Un flashback me lleva hasta la imagen de un niño organizando una batalla campal con sus juguetes favoritos. ¿Qué dirÃa si le llevásemos un ejemplar de “He-Man/Thundercats” que ahora ECC Ediciones? ¿La desbordante imaginación del muchacho admitirÃa como bueno lo que se nos presenta en sus páginas? Saquemos algunas conclusiones.
Eternia, el hogar de He-Man y los Masters del Universo. AquÃ, este legendario héroe usa el Poder de Grayskull para proteger su planeta de las fuerzas de Skeletor, la encarnación del mal con cabeza de calavera.
Pero a dimensiones de distancia, otro mal ha puesto sus miras en el campeón de Eternia. La amenaza de Mumm-Ra se extiende, al tiempo que su odiado rival, León-O, es coronado rey de los Thundercats. Mumm-Ra sabe que solo existe un arma con la que hacer frente a la imparable Espada del Augurio de León-O: la Espada del Poder de He-Man. Y él y sus despiadados esbirros están decididos a hacerse con ella por todos los medios.
Ahora, los héroes y villanos de dos de las mayores sagas de aventuras de todos los tiempos unen sus fuerzas en una guerra por el destino de dos mundos. ¿Serán capaces He-Man y León-O, los Masters y los Thundercats, de dejar a un lado sus diferencias y detener el poder combinado de Skeletor y Mumm-Ra? ¿O se verán obligados estos dos paladines de todo lo que es bueno a cruzar sus espadas?
A diferencia de los Masters del Universo, que primero fueron las figuras y después la serie de animación, los juguetes de Thundercats surgieron a raÃz del show de animación televisivo, que se estrenó el 23 de enero de 1985, finalizando en 1989, tras cuatro años de éxito. Warner Bros. se encargó de esta producción que relataba las aventuras de un grupo de felinos humanoides extraterrestres. La cabeza visible es León-O, señor de los Thundercats. También tenemos a Chitara, Pantro, Tigro, los chicos Felina y Felino y Snarf. Su cuartel general es el Cubil Felino y su amenaza constante, el poderoso villano Mumm-Ra. LJN Toys fue la empresa juguetera encargada de crear figuras de acción, vehÃculos y playsets basados en la serie de animación.
De los Masters hemos hablado largo y tendido en otras reseñas. Es curioso que hayan titulado “He-Man/Thundercats” al cómic en lugar de “Masters of the Universe/Thundercats“. He-Man es todo un icono, siempre en eterna lucha contra Skeletor. En esta historia aparecerá Eternia y buena parte de sus aliados, que deberán unir fuerzas con Leon-O y compañÃa para hacer frente al mayor de los peligros.
Si bien, a los Masters del Universo no habÃa quién les soplara en cuestión de popularidad y ventas, a dÃa de hoy los Thundercats gozan de una intachable reputación y muchos de sus juguetes son santos griales para coleccionistas nostálgicos. El cómic que tenemos entre manos es la unión de estos dos grandes juguetes de los ochenta. DC Comics ha conseguido fichar a estas dos grandes franquicias para su catálogo. Solo era cuestión de tiempo que se produjera el cruce deseado por los fans.
ECC Ediciones publica los seis números americanos de “He-Man/Thundercats” en un solo volumen de tapa blanda con 160 páginas que incluyen unos cuantos extras. El cómic está escrito por Rob David y Lloyd Goldfine, que ya se encargaron de un cómic de otra franquicia juguetera de éxito, “Las Tortugas Ninja: Turtles Forever“. En el terreno de la ilustración Freddie E. Williams II, otro viejo conocido de ECC Ediciones por ilustrar el fantástico cruce de Batman con las Tortugas mutantes. Este dibujante hace un trabajo excelente en todos los aspectos. Como se puede apreciar en las páginas extras originales no le hace ningún favor el color, que resulta demasiado recargado.
La historia ya es otro cantar, nada nuevo y da la sensación de haber leÃdo la trama un millón de veces, el manido encuentro entre los Thundercats y los Masters con la unión de villanos de cada bando. Skeletor retiene para sà todo el poder con el resultado de siempre, ya que le sirve para bien poco. Este mal adolece siempre a los cómics de los Masters del Universo. Todo resulta muy repetitivo. Parece que los guionistas sigan un patrón predefinido y no se salen de esa lÃnea marcada. Esto puede ser bueno en algún aspecto, pues se conserva el poder icónico de los personajes y se mantiene su esencia. Lo malo es que la originalidad y la sorpresa brilla por su ausencia. Aquà se intenta dar más espectacularidad por la unión de estas dos lÃneas de figuras, pero no logra sobresalir respecto a historias anteriores.
La muerte y resurrección del héroe tampoco aporta emoción porque es un recurso muy usado. Solo hay que asomarse a la serie Revelations para comprobarlo. Cabe notar que conforme avanzan las entregas, cada página lleva más viñetas apelotonadas, dando poco espacio para lo que quedaba por contar. Esto es un error de planificación. Quizás para dar más luz a la historia hubiesen hecho falta unos cuantos números americanos más, pero como siempre, el negocio manda. Y los recopilatorios salen más rentables con esa extensión de páginas.
En resumidas cuentas, el niño del flashback hubiese creado una historia mejor con los personajes de Mattel y LJN en batalla sideral.
He-Man/Thundercats
Guión: Lloyd Goldfine y Rob David
Dibujo: Freddie Williams II
Edición original: “He-Man/Thundercats” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Noviembre de 2021
ISBN: 978-84-18931-99-4
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 160
Precio: 16,50 euros
En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquà simplemente es que…