Recuerdo hace unos quince años estar completamente enganchado a la Hulka de Dan Slott y Juan Bobillo, la genial combinación de los guiones de uno y los dibujos del otro tenían una química especial, y es una maravilla comprobar que tantos años después continua teniendo la misma magia.
Hulka de Dan Slott 2 (de 3) (Marvel Collection)
Edición original: She-Hulk 1-9 USA
Fecha de edición: mayo de 2019
Guión: Dan Slott
Dibujo: Paul Smith, Juan Bobillo, Will Conrad
Tinta: Juan Bobillo
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 248 págs. a color.
30€
La Amazona de Jade continúa ocupándose de los más extraños problemas legales del Universo Marvel con inesperados encuentros, sorprendentes aventuras y un sinfín de invitados especiales. Además, los cruces de Hulka ligados a “Civil War”.
A pesar del excelente trabajo que Dan Slott y Juan Bobillo realizaron con la serie de Hulka (y que Panini recopiló en un único volumen hace unos pocos meses) la serie acabó por ser cancelada por culpa de las bajas ventas, aunque convencidos de su calidad le dieron una segunda oportunidad a modo de nueva serie en la que Slott se limitó a continuar los argumentos anteriores con plena solución de continuidad.
Así, en este segundo volumen del Hulka de Dan Slott nos presenta los problemas que causan los poderes de Starfox (AKA Zorro Estelar) (y es alucinante que un personaje que no es sino un violador en potencia incluso entrase en los Vengadores: ¡qué poco alertas estábamos!) y que dejarán al personaje tan tocado que pocas veces lo volveremos a ver de nuevo por el Universo Marvel (si acaso por las series cósmicas, roto ya su estatus de héroe), también tenemos aquí el cruce con los eventos de Civil War II, con Hulka/Jennifer Walters y sus problemas en la firma de abogados en la que trabaja y, por supuesto, con los problemas sentimentales que desata el propio “Zorro Estelar” y demás conflictos que creará la propia Hulka en sus numerosos intentos de salvar la vida de un Ojo de Halcón del pasado y los problemas que le creará y que estarán a punto de causar el borrado de Hulka de la línea temporal.
No hay otra manera de definir esta segunda etapa de Dan Slott que afirmar que continua con la excelente trayectoria vista anteriormente y, también, que se postula como potencial guionista de Spiderman (lo consiguió), de Los 4 Fantásticos (también conseguido) y de los Vengadores (está por ver cuándo lo consigue), y es que en este volumen ya le vemos tratando con algunos de los pesos mayores de Marvel y haciéndolo con maestría. Ver cómo maneja los líos personales y laborales de Jennifer y la vida de Hulka es una delicia que tiene como ingredientes un grandísimo conocimiento de la historia del Universo Marvel, la búsqueda de la acción y la sorpresa a la par que un afilado sentido del humor y de la justicia. De hecho, y viendo lo bien que manejaba a Spiderman, es realmente sorprendente que tardase tanto en hacerse con la serie del Trepamuros.
Juan Bobillo es un dibujante con un estilo muy particular, personalmente me encanta su trabajo y echo de menos que se prodigase más, pero en esta nueva etapa de la Hulka de Dan Slott (y Juan Bobillo) tenemos la decepción de ver que no mantiene el ritmo mensual y habrá que esperar a que nos vuelva a sorprender con algún nuevo trabajo, por si lo echáis tanto en falta como yo en este blog publicó, hasta 2018, tiras de prensa realmente divertidas.
En cuanto a la edición de este Marvel Collection de la Hulka de Dan Slott os diré que es una edición tan buena como las que Panini acostumbra.
Para concluir la reseña de la Hulka de Dan Slott os diré que es uno de los momentos más creativos, refrescantes y originales que vivirá la prima de Hulk y que los tres volúmenes recopilatorios son un imprescindible.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…