Continuamos adelante con la reedición de Guerreros Secretos, de Jonathan Hickman, en el formato Marvel Saga, que tantas alegrías nos viene ofreciendo en los últimos años, y que ahora está centrada en este thriller de espías.
Guerreros Secretos 3 Despierta a la bestia
Marvel Saga
Edición original: Secret Warriors 11-16 USA
Fecha de edición: septiembre de 2021
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Stefano Caselli, Gianluca Gugliotta
Formato: Cartoné, 200 páginas. Color.
20€
La reunión de Steve Rogers y Nick Furia con los supervivientes de la más especial fuerza de élite del ejército americano. Presencia el último asalto de los Comandos Aulladores! Los presagios de algunos terribles acontecimientos han comenzado a cumplirse, desatando el caos en el mundo de Nick Furia y sus Guerreros Secretos. Todas las piezas empiezan a encajar, mientras la guerra entre Leviatán, Hydra y Nick estalla de la más sorprendente de las maneras.
Alcanzamos la cuarta entrega de la recopilación de Guerreros Secretos, de Jonathan Hickman, esa serie en la que veríamos cómo Nick Furia y sus chicos libraban contra Hydra en la sombra y sin el amparo de SHIELD, pero ahora las cosas se han complicado hasta extremos imposibles, con Hydra enfrentada a Leviatán, una organización rusa clandestina que acaba de “despertar”. Además tenemos a Nick Furia teniendo una cita de espías con su gran amor, que sabe que va a volver a traicionarle, y mientras prepara a sus tres equipos encubiertos para el siguiente paso.
La verdad es que Guerreros Secretos es una de esas series en las que más te vale estar atento a todo lo que sucede porque sino te vas a perder y si el dibujo no te ayuda a seguir la historia pues la cosa se complica exponencialmente. Con este trabajo de Jonathan Hickman tengo el problema de que exige una lectura concentrada y un dibujo muy explicativo y por momentos una de esas dos cosas me ha faltado. La trama es muy interesante pero la verdad es que entre tanta traición, doble traición, regreso inesperado, etc, empiezo a estar más preocupado de cuándo vendrá el próximo giro de guión que de disfrutar de la historia.
El problema con Guerreros Secretos lo tengo con el dibujo, Stefano Caselli está bien aquí, no es un gran dibujante (en ese momento todavía no y ahora… sería una cuestión de gustos) pero ofrece un resultado que resultaría impresionante si la paleta de colores no fuese tan oscura y si el trazo no fuese tan grueso. Se le ve la intención y la calidad, pero no se luce como debería, sucede aquí lo mismo, en mi opinión que le sucedía a Simone Bianchi en Sharkey Cazarrecompensas. ¿El dibujo es espectacular? Sin duda, pero se lo come el trazo grueso y el color. En cuanto al trabajo de Gianluca Gugliotta está a un nivel similar al de Caselli, aunque honestamente empiezo a estar harto de tantos primeros planos de los personajes (cuando son pocos los dibujantes que saben hacerlos bien) o de su boca para ofrecernos momentos de “tensión” (y yo, por dentro, me subo por las paredes pensando que se han desperdiciado 4 viñetas en un intento de dar dramatismo).
La edición de Panini es de la misma calidad que el resto de su material en Marvel Saga, aunque no a la altura de los primeros volúmenes que aparecieron en este formato que venían más repletos de material (extras, artículos…). Aún con todo sigue siendo una excelente edición.
Guerreros Secretos está preparando el terreno para un enfrentamiento brutal entre Hydra, Leviatán y los chicos de Nick y poco a poco Hickman va elevando la temperatura, ¿hasta donde? Pronto lo sabremos.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…