Nuevo tÃtulo de Aftershock, y nuevo disfrute para un lector como yo, amante de la fantasÃa, que descubre con “Dark Ark” el destino de todos los monstruos que mancillaban la tierra antes del Diluvio. Firman Cullen Bunn y Juan Doe.
Dark Ark 1Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Edición original: Dark Ark Vol. 1: Forty Nights USA
Fecha de edición: noviembre de 2019
Guión: Cullen Bunn
Dibujo: Juan Doe
Cartoné, 144 págs. Color.
14,95€
La maldad de la humanidad ha llevado a su creador a destruir el mundo con un diluvio. Noé ha recibido la tarea de construir un arca con la que salvar de dicho diluvio a su familia y a los animales del mundo. Sin embargo, esta no es la historia de Noé, sino la de Shraé, un hechicero al que los poderes oscuros han ordenado que construya su propia arca y que salve a las criaturas antinaturales del mundo: vampiros, dragones, nagas, mantÃcoras.
Ahora bien, ¿qué sucederá en un navÃo abarrotado de monstruos, donde las más pérfidas intrigas y la violencia más horripilante son el pan nuestro de cada dÃa?
Salido de la magistral cabeza de Cullen Bunn (X-Men Blue, Deadpool, Venom) y de las manos del dibujante Juan Doe (American Monster, World Reader) nos llega un relato siniestro de proporciones bÃblicas cuya publicación no podÃamos dejar pasar.
Si algo hay que reconocerle a AfterShock Comics es que está publicando todo tipo de géneros dentro de las colecciones que Planeta Comic ha publicado hasta el momento, Dark Ark se adentra dentro de la fantasÃa oscura y nos retrotrae a los dÃas del Diluvio cuando Dios ordenó a Noé crear un Arca para salvar la vida humana y animal del desastre que se avecinaba. La original propuesta de Bunn radica precisamente en preguntarnos ¿Qué hubiera pasado si el diablo hubiese encargado a un humano y su familia la creación de otro arca, Dark Ark, un Arca Oscura destinada a salvar también a los monstruos?
Esta premisa, que a priori parece un poco un camino sin fin ni interés se descubre como una emocionante travesÃa en la que Shrae, el humano hechicero capitán del arca, y su familia deberán hacer frente a los motines de unos monstruos cuyas ansias de sangre van más allá de lo que dicta la razón y también a las interferencias divinas y demoniacas mientras buscan llegar a buen puerto y dejar atrás el Diluvio.
Bunn nos prepara un plato exquisito, especialmente teniendo en cuenta que él mismo consideraba una locura que alguna editorial se llegase a interesar en publicar jamás Dark Ark, en el que rápidamente nos descubre que no sólo el arca oscura ha salvado a decenas ¿cententares? de criaturas monstruosas, sino también a humanos prisioneros como comida para los monstruos, a la familia de Srhae e incluso a su mujer embarazada.
En este primer volumen, de tres, de Dark Ark y lo cierto es que la historia está avanzando de una forma realmente interesante, con una misión que atenta contra todo el propósito del arca oscura encargada a Shrae por parte de su oscuro señor que nos deja con ansias por saber cómo discurrirán los acontecimientos.
Dark Ark es una serie en la que cualquier artista especializado en monstruos dibujarÃa terrorÃficos lienzos que nos provocarÃan pesadillas, me alucina imaginarme lo que Bernie Wrightson hubiese hecho con una propuesta asÃ. Pero tenemos a Juan Doe quien no hace un mal trabajo pero con un estilo más propio de la animación estadounidense intentando imitar el anime japonés y con una iluminación cuanto menos confusa (se utiliza la iluminación en rojo y verde en momentos de tensión) que lastran el resultado final, al menos si se partÃa de unas expectativas tan altas, e ilusorias, como las mÃas.
La edición de Planeta Cómic es impecable y podrÃa pasar por una edición de lujo de After Shock Comics pero se echa en falta que la edición española aporte valor incorporando artÃculos informativos, entrevistas… SerÃa el broche que la apuesta de Planeta Comic por Aftershock necesita.
En definitiva, con un guión realmente interesante y un dibujo bueno, pero no espectacular, Dark Ark se nos muestra como una interesante oferta para todos los amantes de la fantasÃa oscura, y más para aquellos que disfrutamos cuando este subgénero se entremezcla con las historias de la Biblia.
Las personas LGBTIQ+ existen, son personas reales que están a nuestro alrededor, y por tanto deben estar también en la…