cARTEm Comics publica un nuevo libro dentro de su sello Spanish Bombs, un relato noir lleno de misterio titulado “File Number: Las sombras de Board Hills“, de Frankman Román. Inspirado en hechos reales, seguiremos los pasos del detective Adryan Longbow, encargado de un caso que lo llevará de cabeza.
File Number. Las sombras de Board Hills es un cómic muy noir. El género noir se caracteriza por su ambiente oscuro, tenso y misterioso. En este caso, Longbow tendrá que adentrarse en el pueblo para obtener información y descubrir la verdad detrás del asesinato de Blondier de boca de sus vecinos y aclarar la oscura verdad que rodea al asesinato.
“File Number” supone toda una sorpresa dentro del género noir que cARTEm Comics lanza con el sello de Spanish Bombs para promocionar a emergentes autores patrios. El malagueño Frankman Román ha sabido captar la esencia de ese fascinante género y recrea una historia perfectamente hilvanada dentro de sus parámetros. No en vano, Frankman Román está graduado en Criminología y es detective privado de profesión. Su vena artística surgió tras introducirse en el mundo del cine, trabajando durante años de actor, productor, operador de cámara, de sonido, storyboarder, guionista e incluso director con su cortometraje “Parchís (v.o.)“. Aprendió el lenguaje de la imagen, de los tiros de cámara, la teoría del color, y la importancia de la transmisión visual. Todo ello de cara a prepararse para su objetivo real… el cómic.
En el mundo de la ilustración, Frankman Román ha participado en múltiples proyectos, pero es “File Number” su primera obra con control creativo total. El autor se inspira en hechos reales para recrear un caso en formato cómics. Según se nos avisa en la nota de prensa, existen similitudes visuales y de trama con “Fargo” (Joel David Coen, 1996), “Twin Peaks” (David Lynch y Mark Frost, emitida por primera vez en 1990 y que finalizó en 1991), “Blacksad” (serie de novelas gráficas creada y desarrollada por Juan Díaz Canales como guionista y Juanjo Guarnido como dibujante) o “L. A. Noire” (videojuego desarrollado por Team Bondi y distribuido por Rockstar Games, datado en 2011). Con estos referentes, “File Number” tiene mucho que ganar.
Adryan Longbow también se mira en tantos y tantos detectives de ficción que nos han hecho disfrutar con sus casos intrigantes, como por ejemplo Sherlock Holmes, Miss Marple, Pepe Carvalho, Philip Marlowe, Jake Gittes. Adryan Longbow, como algunos de ellos, es un perdedor en muchas facetas de su vida. peor cuando sujeta un caso, no lo suelta hasta dar con la clave final. Es un investigador muy intuitivo y perspicaz, capaz de detectar pistas y conexiones que otros podrían pasar por alto. Se siente aburrido y desmotivado, hasta que la visita de Paula Henryc insufla nueva vida en él. Esta mujer quiere esclarecer los hechos entorno a la trágica muerte de George Blondier, su marido, durante una visita a Board Hills. Longbow aceptará investigar el caso y visitará el pequeño y apacible pueblo de Boards Hill, donde nada ni nadie es lo que parece.
A partir de entonces, nos sumergiremos en una aventura de trama detectivesca en la que se irán presentando varios personajes. ¿Quién es el asesino? Vemos algunos lugares comunes de este tipo de historias, con muchas situaciones que suenan a ya vistas. Con todo, “File Number” encierra no pocas sorpresas y giros de guion que nos mantienen enganchados desde la primera a la última página. El autor borda este “whodunit“, al que no le sobra ni una sola página. El guion es bastante bueno y la resolución es coherente con las pruebas que se han ido mostrando a lo largo del relato. En este sentido esta obra es todo un logro que hubiese ganado más con un dibujante más experimentado.
cARTEm Comics lanza una edición soberbia, encuadernada en cartoné y papel de excelente calidad. Incluye una serie de extras diseñados para vivir el caso desde dentro. Trae unos QR que al lanzarlos desde el móvil nos abren unos videos de Youtube que hacen el papel de banda sonora, con una música ideal para escuchar mientras se lee el cómic. Por si esto fuera poco, tenemos los informes del ficticio siniestro del departamento de policía de Board Hills; Bocetos iniciales del rostro y la ropa de Longbow; Curiosidades y anécdotas sobre la creación de algunos personajes; Las fichas de personajes, las plantillas con las paletas de colores, las influencias para la creación de la obra… Y una extensa galería de pin-ups realizada por autores poco conocidos que son del entorno de Frankman Román. Si se adquiere este cómic desde la web de Cartem viene de regalo un marcapáginas exclusivo y “File Number: Knock Out“, un libro juego de casi ochenta páginas para conocer mejor a Adryan Longbow.
En definitiva, “File Number: Las sombras de Board Hills” es una meritoria obra debut que contiene una trama muy interesante y que recomendamos a todos los amantes del mejor género negro.
File Number: Las sombras de Board Hills
Autor: Frankman Román
Colección: Spanish Bombs
Fecha de publicación: Junio de 2023
ISBN: 978-84-125945-7-7
Formato: Cartone
Páginas: 112
Precio: 19,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…