Comienza la andadura de Brian Michael Bendis en Legión de Superhéroes: Millennium #0, el primer tomo que ECC Comics publicará trimestralmente y en el que comienza a desarrollarse una historia que, conociendo a Bendis, irá tomando fuerza a medida que avance.

"Legión de Superhéroes: Millennium Num 0" - POrtadaLegión de Superhéroes: Millennium #0

  • Edición Original: Legion of Super-Heroes: Millennium núms. 1-2 USA
  • Fecha Publicación: Marzo de 2020
  • Guión: Brian Michael Bendis
  • Dibujo: André Lima Arújo, Andrea Sorrentino, Dustin Nguyen, Jeff Dekal, Jim Lee, Jim Cheung, Nicola Scott, Ryan Sook
  • Formato: Rústica, 64 págs. A color.
  • ISBN: 978-84-18180-35-4

¡Nueva serie trimestral! ¡El guionista Brian Michael Bendis (Superman) forma equipo con los mejores talentos del mundo del cómic para traer de vuelta a la Legión de Superhéroes! El futuro del Universo DC converge en una única historia protagonizada por los héroes más improbables, luchando contra sus propios demonios interiores y tratando de encontrar su propósito en un Multiverso en constante evolución. ¿El destino? El siglo XXXI. Con dibujo de Jim Lee (Batman: Silencio), Jim Cheung (Liga de la Justicia), Dustin Nguyen (Batman: Pequeña Gotham) y Ryan Sook (Superman), entre otras muchas estrellas. ¡La Legión vive de nuevo! ¡Larga vida a la Legión!

La Legión de Superhéroes ese gran grupo de DC Comics que, a pesar de que ha contado con un par de etapas gloriosas y muy extensas (de hecho en unos meses os hablaré de la reedición qué ha hecho ECC Comics de la etapa de Legión 5 años después, no pude resistirme), de las que o bien no hemos visto ningún capítulo o tan solo algún que otro número de los que publicó en su momento la extinta editorial Zinco. Pero aún así siempre encuentras algún autor, dejando aparte a Carlos Pacheco, que habla maravillas de las etapas inéditas de la Legión de Superhéroes, etapas que no hemos podido conocer, a veces de forma completa o a veces en modo alguno.

Todo este rollo de antes viene a cuento de que con la llegada de Brian Michael Bendis a DC, éste comenzó a trabajar en relanzar precisamente la Legión de Superhéroes, relanzamiento que por fin podemos degustar, ya que se han publicado los dos primeros números de la esta colección en formato rústica.

No negaré que tenía muchísimas ganas de reencontrarme con la Legión de Superhéroes, un grupo al que conozco solamente por los retapados de Zinco y por algún otro breve relanzamiento como Legionnaries, aunque me perdí por completo los 17 tomos de los Clásicos DC de Planeta Cómic. Pero, repito, las historias que nos cuentan sobre la Legión hacían que tuviera muchísimas ganas y la verdad es que me he llevado un pequeño chasco cuando he comprobado que estos dos primeros números sirve más bien para situarnos en el siglo XXXI, a través de los ojos de Espina, una enemiga/aliada de Superman que nos narrará cómo cambia su vida en el futuro para finalmente encontrarse con la Legión de Superhéroes que acaba de regresar del pasado trayendo consigo a Superboy, el hijo adolescente de Superman.

La verdad es que es un tebeo muy ameno de leer pero es que la Legión de Superhéroes no aparece hasta casi el final. Creo que se le da a Espina una importancia que no debería tener, pero es que Bendis juega a que nos emocionamos con la perspectiva de encontrarnos con la nueva serie y apuesta por retrasar la presentación del grupo al que ya vimos en el Superman 15. Nos muestra los diversos desastres que la Tierra ha sufrido a lo largo de los siglos y como todo ese sufrimiento y posterior recuperación ha dado luz a una nueva época en la que la Legión de superhéroes son la representación de la esperanza.

Los que ya hemos leído otras veces a Brian Michael Bendis sabemos que tarda bastante en arrancar sus historias por ese motivo le perdono que en estos dos primeros números apenas avance la historia: tiene toda la pinta de que está preparando algo muy grande, así que habrá que sentarse a esperar y disfrutar con ello, quizás más con la próxima entrega.

"Legión de Superhéroes: Millennium Num 0" - ArteEn cuanto al dibujo, y si no he contado mal, tenemos a un total de 8 dibujantes para dos puñeteras grapas (André Lima Arújo, Andrea Sorrentino, Dustin Nguyen, Jeff Dekal, Jim Lee, Jim Cheung, Nicola Scott, Ryan Sook). No podemos quejarnos demasiado porque todos hacen un muy buen trabajo y con el planteamiento dado a la historia cada uno puede tener su momento, pero el cambio afecta al global de la experiencia lectora en este caso.

En cuanto la edición, la verdad es que no entiendo el motivo de ponerle rústica a este Legión de Superhéroes: Millennium #0 ya que me parece que encarece el precio, especialmente porque en estos primeros 2 números sólo sumamos 64 páginas.

En definitiva, aunque tenía muchísimas ganas de leer la Legión de Superhéroes, debo reconocer que esto está comenzando todavía y que aún nos falta por ver qué es lo que pretende contarnos Brian Michael Bendis.