Sabiendo como se las gasta el Titán Loco, no nos extraña que este arco haya sido titulado como “Thanos vence“. De esta manera seremos testigos de la última historia del terrible villano de la mano de Donny Cates y Geoff Shaw, ahora en formato Marvel Must-Have
¡La etapa completa de Donny Cates en Thanos, en un único volumen imprescindible! Pregunta a los seres más poderosos del Universo Marvel cómo temen que todo acabará. Si son honestos, responderán con dos únicas palabras: “Thanos vence”.
Con el paso del tiempo Thanos se ha convertido en uno de los villanos más populares y poderosos del Universo Marvel. Atrás queda una época en la que le vimos pilotando un helicóptero con su nombre rotulado que daba risa más que temor.bCreado por Mike Friedrich y Jim Starlin en “The Invincible Iron Man #355″, del año 1973, fue el propio Starlin el que le supo sacar su jugo a lo largo de varias apariciones en colecciones como la del Capitán Marvel, culminando en una de las mejores sagas de los años noventa, “El Guantelete del Infinito“.
Fue su protagonismo en las dos grandes películas de los Vengadores, “Infinity War” y “Endgame” la que catapultaría a este personaje como uno de los más importantes de La Casa de las Ideas. De esta manera, en 2016, Thanos consiguió su propia serie, el segundo volumen concretamente – el primero, con doce números, apareció en 2013-. Grandes nombres como los de Jeff Lemire, Mike Deodato Jr. y Germán Peralta se ocuparon de sacar adelante la primera docena de números. Aquí lo vimos de la mano de Panini Cómics en la colección Marvel 100% HC y también esa etapa en Marvel Must-Have. Ahora le toca aparecer en este contenedor de clásicos modernos la segunda gran saga de esta serie, creada por dos autores del prestigio de Donny Cates y Geoff Shaw.
“Thanos vence” aparece en los números 13 a 18 de la serie “Thanos”. Además, se incluye el primer anual de la colección, que sirve como epílogo. Al escritor de Dallas Donny Cates se le ocurrió ambientar esta historia en un futuro lejano, para enfrentar al joven Thanos contra una versión vieja de sí mismo. Podría decirse que no hay nada que tema Thanos en el universo, pero esto cambia en esta propuesta, ya que el Titán Loco solo se teme a sí mismo. Semejante argumento podría haber formado parte de aquellos especiales que contaban la última historia de personajes de la editorial, que Marvel Comics lanzó hace años. Se titulaban “El Fin” y el ejemplo más reciente lo vimos con el Capitán América.
Pese a estas semejanzas, enseguida “Thanos vence” se desmarca de esa iniciativa con un argumento que incluye un viaje en el tiempo, un recorrido a todos los actos de barbarie del protagonista y a su condición de inevitable. Para añadir más alicientes a la brutal historia, el toque humorístico lo ofrece un personaje de nuevo cuño que ha prosperado en el seno de la editorial. Hablamos del Motorista Fantasma Cósmico, que no es otro que El Castigador fusionado con el Espíritu de la Venganza. Atrás deja la actitud taciturna de Frank Castle para convertirse en una especie de Masacre, que suelta chascarrillos en todos sus diálogos e incluso rompe la cuarta pared. Donny Cates dice al respecto: “Si no crees que ese sea Frank Castle porque está loco y no es tan hosco como solía ser. ¡mira a Hulk! Hulk -que aparece en uno de los momentos más impactantes del cómic-, después de comerse a todos sus amigos, está suplicando morir. Estas cosas sucedieron debido a Thanos“.
En ese futuro sin superhéroes, en la que el viejo Thanos aguarda en su trono junto a una cabeza cercenada de Galactus, poca esperanza queda. Quizás un pequeño resquicio en la figura de un vengativo Estela Plateada con el martillo de Thor en sus manos. Pero, como ya dijimos, Thanos es inevitable y el fin último es dejar contenta a la Muerte, que aquí asoma como si la de Sandman se tratase, una dulce joven que solo espera el último regalo de su amado.
Geoff Shaw realiza una prodigiosa labor en el apartado gráfico que encumbra esta obra más allá de su premisa alocada. En el anual nos siguen enseñando cuando despiadado es Thanos autores como Chrish Hastings, Kieron Gillen, Katie Cook, Ryan North y Al Ewing a los guiones. El plantel de dibujantes es variado: Geoff Shaw, Flaviano, André Lima Araújo, Katie Cook, Will Robson y Freze Irving. Todos ellos crean episodios cortos narrados por el Motorista donde demuestran la villanía y crueldad del Titán Loco. Destacan algunos episodios: aquel en el que fastidia todos los cumpleaños de un inocente; o ese otro en el que ayuda a una ciega para conseguir un mal mayor.
“Thanos vence” se ofrece en el formato Marvel Must-Have de sobras conocido, en tapa dura y buen papel, con multitud de extras entre los que se incluyen portadas alternativas y diferentes secciones con artículos de información muy interesantes.
En definitiva, “Thanos vence“ resulta una lectura más que interesante acerca de uno de los villanos más terribles del Universo Marvel.
Thanos vence
Autores: Geoff Shaw, Al Ewing, Donny Cates, Kieron Gillen
Edición original: “Thanos #13-18” y “Annual #1”
Fecha de publicación: Febrero de 2024
ISBN: 9788411507820
Formato: 17x26cm. Tapa dura. Color
Páginas: 184
Precio: 20,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…