En el cuarto volumen de Peter Parker: Spiderman nos encontramos con la que posiblemente sea la mejor historia, hasta el momento, del dúo formado por Paul Jenkins y Mark Buckingham, en una historia con el Doctor Octopus.
Peter Parker: Spiderman #4 Operación Octopus (Marvel Saga)
Edición original: Peter Parker: Spider-Man 37-43 USA
Fecha de edición: septiembre de 2022
Guión: Zeb Wells, Paul Jenkins
Dibujo: Mark Buckingham, Jim Mahfood
Formato: Cartoné, 184 páginas. Color.
22,5€
El retorno de uno de los más terribles enemigos de Spiderman: el Doctor Octopus. Además, la segunda oportunidad del trepamuros para enfrentarse a los atracadores mimos, en un número que formara parte del Mes Mudo, la peor nevada que haya visto jamás Spidey y la más inusual aventura con el Hombre de Arena, como sólo se le podría haber ocurrido a Zeb Wells y Jim Mahfood.
La otra gran serie de Spiderman que leer cuando todos estaban ya enganchados al Spiderman de JMS y John Romita jr era precisamente Peter Parker: Spiderman donde, incluso ya antes de la llegada del Spidey de JMS se hablaba de que esta era la gran serie a la que seguir y seguramente era por historias como las de las 4 grapas que abren este tomo, en las que vemos a Paul Jenkins y Mark Buckingham lucirse en una aventura en la que tenemos a Fusión chantajeando y amenazando al Doctor Octopus para que le ayude a matar a Spiderman, incluso cuando eso haría que los planes de Octopus de utilizar miembros robóticos para controlar a políticos y militares. Lo que nadie esperaría es el giro que tiene la historia a mitad de la trama, del que mejor no hablo más pero que nos regala una página impactante con Fusión.
Después ya tenemos una historia un poco más sosa y más insustancial en la que Spiderman acaba en un festival de música en la playa porque, al parecer, la propia playa se está tragando a los músicos por hacer demasiado ruido. Mejor que no siga hablando porque creo que todos sabemos quién puede estar detrás de todo esto, ¿verdad?
Total que en Peter Parker: Spiderman nos encontramos con una serie que ya funcionaba bien antes del reinicio de la vida del personaje en Asombroso Spiderman y que continúa funcionando bien, e incluso mejor, conforme avanzaban los meses. Mis dudas iniciales en el primer volumen se han ido disipando más y más conforme disfrutaba del trabajo de un Paul Jenkins que sabía cómo jugar con el lector y sorprenderlo en apenas un par de páginas contraviniendo todo lo que venía escribiendo los anteriores números. Y no le pudo quedar más redondo.
Gráficamente tenemos a uno de mis artistas favoritos en acción, Mark Buckingham, que nos regala página tras página de maravillosas viñetas donde no sólo nos ofrece el lado más brillante de la vida de Spiderman sino que también sabe retratar los momentos realmente oscuros y mientras en la parte más alegre la atmósfera de sus viñetas refleja esa alegría en los momentos más oscuros también sabe hacer que la atmósfera lo sea. En cuanto a Jim Mahfood tan sólo diré que no es el estilo de trabajo que me gusta o interesa.
En definitiva, Peter Parker: Spiderman es una serie que remonta desde unos buenos inicios hasta una historia tan redonda como la de este volumen en la que vemos al Doctor Octopus como nunca.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…