DreamWorks Animation, productora responsable de éxitos del cine de animación como “Shrek“, “Kung Fu Panda” o “Madagascar“, ya era una de las alternativas mejor posicionadas para hacer la competencia a las películas de Disney cuando “Como entrenar a tu dragón” llegó a los cines en el año 2010. Muchas eran las compañías que se habían ido postulando para hacer sombra a Walt Disney Pictures a lo largo de los años pero cuando el mes de octubre de 1994 el potente trío formado por el director y productor Steven Spielberg, el ejecutivo de Disney Jeffrey Katzenberg y el ejecutivo de música David Geffen, fundaron Dreamworks parecía que eran los elegidos. Costó un poco, pues sus primeros trabajos (“Antz”, “El Príncipe de Egipto”, “Camino al Dorado”,…) no acabaron de convencer al público, pero con “Shrek“, en el año 2001, dieron con la tecla. En el año 2004 DreamWorks Animation se separó de su empresa matriz DreamWorks Pictures y siguió su camino en solitario.
La película de animación “Como entrenar a tu dragón” (“How to train your dragon“) fue la decimonovena película de los estudios Dreamworks Animation. Está dirigida por Dean DeBlois y Chris Sanders (un dúo de ex de Disney, responsables de esa maravillosa singularidad llamada “Lilo & Stitch“) a partir de las historias sobre Hiccup Horrendous Haddock the Third de la escritora británica de literatura infantil Cressida Cowell publicadas en doce novelas, nos narró las aventuras del joven vikingo Hipo Horrendo Abadejo III de la isla de Mema, hijo del jefe del clan, un chico enclenque y debilucho que debe demostrar su valor luchando contra un dragón, de los que escupen fuego. En el mundo de Hipo combatir a los dragones es el modo de vida habitual, y las opiniones nada tradicionales del joven, y su preculiar sentido del humor, no gustan al resto de los miembros del clan y, mucho menos, a su padre y jefe, que es Estoico el Inmenso. Hipo verá com su vida se complica cuando, durante un ataque derribe a un temible dragón Furia Nocturna con un artefacto de su creación, y descubra que los dragones no son tan malos como creen en su aldea. Pronto Hipo y el Furia Nocturna, al apoda Desdentado, se harán compañeros inseparables.
En la versión original de “Como entrenar a tu dragón” el reparto de voces incluye a Jay Baruchel como Hipo, Gerard Butler como Estoico el Inmenso, America Ferrera como Astrid, Jonah Hill como Mocoso, Christopher Mintz-Plasse como Patapez, Kristen Wiig como Brusca, T.J. Miller como Chusco y Craig Ferguson como Bocón.
El éxito de esta película de DreamWorks (costó 165 millones de dólares y recaudó casi 500) llevó al estudio a crear, dos años después, la serie de animación “Dragons” y, poco después, otras dos más (“Rescue Riders” y “The Nine Realms“). A eso hay que sumar un par de excelentes secuelas para la pantalla grande, “Cómo entrenar a tu dragón 2” en 2014 y “Cómo entrenar a tu dragón 3” en 2019, ambas dirigidas por Dean DeBlois en solitario, que forman una trilogía sólida y coherente, de muchos quilates. También hay seis cortometrajes, que se estrenaron directamente en televisión: “Legend of the Boneknapper Dragon“, “Book of Dragons“, “Gift of the Night Fury“, “Dawn of the Dragon Racers“, “How to Train Your Dragon: Homecoming” y “Snoggletog Log“. Todo junto, una de las mejores franquicias animadas que un joven espectador puede encontrar.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…