ECC Ediciones publica “La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historias“, un volumen muy especial ya que recopila todas las historias de “La Cosa del Pantano” escritas por Neil Gaiman, en las que el genio inglés quiso aportar su granito de arena a la mitología del personaje.La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historiasUna visión única de la Cosa del Pantano. Hace décadas que Neil Gaiman es uno de los guionistas más influyentes del mundo del cómic. Más conocido por su célebre Sandman, en este libro aborda al Elemental del Verde como solo él sabe hacerlo acompañado por dibujantes míticos como Stephen Bissette o Mike Mignola. Todo empieza con el relato de Alfred Oldland, una versión del pasado de la Cosa del Pantano que afronta una epidemia de peste en el apacible pueblo inglés de Purchester.

Muchos años más tarde, el gobierno de Estados Unidos recurrirá a Abby Holland para que le ayude a derrotar al Hermano Poder, un ser de poder descomunal que acaba de aparecer en Florida. Mientras tanto, en la paz de su locura, el Hombre Florónico reflexiona sobre el papel bíblico de su archienemigo.

ECC Ediciones publica un volumen especial con varias historias de La Cosa del Pantano escritas por Neil Gaiman: “La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historias”. La pluma del genial escritor inglés nos ha cautivado en todas y cada una de sus colaboraciones en el sello Vertigo de DC Comics. “Sandman” es una absoluta obra maestra, reeditada en nuestro país en muchas ocasiones. El resto de trabajos en el sello adulto también han tenido su hueco en el mercado español, aunque algunos, como la recopilación de estos breves relatos, los hemos visto en contadas ocasiones. Abrazamos esta recopilación que resulta muy interesante por varias razones. Una de ellas, los textos en prosa que nos aporta Gaiman sobre la creación de estas historias.

En primer lugar encontramos “Jack el verde“, diez páginas realizadas en el año 1999 que reúnen a un equipo de artistas muy especial: Stephen Bissette y John Totleben. Neil Gaiman conoció a Alan Moore en 1986. Había dejado de leer cómics desde los 16 años, pero fue “La Cosa del Pantano” de Moore la que le hizo regresar al redil. Cuando Gaiman conoció al de Northampton, le pidió que le mostrara qué aspecto tiene el guión del cómic. Con lo aprendido se fue a su casa a escribir varias historias, una de Constantine y otra de La Cosa del Pantano del siglo XVII, que envió al propio Moore para que le diera su opinión. Un año después se lo mandó a la editora de DC, Karen Berger, que le gustó pero por avatares editoriales quedó en un cajón… Hasta 1999, en la que Karen le llamó para requerirle un tomo de historias cortas (“Neil Gaiman’s Midnight Days“) con la poética “Jack el Verde” entre ellas. El editor reunió al fabuloso equipo de “Saga of Swamp Thing” para hacer realidad este proyecto.

Después se recopila el quinto anual de la serie regular de “Swamp Thing“. Según cuenta Gaiman, este especial iba a ser el primer número de seis que iba a escribir para la serie regular una vez la dejara su actual autor, Rick Veitch. Gaiman se iba a turnar con Jamie Delano para realizar seis números al año. El destino quiso que las cosas no transcurrieran por ese camino una vez que Veitch dejó la colección porque le habían prohibido el argumento en el que Holland llegaba a conocer a Jesús, con la polémica portada de la criatura clavada en la cruz censurada sin miramientos. De esta manera, Neil Gaiman y compañía se negaron a continuar la serie.

Pero este primer número se salvó del olvido y apareció en forma de anual. Richard Piers Rayner y Mike Hoffman ilustran una historia algo confusa en la que Neil Gaiman echa mano de un personaje tan ignoto como es Hermano Poder, el último reducto del Flower Power. Una embarazada Abigail Cable aparece por allí para intentar resolver el problema que causa ese ser psicodélico. No aparece nuestro querido swampy, pero sí uno de sus hermanos del Parlamento de los árboles, que no es otro que Jack el Verde. La historia la protagoniza Chester y Liz, una pareja hippie con problemas económicos, que se inspiran en Alan Moore y señora.

Para cerrar el tomo, tenemos “Historias del dios peludo” con dibujo de Mike Mignola y con un protagonista que Moore usó en las primeras historias en la serie del elemental: Jason Woodrue, el Hombre Florónico. A este ser, algo desquiciado, lo vemos acudiendo al Parlamento de los Árboles y teniendo un diálogo con varios representantes del Verde.

ECC Ediciones publica “La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historias” en un tomo en tapa dura y con buen papel interior. Incluye los mencionados textos de Neil Gaiman y dos portadas, la del anual y la de “Neil Gaiman’s Midnight Days“.

En definitiva, aunque los relatos incluidos en “La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historias resultan un tanto extraños, son una lectura recomendable para los aficionados al personaje.

La Cosa del Pantano: Hermanos y otras historias
Guion: Neil Gaiman
Dibujo: Mike Hoffman, John Totleben, Richard Piers Rayner, Mike Mignola, Stephen Bissette
Edición original: “Swamp Thing Annual #5” y “Neil Gaiman’s Midnight Days”
Fecha de publicación: Julio de 2024
ISBN: 978-84-10203-69-3
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 72
Precio: 15,50 euros