El éxito de un producto depende a menudo más de la oportunidad que de la calidad intrínseca de éste. El ejemplo reciente más evidente de esta afirmación lo podemos encontrar en “El Caballero Errante” de George R.R. Martin, Ben Avery y Mike S. Miller, puesto que el sello DeBolsillo de Random House Mondadori ha aprovechado el éxito de la adaptación televisiva de “Canción de Hielo y Fuego” para sacar a la venta el cómic ambientado en el mismo universo de fantasía. Con el nombre de George R.R. Martin destacando en la portada.
Cien años antes de Juego de Tronos, en una época de paz y prosperidad en Poniente gracias al buen reinado de Daeron, asistimos al primer encuentro entre Dunk y Egg, que es apenas un niño, cuya participación en el gran torneo del Prado de Vado Ceniza se convertirá en una encrucijada de sus vidas.
“Canción de Hielo y Fuego”, la saga creada por el escritor de New Jersey George R.R. Martin (Bayonne, 1948), se ha convertido durante los últimos años, por méritos propios, en una lucrativa franquicia de productos derivados que incluye juegos de rol, series de televisión, videojuegos (hasta dos en desarrollo en estos momentos), juegos de cartas LCG, cómics y cualquier tipo de merchandising imaginable, desde tazas de café hasta sujetadores de talla XXL. Pero los acontecimientos se han precipitado, y lo que era un seguimiento reservado a los aficionados más fieles a las novelas de Westeros, tipos como Sheldon Cooper en su mayoría, se ha universalizado. Con la próxima publicación del quinto volumen de su saga literaria titulada “A Dance with Dragons” y el abrumador éxito de la serie de televisión “Juego de Tronos” de la cadena de televisión por cable HBO que adapta el primer volumen de su saga literaria George R.R. Martin está de moda. Es el escritor de literatura fantástica más mediático del momento, de manera que el sello DeBolsillo de Random House Mondadori no podría haber encontrado una ocasión mejor para reeditar “El Caballero Errante”, de George R.R. Martin, Ben Avery y Mike S. Miller.
“El Caballero Errante”, “La Espada Leal” y “El Caballero Misterioso” son tres novelas cortas de Martin, las dos primeras de las cuales fueron adaptadas al cómic en 2003 y 2007. Con guión de Ben Avery e ilustraciones de Mike S. Miller, exploran los antecedentes de la saga literaria y nos sitúan cien años antes de los acontecimientos narrados en “Juego de Tronos”. Existe una primera edición en castellano de “El Caballero Errante” de Devir Iberia, descatalogada (encontrar algún ejemplar sigue siendo toda una hazaña), pero ninguna de “La espada leal”.
La tercera parte titulada “The Mistery Knight”, incluida en el libro de relatos de George R.R. Martin “Warriors” y publicado en nuestro país en la antología de relatos “Leyendas” (2006) recogidos por Robert Silberberg en la colección Solaris Fantasía de La Factoría de ideas, no ha se ha adaptado al cómic. ¿Llegará algún día “The Mistery Knight” al cómic? La situación es complicada, como comentaba en una entrevista el mismo George R.R. Martin: “La situación legal podría resultar un poco compleja. “El Caballero Errante” fue publicado por Dabel Brothers y Image Comics, y después con Devil’s Due. “La Espada Leal” fue publicado por Dabel Brothers y Marvel. Cuando el acuerdo se rompió, Marvel se quedó con los derechos de la serie. Así que, ¿dónde deja eso a “The Mistery Knight”? Con Marvel Comics, pero no tengo ni idea de si Marvel tiene intención de continuar con la serie”.
Esta edición de DeBolsillo es distinta que la de Devir: incluye los tres cómics en un solo volumen, en formato libro de tapa blanda y con un tamaño de página más pequeño, pero la reducción del dibujo no afecta a la calidad del producto. Y por un precio bastante económico.
“El Caballero Errante” nos cuenta las aventuras de un joven caballero errante llamado Dunk y su joven escudero Egg, que es nada más y nada menos que un joven príncipe Targaryen y que más adelante, por azares del destino, se convertirá en Aegon V, el Improbable.
Un siglo antes que las casas Stark y Lannister empezaran un sangriento conflicto que sacudiría los cimientos de todo Poniente, con los Siete Reinos bajo el apacible y tranquilo gobierno del bondadoso rey Daeron II de la dinastía Targaryen, un simple escudero llamado Dunk se convierte en un caballero errante al suceder en la labor a su anciano maestro Ser Arlan Pennytree. Sin ningún tipo de ascendencia noble, Duncan el Alto se dirige entonces al torneo del Prado de Ashford, en Vado Ceniza, para medirse con los más ilustres caballeros de los reinos de Poniente. Tras vender alguno de los enseres del viejo Arlan, Dunk se pertrecha adecuadamente para participar en el torneo. Rechazado por los organizadores del evento debido a que no puede demostrar que es el escudero de Ser Arlan, Dunk se ve envuelto en un desagradable incidente con el poderoso príncipe Aerion Targaryen, un desafortunado encontronazo que desemboca en un juicio por combate, una costumbre de los Ándalos que enfrenta al ofensor y al ofendido junto a sus siete defensores. Acompañado por un insistente muchacho llamado Egg que le ayuda como escudero, y que no es realmente quien dice ser, Dunk deberá lidiar con nobles, reyes, alianzas, traiciones y política de alta alcurnia, un simple peón en un juego mucho más elevado.
Todo ello, un centenar de años antes de que, durante un paseo, sir Eddard Stark y sus hijos se encontraran con unos cachorros de lobo abandonados entre la nieve, cerca de Invernalia.
Y es que la novela-río de George R.R. Martin se ha extendido, en lo comercial y en lo cronológico, mucho más allá de lo que el autor hubiera podido imaginar en sus sueños más húmedos. Tal y como ya sucedía en otras sagas de fantasía y ciencia-ficción reconocidas por la cultura popular, el núcleo central de las cinco novelas de Martin publicadas hasta el día de hoy (y a la espera de dos más, “The Winds of Winter” y “A Dream of Spring”) es una simple gota en un mar de agua, un instante en el tiempo. Como en “El Hobbit” o con la Guerra del Anillo de “El Señor de los Anillos” o en la Era de la Rebelión de “Star Wars”, los autores construyeron un marco sólido alrededor de la narración formado por los acontecimientos anteriores y posteriores, las causas y las consecuencias. Eso les servía de cimientos sobre los que sostener la historia y, a su vez, un rico fondo desde donde obtener nuevas historias originales que no comprometieran la coherencia y la lógica del material previo. En “El Caballero Errante” los hechos narrados suceden un siglo antes de la historia de la saga principal de las novelas de Martin, con lo que su incidencia en la misma es bastante marginal. Las casas nobles, sus escudos de armas, algunos nombres de reyes y herederos, o los miembros de la familia Targaryen que Martin menciona esporádicamente en su novela-río como el Príncipe de Rocadragón Baelor Rompelanzas, Daeron, Maekar, Aerion Llamabrillante, Valarr,… Son elementos que se mencionan en “El Caballero Errante” y que serán familiares para los seguidores más fieles de la obra de Martin.
Ben Avery es guionista de cómics como “Lullaby”, “The Imaginaries”, “Armorquest”, “Kingdoms” o “Martyrs”, y editor de Community Comics, una empresa dedicada a crear historietas para todos los públicos. Mike S. Miller es un veterano del noveno arte que ha dibujado para las mayores editoriales estadounidenses (Marvel, DC, Image) en series tan famosas como “Wolverine”, “X-Men”, “Justice League of America”, “Adventures of Superman” o “The Savage Dragon”. Su dibujo en “El Caballero Errante” cumple, pero sin brillantez. Curtido en las escuelas de Marvel y DC Comics, para lo bueno y para lo malo, sus personajes son rígidos y carentes de expresividad. Las pocas escenas de lucha pecan de falta de ritmo y poca fluidez.
Pero estos detalles no son una losa, solamente una anécdota para un cómic entretenido en el que se sintetizan todos los tópicos del género de caballería y que es apto tanto para los aficionados a la obra de George R.R. Martin como aquellos lectores ajenos al aclamado universo de fantasía de Poniente, un mundo turbulento y extraño, tan cercano como lejano al nuestro propio.
El caballero errante.
Autores: George R.R. Martin, Ben Avery y Mike S. Miller
Título original: The Hedge Knight
Colección: Best Seller Cómic
Páginas: 160
Precio: 12,95 euros
Más información en www.megustaleer.com
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…