linea_separadora

Pocas productoras de cine de animación hacían sombra a Walt Disney Pictures hasta que, en 1994, el potente trío formado por el director y productor Steven Spielberg, el ex-ejecutivo de Disney Jeffrey Katzenberg y el ejecutivo de música David Geffen, fundaron Dreamworks. Aunque costó un poco al principio, pues sus primeros trabajos (“Antz”, “El Príncipe de Egipto”, “La ruta hacia El Dorado”,…) no acabaron de convencer al público, con “Shrek“, en el año 2001, dieron con la tecla. Y luego llegaron “Como entrenar a tu dragón“, “Madagascar” y “Kung Fu Panda“, y ya nada fue igual.

En el año de su trigésimo aniversario, Dreamworks nos volvió a demostrar que no es Disney todo lo que reluce. Ni Ghibli. “Robot Salvaje” ha sido una de las grandes películas de animación de 2024, sinó la mejor. Los Oscars dirimirán. Dirigida por Chris Sanders, responsable junto a Dean DeBlois de las inolvidables “Lilo & Stitch” y “Como entrenar a tu dragón“, y con un reparto de voces en su versión original formado por Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Kit Connor y Stephanie Hsu, la película nos contaba la historia de la robot Rozzum 7-1-3-4, Roz para abreviar, de tecnología punta y con el objetivo de hacer la vida más sencilla a su propietario, que naufraga en una isla deshabitada en mitad de ninguna parte. Allí deberá aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la zona, como un zorro bribón que se convertirá en su mejor amigo, y convirtiéndose en madre adoptiva de un ganso huérfano.

Adaptación del primer libro de la trilogía de literatura infantil creada por Peter Brown, “Robot Salvaje” (“The Wild Robot“) es una película maravillosa. Una mezcla entre “Robinson Crusoe“, “El gigante de hierro” y “Wall·E“. Elude ser una historia con y sobre animalitos, una reivindicación ecologista, un cuento infantil, para ser mucho más. Visualmente impecable, cargada de valores y de emociones, nos habla sobre la maternidad, el respeto, la inclusión y la empatía, “Robot Salvaje” es una aventura cinematográfica para toda la familia, tanto para los niños como para los adultos. Sobre todo los adultos que son padres y madres, que se verán reflejados en esa Roz paciente en ocasiones y sobrepasada en otras, sobreprotectora, que debe aprender a dejar marchar a su querido ganso y que vuele solo. Posiblemente la mejor película de Dreamworks.

Desde su estreno en septiembre de 2024, “Robot Salvaje” ha logrado recaudar más de 300 millones de dólares a nivel mundial, lo que la coloca en la lista de las veinte más taquilleras del año en solo cuatro meses. Todo un éxito.

linea_separadora

Where to watch Robot Salvaje