Ya se puede encontrar en las librerías el thriller futurista “Khimera” de César Pérez Gellida (“Memento mori”, “Dies irae”, “Consummatum est”), una novela que nos traslada al año 2054, cuando el planeta todavía se está recuperando de las profundas heridas causadas por una confrontación mundial que supuso la más importante y radical alineación en bloques de los países.

En 2054 hay un mundo sin fronteras, una explosión demográfica, notables avances médicos, una revolución tecnológica gracias al grafeno, los habitantes son registrados por su estatus y aportación social, y nada sucede sin que haya quedado debidamente rastreado por La Lupa, un complejo sistema de observación y de control ciudadano. 

Sin embargo, todavía queda un cabo suelto, un molesto inconveniente que escapa al exhaustivo examen del poder: la organización clandestina de agentes polivalentes y superdotados artificialmente Khimera.

image1