No puedo recordar otro cómic que haya esperado con tanta expectación. En cierto modo “La Muerte de Superman” supuso mi entrada de lleno en el mundo de DC Cómics… qué demonios, ¡incluso mi padre, que siempre me decía que perdía el tiempo con los cómics, me pidió que se lo dejase! ¡Quería leer “La Muerte de Superman“!. Eso, amigos, es un acontecimiento que te marca como lector. De repente todo el mundo hablaba de cómics. Fue algo espectacular.
http://www.via-news.es/images/stories/comic/Planeta/lamuertedesuperman.jpgLa muerte de Superman
Edición original: The Death and Return of Superman Omnibus USA
40 €
Guión:    Dan Jurgens, Varios autores
Dibujo:    Dan Jurgens, Varios autores
Formato:    Libro cartoné, 792 págs.

En 1992, el mundo se vistió de luto. Superman, el primer superhéroe de la historia, moría a manos de Juicio Final en lo que acabó siendo uno de los cómics más vendidos de la historia. Millones de ejemplares en un solo día confirmaron el interés mediático que levantó esta historia, perteneciente a una campaña de marketing impresionante por parte de DC Comics. 15 años después, esta historia recibe por fin la reedición que se merece en un único volumen de casi 800 páginas donde se incluye de forma íntegra tanto La muerte como El Reinado de los Superhombres (secuela directa del evento anterior) así como extractos de Funeral por un amigo, en el que el Universo DC lloró la pérdida de su primer héroe.

Incluye un brazalete y un ejemplar del Daily Planet Especial de regalo (hasta agotar existencias). {/xtypo_quote}
Naturalmente todos los fans sabíamos que DC Cómics no iba a matar a Superman, no podía. Era su estrella. Es un clásico… no podían matarlo, ¿verdad?

Creo que esa incertidumbre fue la que me ayudó a engancharme más aún a los cómics. Esa impaciencia porque la editorial, Ediciones Zinco en este caso, publique el cómic que llevas meses esperando leer. Esa sensación de no saber qué va a suceder cuando pases la página… y ese final. Superman muere. Sí, irrevocablemente.

Pero la historia no acaba ahí…

Unos meses después DC nos sorprendía publicando de nuevo las 4 series de Superman. Todo había sido una treta, un giro argumental. Por supuesto que no han matado a Superman. Superman es… ¿un Cyborg? ¿Superboy? ¿Iron Man? ¿el Castigador?… las dudas en torno a la verdadera identidad de Superman se sucedían. Uno tenía su espíritu, otro su cuerpo, otro parecía un Superman reconstruido y otro, definitivamente, tenía su ADN. Pero ninguno de ellos era Superman. ¿Eran grandes héroes? Algunos, pero no estábamos viendo a Superman, estábamos viendo a sus sustitutos. ¿Qué hacia falta para que viésemos a Superman? Millones de muertes. La destrucción absoluta de toda una ciudad gigantesca. La humanidad en peligro. ESE era un trabajo para Superman… y… bueno, ya sabéis lo que viene después, ¿no?

Desde el momento supimos que era un truco, que no matarían del todo a Superman. Nos equivocamos. Era una historia. Una historia épica, trágica, romántica…¡lo tiene todo! Sí, es un cómic sin otra Gran Pretensión que no sea entretener. Hay obras mejores, pero ninguna consiguió tanta repercusión como está ¿Por qué? Pues porque Superman es algo más que un personaje de cómic, es un símbolo. A nivel mundial. Y se merecía atención, se merecía épica y reconocimiento en una época donde los superhéroes oscuros triunfaban el mejor y más brillante se merecía dar un paso al frente y decir “estoy aquí, ¡miradme!”

Puede que todo fuese un truco para vender más cómics, pero como bien dicen los autores de esta historia ese es su trabajo. Y lo hicieron condenadamente bien.

Ahora algunos encontrarán esta historia bisoña e ingenua, quizás, pero a buen seguro que no se detendrán en su lectura, a buen seguro que, como yo, pasarán 4 horas leyendo sin parar hasta ver la muerte y resurrección de Superman. Hasta sentir la emoción por su lucha, por su victoria, por su derrota y por su regreso. Y sino… dejadlo, esto de los cómics de superhéroes no es lo vuestro.

Bajando un poco de las nubes tengo que decir que me ha encantado la edición de Planeta de Agostini. Sí, he tardado en hacerme con este cómic, pero la espera ha merecido la pena. Es una edición muy bonita (aunque algo “pesada”), contiene extras interesantes (aunque lo más interesante, para mi, son las declaraciones de los autores donde explican cómo crearon la historia) y, a groso modo, toda la historia que hay tras la muerte y resurrección de Superman. Es un lujo que deberíais daros.