Christopher Tolkien, tercer hijo de J.R.R. Tolkien y Edith Mary Bratt, falleció ayer jueves, 16 de enero de 2020, en Francia, a los 95 años.
Albacea del legado del autor de “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos” y creador del universo de la Tierra Media, Christopher Tolkien se encargó de la edición de las obras de su padre tras su muerte. Esa es su gran obra: recuperar todo el material inédito de su padre y asumir la titánica tarea de descifrar, organizar y editar todo ese legado. Empezó con “El Silmarillion“, y siguió con los “Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media“, los doce volúmenes de “La historia de la Tierra Media“, “El retorno de la sombra“, “Los hijos de Húrin“, “La leyenda de Sigurd y Gudrún“, “La caída de Arturo“, “Beren y Lúthien“, “La Caída de Gondolin“,… Sin él, todos estos libros hubiesen quedado inéditos. La muerte de Christopher Tolkien es una gran pérdida para la filología, y para los numerosos aficionados a la obra literaria inmortal de los Tolkien, padre e hijo.
Gracias al compromiso de Christopher Tolkien con el legado de su padre han visto la luz una docena de publicaciones. Millones de personas de todo el mundo le estarán siempre agradecidas. Hemos perdido a un titán y le echaremos mucho de menos“, ha expresado en el comunicado Shaun Gunner, el presidente de la Tolkien Society.