La segunda trilogía de “Nacidos de la Bruma” comenzó de una forma más relajada comparada con la trama de Imperio Final. No os preocupéis porque con “Sombras de Identidad” Brandon Sanderson eleva el tono exponencialmente.
Sombras de Identidad / Nacidos de la Bruma 5
Brandon Sanderson
Traducción: Manuel de los Reyes García Campos
Nova
ISBN: 9788466658850
420 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
19.50 €
La sociedad de Nacidos de la Bruma ha evolucionado en una fusión de magia y tecnología en la que la economía se expande, la democracia se enfrenta a la corrupción y la religión se convierte en una potencia cultural cada vez más influyente, con cuatro fes distintas enfrentadas por la captación de conversos.
Esta sociedad tan animada y optimista, aunque todavía tambaleante, se enfrenta ahora a su primera amenaza de terrorismo, crímenes cuyo objetivo es fomentar el descontento de la clase trabajadora y avivar las llamas de los conflictos religiosos. Wax y Wayne, con la asistencia de la adorable y brillante Marasi, deberán dar al traste con la conspiración antes de que las revueltas civiles frenen por completo el progreso de Scadrial.
Sombras de Identidad, la quinta entrega de Nacidos de la Bruma, segunda de la trilogía de Wax y Wayne, Sombras de Identidad supone un punto de ruptura con respecto a Aleación de Ley, y es que Brandon Sanderson deja de lado la relajación y divertimento ligero que suponía el revisitar el nuevo mundo de la primera trilogía para adentrarse en una compleja trama que no sólo tendrá consecuencias devastadoras para Wax, sino para todo el futuro de todo Scadrial y es que lo que en un principio parece “sólo” la masacre de una serie de corruptos encabezados por el hermano del Gobernador de Elendel y que se producen como parte de una conspiración, en la que el tio de Wax podría estar involucrado, para ¿quizás derribar al Gobernador?
Naturalmente Wax, Wayne y Masari se ven involucrados en una investigación que, además, debe lidiar con el descontento de los ciudadanos que, hartos de trabajar 16 horas al día para sus amos están al borde de la revolución… Si a esto le añadimos que también hay tensiones entre las religiones resultantes (aquellos que siguen a Kelsier, Vin o Armonía) y dado que al final de Aleación de Ley se involucró, vivo, otro personaje importante de la anterior trilogía os podréis imaginar que la trama crece y se nutre, muchísimo, de personajes y situaciones ya vistas en la primera trilogía (Imperio Final, El pozo de la ascensión y El héroe de las eras) y que aquí cobran MÁXIMA importancia al reaparecer varios personajes de esos libros en Sombras de Identidad. De hecho también reaparecen algunos de los sitios más destacados de esa trilogía.
Sombras de Identidad es un libro distinto al que Brandon Sanderson tenía en mente escribir, como él mismo reconoce en el prólogo había comenzado a escribirlo cuando tuvo que ponerse a trabajar en el último libro de La Rueda del Tiempo, Un Recuerdo de Luz y cuándo, meses después, regresó a Sombras de Identidad todo cambió, rehízo gran parte del libro y lo enfocó a algo mucho mayor, mucho más complejo y que, sin duda, tendrá serias repercusiones en la trama de Brazales de Duelo… y que, además, releja conflictos actuales y contemporáneos como la situación social y laboral de los trabajadores de las fábricas de Elendel, el desempleo o el feminismo encarnado por Masari. Puede que inicialmente Sombras de identidad fuese a ser un libro más relajado y divertido como Aleación de Ley pero se acabó por convertir en una delicia donde, además de la trama de género negro detectivesco, Sanderson nos da, otra vez, mucho más de lo esperado. Por cierto, para mi El Personaje de la trilogía no es otro que Wayne, un personaje absolutamente surrealista y con una mente propia del alocado Bugs Bunny.
Nuevamente he tirado de ebook para poder disfrutar de Sombras de Identidad y debo reconocer que la edición de Nova resulta impecable, mucho más bonita en papel, obviamente, pero ideal para leer disfrutando de la prosa de Sanderson en la piscina con el Kindle.
En definitiva, si os decepcionó (en algún aspecto, porque en conjunto es imposible) Aleación de Ley por la ligereza de la trama, era un libro escrito por mero disfrute, no os preocupéis que Sanderson lo compensa con la trama de Sombras de Identidad, lo que hace que Brazales de Duelo vaya a ser mi próxima lectura… desde ya mismo.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…