Han pasado tres años desde que Medusa Ediciones, un sello de Ediciones Hidra, anunció que se habÃan hecho con los derechos de publicación de los cómics de Valiant en España, arrebatándoselos a Aleta Ediciones, que venÃa realizando una edición mucho más ajustada y menos riesgosa.
Medusa Ediciones comenzó apostando con muchÃsima fuerza por los cómics de Valiant, llegando a publicar en 3 formatos: grapas (que incluso promocionaron vendiendo a 1 euro los números 1), tomos en rústica y tomos de lujo recopilatorios de material anteriormente publicado por Aleta.
Desde luego no se puede negar que Medusa/Hidra lo intentó por todos los medios pero ya en febrero de este mismo 2020 saltaba la voz de alarma al anunciar Hidra que agruparÃa todos sus sellos editoriales bajo el mismo paraguas y donde, al publicar su plan editorial hasta el verano hacÃa sonar todas las alarmas al no incluir material de Valiant. Y, claro, los enormes saldos que hizo la Editorial Hidra no sirvió para tranquilizarnos más..
Ayer, en una entrevista en Zona Negativa, Iván Babiano, editor de Hidra Ediciones, confirmó lo que nos temÃamos, Valiant vuelve a desaparecer de las estanterÃas de las librerÃas especializadas y sus lectores se quedan cojos y, seguramente, tardaremos muchos años en volver a ver estos tebeos en castellano… si es que regresan.
(…) pasamos al tema Valiant, que es largo de contar. Esto venÃa ya de antes incluso de pensar la reestructuración. Nosotros empezamos a publicar Valiant en 2017 porque veÃamos que era un Universo con un enorme potencial que además contaba con grandes tÃtulos escritos y dibujados por algunos de los nombres más importantes de la industria del cómic americana. Cuando empezamos, nos encontramos con una publicación abandonada desde hace meses y con un público muy menguado en España. Pero nosotros hicimos una apuesta muy fuerte, la más grande que ninguna editorial en España haya hecho por este sello, con la publicación en grapa (con números 1 a un euro), rústica y cartoné de todo el catálogo de Valiant, tanto tÃtulos anteriores como publicaciones recientes con poco tiempo de diferencia con América. Creo, con toda honestidad, que nadie puede decir que no lo hemos intentado. Hemos llevado un ritmo de publicación más rápido incluso que la propia Valiant. Todo esto con la intención de conseguir hacer crecer el público de Valiant en España y, sabiendo que más adelante podrÃa explotar gracias a los ambiciosos planes que tenÃan los antiguos propietarios.
Entonces llegó un primer cambio que nosotros no pudimos controlar. La salida de los antiguos dueños de Valiant ha sido un punto de inflexión. (…) Pero poco después se fue el editor jefe, que venÃa construyendo todo el Universo Valiant desde 2012. Una vez más, nos dijeron que esto no supondrÃa cambios, que se promocionarÃa a gente de la casa. Entonces vino otro editor, que duró unos seis meses y también se fue. Y luego otro. Acompañando a esto (o quizás debido a esto, eso no lo sé), empezó a haber fuga de equipos creativos. Nos enteramos de que nombres como Jeff Lemire o Matt Kindt acababan sus series y dejaban de tener trabajos con Valiant. También dibujantes como Tomás Giorello o Cafu. Entonces supimos que los cambios eran mucho más profundos de lo que nos temÃamos. (…)
En Valiant confiaban, y nosotros también lo hicimos al principio, en que la pelÃcula de Bloodshot serÃa un nuevo salto adelante y podrÃa retomarse el buen camino. Pero nosotros ya veÃamos, meses antes del estreno, que no iba a ser asÃ. La ruptura de Valiant con Sony, un Cinemascore muy bajo, un tracking de la pelÃcula que hacÃa prever una mala taquilla, la falta de conexión de la misma con otras posibles futuras pelÃculas… no pintaba nada bien, desde luego no para ser el elemento salvador que se esperaba.
Mientras tanto, en España, 2019 fue un mal año de ventas para Valiant. Las series en grapa no paraban de bajar, a pesar de que el año anterior habÃamos empezado nuevas colecciones como Bloodshot Salvation con el precio de promoción a un euro. Los tomos también se resentÃan y llegó el punto de que el último tapa dura que lanzamos, Harbinger Wars, apenas movió ejemplares. Esta deriva de pérdidas hacÃa inviable continuar la publicación de este Universo en las mismas condiciones.
Hicimos un último intento en Heroes Madrid 2019 lanzando un tÃtulo muy esperado que tenÃamos preparado, Vida y muerte de Toyo Harada, e invitando a autores extranjeros importantes, pero no tuvo el efecto esperado.
Entonces, a finales de 2019 llegó la renovación de derechos con el propietario y no hubo un acuerdo. Creo, con toda honestidad, que ellos sobrevaloraron el efecto de una pelÃcula que nosotros veÃamos ya que no iba a ser exitosa, y se pidieron unas cantidades que no eran realistas. Nosotros nos negamos, pero estábamos decididos a hacer lo posible por continuar con la publicación de Valiant y por eso anunciamos a principios de este año nuevas series en grapa a un euro, un nuevo tapa dura de Bloodshot y el tomo de Fallen World.
Sin embargo, nos encontramos con una negativa de los nuevos propietarios a continuar enviando materiales hasta que no aceptáramos unas condiciones económicas que no eran asumibles ni hacÃan rentable esto. Nosotros advertimos de que, para la publicación de un Universo que ya estaba muy débil tanto en España como en América, serÃa muy perjudicial un parón de varios meses y serÃa muy difÃcil retomarlo. No pudo ser y no hubo acuerdo.
En esos momentos, ya decidimos que no podÃamos seguir con Valiant o arrastrarÃa a todas las publicaciones de cómics que hiciéramos. Algo que no nos podÃamos permitir justo cuando acabábamos de firmar un importante acuerdo con DC para publicar toda su lÃnea juvenil y de joven adulto. Una lÃnea que además encajaba mucho mejor con el sello Hidra.
(…)
Últimos comentarios