Los Seis Siniestros son, seguramente, los enemigos más representativos de Spiderman. Si bien existen varias alineaciones de este grupo de villanos, la más conocida es aquella formada por el Doctor Octopus, el Hombre de Arena, Mysterio, Kraven el Cazador, el Buitre y Electro, que es la que hizo su debut en 1964, en las páginas del primer número especial anual de “Amazing Spider-Man“, de la mano de Stan Lee y Steve Ditko. Pero en la noventera “Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros” de Erik Larsen, que Panini Cómics ha publicado en formato Marvel Must-Have, el Duende sustituye a Kraven.

¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!

En 1964 Stan Lee y Steve Ditko propusieron una impía alianza de los que, hasta entonces, eran los mayores enemigos de Spider-Man. El Doctor Octopus reunía a Kraven, Electro, El Buitre, el Hombre de Arena y Mysterio con el fin de someter definitivamente a su enemigo común. Por supuesto Spiderman los derrotaba y echaba por tierra el plan de los Seis Siniestros, pero la idea de los antagonistas del Trepamuros unidos para derrotar a su rival se convirtió en una fórmula recurrente.

Y en los años noventa, durante la etapa de Erik Larsen, el Doctor Octopus volvió a reunir a sus asociados, con el único cambio del Duende en lugar de Kraven el Cazador, quien había muerto durante “La última cacería de Kraven“. Erik Larsen ya había sustituido a Todd McFarlane en “The Amazing Spider-Man“, y volvió a hacerlo en la nueva serie “Spider-Man” de McFarlane, a partir del número 15, con esta venganza de los Seis Siniestros. Como autor total, guionista y dibujante a la vez. No mucho tiempo después, como es sobradamente conocido, junto a Jim Lee, Rob Liefeld, Todd McFarlane y compañía, dejó La Casa de las Ideas para fundar Image Comics.

En los seis capítulos de “Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros” el Hombre Araña deberá unir fuerzas con héroes tan diferentes como el Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Solo, Sonámbulo, Los Cuatro Fantásticos o Deathlok para hacer frente a los Seis Siniestros, de nuevo liderados por un Doctor Octopus más aterrador que nunca con sus brazos de adamantium y su impecable traje de color blanco. Y su objetivo, tan simple como primario: dominar el mundo. Y, bueno, como dice el título, vengarse de su eterno némesis. Sim embargo Peter Parker, como siempre, encontrará la manera de derrotar al grupo de supervillanos y llegar a tiempo a su fiesta de cumpleaños.

Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros” es una obra hija de su época, con todo lo bueno… y todo lo malo. El dibujo de Erik Larsen, heredero del estilo Rob Liefeld, las poses molonas, las splash-pages, anatomías impensables, acrobacias imposibles, montones de explosiones, armas XXL o peleas espectaculares, que son el sello de identidad de los cómics de Marvel de finales del siglo XX. Antes de la llegada de Image Comics y la crisis que estuvo a punto de acabar con la editorial. Pero, dicho esto, no podemos obviar la pregunta del millón: ¿qué hace “Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros” en una colección como Marvel Must-Have, pensada para contener algunas de las obras más importantes de la historia reciente de La Casa de las Ideas? No es, ni mucho menos, una obra emblemática del cómic de Marvel de los años noventa. Ya tuvimos “Spiderman: Tormento” de Todd McFarlane, que sí que lo es, pero este trabajo de Erik Larsen no es una aventura representativa de aquella época, y su presencia en la colección Marvel Must-Have es más que discutible.

Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros
Autor: Erik Larsen
Fecha de publicación: Octubre de 2024
Edición original: “Spider-Man #15, 18-23”
ISBN: 9788410513662
Formato: 17x26cm. Cartoné. Color
Páginas: 160
Precio: 20,00 euros