Antes de empezar, dos consejos. Primero: Los dragones del castillo ruinoso es para tus hijos, aunque disfrutarás de su lectura si sabes ponerte en la piel de un lector joven. Segundo: todos tenemos un pasado, incluso el maestro Terry Pratchett, de manera que este libro debe leerse asumiendo que es una obra de Pratchett antes de ser Pratchett, primeriza e ingenua. ¿Todo claro? Pues adelante.

montena_dragonesLos dragones han invadido el castillo Ruinoso cuando todos los caballeros de Arturo están de vacaciones o visitando a sus abuelas… ¡Es un desastre!
Por suerte, queda una armadura extra y hay un chico llamado Ralph que está dispuesto a ponérsela. Hará todo lo que pueda para apagarles los humos a los dragones, pero… se va a encontrar con una pequeña sorpresilla.

El escritor británico sir (caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico) Terry Pratchett nos dejó hace poco más de un año, el 12 de marzo del 2015, a los 66 años, a causa de una dolencia relacionada con el alzheimer. Un año, y ya echamos de menos todas las novelas que no podrá escribir.

En herencia nos dejó su visión desenfadada, irónica y personal de la realidad cotidiana de la sociedad británica, a menudo trasladada con ingenio a una ambientación fantástica de magia y dragones propia del club literario de los Inkings de Oxford, de la que formaron parte Tolkien o C.S. Lewis. Es la saga del Mundodisco, por la que Pratchett consiguió fama mundial y convirtió sus obras en bestsellers en todos los rincones del planeta, que se ambienta en el alocado mundo plano que se sostiene sobre cuatro elefantes y estos, a su vez, sobre la concha de una tortuga llamada Gran A’Tuin. De esta serie, de la que nosotros siempre nos hemos declarado admiradores de todos y cada uno de los libros de la saga, de todos los singulares personajes que pueblan este mundo y de todas esas desternillantes historias que nos han hecho reir hasta llorar, Pratchett había publicado hasta su muerte casi cuarenta libros con un enorme éxito. En ellos había puesto patas arriba toda la cultura occidental, y no había dejado títere con cabeza en sus disecciones, satíricas y pasadas por el filtro de su ambientación fantástico-medieval, en el que nos había hablado de la nobleza (“Lores y damas”), del clero (“Dioses menores”), del servicio de correos (“Cartas en el asunto”), del fútbol (“El atlético invisible”), del cine (“Imágenes en acción”), del racismo y los derechos humanos (“Snuff”), de la muerte (“Mort”), o de la economía y los bancos (“Dinero a mansalva”), entre otros muchos asuntos, sin pelos en la lengua.

Los más jóvenes también leen. Y mucho. Y como Pratchett lo sabía también dedicó las páginas de sus novelas ambientadas en el Mundodisco a los lectores más jóvenes con la serie juvenil de la bruja Tiffany Dolorido (Tiffany Aching en la edición en inglés) y los libros “Los pequeños hombres libres”, “Un sombrero de cielo”, “La Corona de Hielo”, “Vestiré de Medianoche” y “La corona del pastor” o la novela independiente” El asombroso Mauricio y sus roedores sabios”. Decisión correcta, como confirmó la prestigiosa Carnegie Medal a la mejor novela juvenil del año 2001 para esta última, una obra que ofrecía al lector juvenil “un giro brillante en el cuento del Flautista de Hamelín que es divertido e irreverente, pero también oscuro y subversivo“.

Pratchett nos demostró capacidad para ampliar el muestrario de sus habilidades y géneros mucho más allá del Mundodisco, como la sátira de ángeles y demonios “Buenos Presagios” que escribió a cuatro manos con Neil Gaiman en 1990, las novelas juveniles de Johnny Maxwell o la hilarante trilogía de “El Éxodo de los Gnomos“, o “La Tierra Larga” con Stephen Baxter, entre otros títulos relevantes. En total, la bibliografía de Terry Pratchett cuenta con más de setenta obras, y aunque en diciembre de 2007 se le diagnosticó Atrofia Cortical Posterior (ACP) o síndrome de Benson, una rara enfermedad en el cerebro, el escritor británico había seguido trabajado sin descanso hasta su muerte.

montena_dragones_02

Los dragones del castillo ruinoso” (“Dragons at Crumbling Castle and Other Stories“) es una colección inédita de catorce cuentos increíbles de Terry Pratchett, una antología de relatos primerizos del escritor británico que nos ofrece un elenco memorable de disparatados personajes al más puro estilo Mundodisco, pero adaptados para lectores juveniles: magos ineptos, héroes sensibles, el abominable hombre de las nieves, un Papá Noel pluriempleado, tortugas curiosas y excepcionalmente aventureras,… e historias que nos harán sonreir a los lectores de todas las edades. Y acompañadas con más de cien simpáticas ilustraciones del dibujante Mark Beech.

Es conveniente señalar, tal y como ya hemos avisado en la entrada de la reseña, que estas catorce historias de la antología (tituladas “Los dragones del castillo Ruinoso”, “La Gran Mota”, “A la caza del ronquero”, “Relatos del Pueblo de la Alfombra”, “Hércules la tortuga”, “Dok el cavernícola”, “La Gran Carrera”, “Otro relato del Pueblo de la Alfombra”, “El Gran Campeonato de Baile entre Huevos”, “Edwo, el caballero pelmazo”, “El autobús 59A retrocede en el tiempo”, “El abominable hombre de las nieves”, “El monstruo de Blackbury” y “Papá Noel encuentra trabajo en el zoo”) son obras muy primerizas de Pratchett, unos textos donde mezclaba humor y fantasía que escribió mientras trabajaba en un periódico local del condado de Buckinghamshire, el Bucks Free Press, en 1965. Sí, apenas tenía 17 años. Muchos años antes de que se publicase la primera novela de Mundodisco, “El Color de la Magia” en 1983, incluso antes de su primera novela, “The Carpet People” en 1971 (que bebe directamente de los relatos de esta antología sobre el pueblo de la alfombra).

Publicado por el sello de literatura juvenil Montena de la editorial Penguin Random House en un formato de notable calidad, en tapa dura, y un precio muy ajustado “Los dragones del castillo ruinoso” nos hablará con tipografías divertidas de viajes en el tiempo en el autobús 59A, del pueblo de la alfombra, de monstruos, de los dos países de una mota que mide la centésima parte de un milímetro, de tortugas y culebras, de carreras de coches a vapor, de ronqueros y resfriados, y de los dragones invasores que dan nombre a la antología, y nos presenta personajes tan entrañables y de nombres tan hilarantes como el mago Torpucero que no acierta nunca con el hechizo, el astrónomo Quetrefi de la Gran Mota, el caballero Edwo, el famoso cazador Coronel Chaleco, o el cavernícola inventor Dock. Sí, es un Pratchett primerizo, pero en estos textos dispersos de un escritor joven duerme la semilla de su obra adulta. Sí, se puede llegar a percibir en el horizonte las formas vagas de lo que será el Mundodisco.

montena_dragones_01

El prolífico Terry Pratchett murió hace un año y el mundo de la literatura en general, y no solamente la fantasía, sigue de luto pues somos muchos los que estamos llorando todavía la desaparición del genio creador de la serie del Mundodisco, siempre ataviado con un sombrero de ala ancha y abrigo oscuro. Lloramos por su ausencia, y por todas esas historias que se quedaron en su cabeza, sin llegar a aterrizar sobre la hoja de papel en blanco. Rescatar sus primeros trabajos no servirá para llenar el vacío que nos dejó su marcha, pero es una buena manera para introducir a los lectores más jóvenes de la casa en el universo único, mágico y singular de Terry Pratchett, para abrir sus mentes y formar sus paladares, y para que los lectores más mayorcitos bebamos de nuevo de la inagotable fuente de ideas de este queridísimo autor. Absolutamente recomendable.

Los dragones del castillo Ruinoso
Autor: Terry Pratchett
Ilustraciones: Mark Beech
Traducción: Manuel Viciano Delibano
Fecha de publicación: Febrero de 2016
ISBN: 9788490436394
Sello: Montena
Páginas: 288
Precio: 15,95 euros