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Mayo de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 272
Precio: 29,00 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…