Jonathan Hickman se empeñó en ofrecernos un espectáculo como no habíamos visto nunca en los Vengadores, a lo largo de un par de años fue desarrollando una historia épica en la que tiene cabida Infinity, un enfrentamiento más propio de la space opera que del género de superhéroes.

Los Vengadores de Jonathan Hickman 4: Infinito Parte 2 (Marvel Now! Deluxe)
Edición original: Infinity 4-6, Avengers 21-23 y New Avengers 11 y 12 USA
Fecha de edición: junio de 2019
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Jerome Opeña, Dustin Weaver, Leinil Francis Yu, Mike Deodato Jr.
Tinta: Gerry Alanguilan, Mark Morales, Dustin Weaver, Guillermo Ortego, Dave Meikis, Jim Cheung, John Livesay
Formato: Cartoné, 248 págs. Color.
25€

Con la segunda parte de “Infinito”. Mientras Los Vengadores luchan contra una amenaza galáctica al frente de una alianza difícil, el ataque de Thanos contra la Tierra sigue adelante y una transformación que cambiará la historia de Los Inhumanos tiene lugar.

Segundo y último volumen del evento Infinito con el que Jonathan Hickman ha traído, de nuevo, la space opera más brutal que jamás haya afectado a la franquicia de Los Vengadores y que aquí crece en importancia al conjugar los eventos de la miniserie Infinito con los diversos cruces con las series Avengers y New Avengers que también estaban bajo la batuta de Hickman.

Tras los primeros, y nada victoriosos, enfrentamientos con las flotas de los Constructores los Vengadores y sus aliados alienígenas, la práctica totalidad del universo cósmico de Marvel por aquél entonces, inician una serie de contrataques estratégicos destinados a poner de rodillas a sus enemigos. Mientras tanto, en la Tierra, los Iluminati que quedan allí se enfrentan a la Orden Negra de Thanos, y a su propio líder, que buscan a Thane para aniquilarlo y, de paso, utilizar las armas que los Iluminati han estado desarrollando para prevenir las incursiones y que ahora su enemigo planea lanzar contra la propia Tierra.

No hay que preocuparse por el desarrollo de personajes dado que esta saga tan sólo se centra en la acción y en cómo reaccionan los Vengadores ante las difíciles decisiones que deben tomar. Es pues una historia en la que prima la agilidad mental de nuestros héroes y en cómo se sobreponen a sus enemigos y se levantan para pelear de nuevo. Dirigidos por Capitán América en el espacio y por Iron Man en la Tierra ambos equipos tendrán sus grandes enfrentamientos y serán puestos a prueba.

Jonathan Hickman exploró en los Vengadores el significado de ser vengador y lo hizo enfrentándolos a los mayores peligros que el grupo haya conocido y sin dejar descansar al lector los lanzó de lleno a un epílogo en el que toda alegría por la victoria se desvanecía al escuchar las palabras de Cisne Negro.

Gráficamente contamos con 4 dibujantes distintos: Jerome Opeña, Dustin Weaver, Leinil Francis Yu y Mike Deodato Jr y un total de 7 entintadores, además de 5 coloristas distintos. Un equipo con el propósito de uniformizar de tal forma cada cómic lo que hace bastante complicado hablar del trabajo individual de cada uno, baste con decir que luce espectacular y a ratos confuso gracias al coloreado informático.

La edición de Panini es un Marvel Now! Deluxe que, en otras palabras, viene a ser de lo mejorcito que Panini nos puede ofrecer.

En definitiva, aunque los Vengadores de Jonathan Hickman nos trasladan de un sitio a otro, a pesar de un dibujo a ratos confuso, es una space opera bestial que nos acerca a lo que acabaríamos por ver recientemente en el cine en las dos últimas películas de la franquicia, y si eso no es un merecido espectáculo…