Algunas de las principales mentes científicas de la humanidad continúan con vida y forman parte de una organización secreta conocida como La Hermandad del Escudo, SHIELD, destinada a proteger a la humanidad. A Anthony Stark, Nathan Richards se suman Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Isaac Newton.

“S.H.I.E.L.D. de Jonathan Hickman y Dustin Weaver”Ficha Técnica

  • Título: Marvel Omnibus: S.H.I.E.L.D. de Jonathan Hickman y Dustin Weaver
  • Autores: Jonathan Hickman, Dustin Weaver
  • Número de páginas: 384 pp
  • Tamaño: 18,3X27,7
  • Contiene: SHIELD 1-6, v2, 1-6 e Infinity
  • Formato: Tomo en tapa dura
  • Interior: Color
  • ISBN: 9788413345017

Leonardo Da Vinci fue Agente de S.H.I.E.L.D.. Isaac Newton, también. Y no sólo ellos: Imhotep, Zhang Heng, Galileo y muchos otros genios a lo largo del tiempo formaron parte de esta organización. Fueron los primeros héroes que derrotaron a Galactus, El Nido y Los Celestiales. Salvaron el mundo antes de que el Capitán América o Iron Man hubieran siquiera nacido. Pero ¿qué tienen que ver con los héroes de hoy en día? ¿Qué significa eso para Nick Furia? Una obra maestra de la que se hablará durante décadas. Jonathan Hickman reescribe la historia de la mayor organización de inteligencia del Universo Marvel.

Jonathan Hickman está de moda tras su periplo en Los Vengadores y los 4 Fantásticos años atrás. Hickman ha revolucionado la franquicia mutante que, casualmente ha coincidido con el momento de la reedición de sus anteriores trabajos en Marvel en recopilatorios como Marvel Saga o su etapa en los Vengadores (que está siendo publicada en los tomos recopilatorios de la serie y que va a vivir un sprint de aquí a final de año para llegar a las Secret Wars), por lo que en Panini debieron considerar que no era mal momento para reeditar por primera vez su etapa en S.H.I.E.L.D..

Y ojo porque si algo sabemos de Jonathan Hickman es que construye enormes epopeyas épicas qué anclan sus raíces en un pasado revisionado y están destinadas a cambiar o actualizar el status quo de los personajes. Además, en Marvel tenían previsto realizar un tratamiento de personajes con las principales mentes científicas de la humanidad, lo que le vino que ni pintado a Hickman para su proyecto en S.H.I.E.L.D..

Así que pronto veremos como algunas de las principales mentes científicas de la humanidad continúan con vida y forman parte de una organización secreta conocida como La Hermandad del Escudo, S.H.I.E.L.D., destinada a proteger a la humanidad. Contaremos aquí con la presencia de Anthony Stark, Nathan Richards y figuras más conocidas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Isaac Newton, tocados todos ellos por la magia del revisionismo marveliano.

S.H.I.E.L.D. es una gran organización qué protege al mundo de las mayores amenazas y lo hace en secreto pero a lo largo de los siglos se ha ido corrompiendo sumisión lo que nos llevará a un enfrentamiento entre las dos vertientes de pensamiento que rigen al escudo y que Hickman sabrá explotar para tenernos absolutamente enganchados a la trama.

Comencé a comprar la grapa de S.H.I.E.L.D. cuando Panini comenzó a editar los primeros números pero pronto me encontré con la sorpresa de que la serie dejaba de publicarse ante la ausencia de más material, allá por 2012, y hubo que esperar hasta 2018 para poder completar la historia. Panini nos resuelve ese problema con la publicación de este integral espectacular a tamaño ampliado en el que podremos disfrutar del arte de Dustin Weaver.

Aunque al principio me resultaban un tanto lentas las historias de Jonathan Hickman, debo reconocer que me he convertido a su religión y que disfruto enormemente con su trabajo, aunque para ello tengo que sacrificar la caracterización de los personajes y sus vidas personales, pero leer S.H.I.E.L.D., y prácticamente el resto de sus obras, de un tirón es sin duda la manera de sumergirse en sus historias y la más satisfactoria.

Comentaba antes que el trabajo de Dustin Weaver es espectacular, y aún más disfrutable en este tamaño aumentado. Weaver es un autor que sabe cambiar su estilo de dibujo dependiendo de la época temporal en la que nos encontremos y que es capaz de regalarnos con splash pages maravillosas y, no menos difícil, seguir las complejas instrucciones del guionista.

A pesar de que hay lectores a los que no agrada cuando se aumenta el tamaño del cómic, hay que concederle a Panini que está seleccionando muy cuidadosamente los materiales que se publican a un tamaño como el de este volumen de la Hermandad del Escudo que además está trufado de material extra qué enriquece la edición y la historia.

Llegados a este punto no me queda otra que recomendar efusivamente la lectura de S.H.I.E.L.D., tanto para aquellos que lo leyeron en su día en grapa como para aquellos que aún no lo hayan disfrutado, el único pero que encuentro es que este trabajo no haya tenido más incidencia en el universo Marvel.