Regresa un título emblemático del personaje más popular de DC Comics. ECC Ediciones publica “Leyendas del Caballero Oscuro: Malas noches“, los primeros ocho números de una serie que seguro dará que hablar por sus propuestas creativas.

Portada de Leyendas del Caballero OscuroAlguien ha robado un cargamento de gas venenoso y está buscando comprador. Así pues, Batman debe intentar localizar la sustancia antes de que caiga en manos de alguno de los sospechosos habituales. El Pingüino y Mr. Frío se han mostrado interesados… y no serán los únicos. Así comienza esta antología de aventuras del Cruzado de la Capa que recupera el espíritu de la mítica Legends of the Dark Knight con el estilo narrativo más actual y con la participación de invitados especiales como Azrael o el mismísimo Detective Marciano.

La serie original de “Batman: Legends of the Dark Knight” se lanzó en 1989, acompañando en el quiosco a los dos príncipales títulos del Hombre Murciélago. Fue el éxito del “Batman” de Tim Burton en las salas de cine el que provocó que DC Comics moviera ficha con su personaje más emblemático (si no contamos a Superman) y propusiera una serie algo diferente a lo ya visto.  El espejo en el que mirarse era “Batman: Año Uno” de Frank Miller y David Mazzucchelli, que narraba una historia adulta y oscura que la crítica alabó de inmediato.

Las principales características de “Batman: Legends of the Dark Knight” eran varias e interesantes. Cada arco contaba con un equipo creativo diferente, contando historias que no se anclaban en la continuidad pura y dura de los otras dos cabeceras que lo acompañaban en el quiosco. Estos arcos solían ser de cinco números, aunque no era algo fijo. Los autores tenían más libertad para proponer historias con un contenido más adulto y complejo de lo habitual. Gente como Grant Morrison, Matt Wagner, James Robinson, Warren Ellis y muchos otros, abrazaron esta manera de hacer cómics de Batman y propusieron sus descabelladas ideas en historietas que han pasado a la posteridad.

Así duró una larga etapa hasta que, finalmente, entró en el redil de la continuidad y tuvo que mezclarse con el resto de series en sus correspondientes crossovers. Tras su cierre hubo una nueva intentona, primero en versión digital, que duró exactamente un año, de diciembre de 2012 a diciembre de 2013, con relatos no atados ni a la continuidad y que se ambientaron en cualquiera de las Tierras del Universo DC. Manteniendo el espíritu de sus primeros años aparece un nuevo volumen de tan emblemático título, el segundo (ya que al de 2012 lo numeran como primero pese a empezar desde el número 1). Han sido ocho números, publicados desde mayo a diciembre de 2021 y que ahora nos trae ECC Ediciones en un manejable tomo que han subtitulado como “Malas Noches“, haciendo quizás referencia a la película “Malas Calles” de Martin Scorsese protagonizada por Robert De Niro y Harvey Keitel.

El artista Darick Robertson (“The Boys“) se encarga de escribir y dibujar el primer arco de tres números. Se trata de una aventura en la que aparecen los principales enemigos de Batman: El Acertijo, Mr. Frío, El Joker, El Espantapájaros y El Pingüino. El detonante es el robo de un gas muy peligroso y venenoso. Batman deberá investigar quién se encuentra detrás de tan despiadado acto. A Darick Robertson lo conocemos de su sobresaliente faceta artística, pero no recuerdo que hubiese guionizado antes de ahora. No se le da mal, pues la historia tiene todos los ingredientes para ser un hit. El apartado gráfico es espectacular. Como hemos visto en otras ocasiones, a Batman se le presenta el dilema de siempre: salvar la vida de El Joker o no hacerlo y así librar a la humanidad de esa lacra. La decisión es también la habitual. La faceta detectivesca está equilibrada con la acción pura y dura y así podemos concluir que este arco es lo mejor que nos depara el tomo.

A partir del cuarto ejemplar de “Leyendas del Caballero Oscuro: Malas noches” encontramos historias autoconclusivas, o dos relatos cortos para completar un número. El resultado es desigual pero interesante. En “Bajo el acecho“, Stephanie Phillips y Max Dunbar justifican el asesinato de un miembro de la familia Cobblepot sucedido a principios de siglo XX en un argumento un tanto traído por los pelos, pero que está a la orden del día. El Detective Marciano acompaña a Batman en “El asesor“, con guion de Brandon Thomas y dibujo de Gianni Milonogiannis. Solomon Grundy protagoniza la emotiva historia corta “La maldición de la ciénaga” de Becky Cloonan y Dike Ruan.

Aún hay más relatos, pero para no alargar la reseña, destacaré “Catecismo“, que aparece en el séptimo número y que cuenta con guion de Brandon Easton y un espectacular dibujo de Karl Mostert, que recuerda al de artistas como Frank Quitely y Chris Burnham. Como personaje invitado aparece Azrael, siendo Ra’s al Ghul el enemigo, no podía fallar. En definitiva, todos los autores implicados hacen un trabajo digno, pero dudo que “Leyendas del Caballero Oscuro: Malas noches” pase a la posteridad.

La edición de ECC nos trae “Leyendas del Caballero Oscuro: Malas noches” en cartoné y compila los ocho números que completan esta serie. Como extras, trae las portadas alternativas, muchas de ellas de gran calidad.

Leyendas del Caballero oscuro: Malas noches
Autores: Varios autores
Edición original: “Legends of the Dark Knight” núms. 1 a 8
Fecha de publicación: Junio de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 192
Precio: 21,50 euros