Espectacular. La verdad es que no me entra ninguna otra palabra en la cabeza tras ver y disfrutar anoche con la divertídisima “Guardianes de la Galaxia“, de James Gunn, seguramente el estreno del verano y una de las mejores películas del año que, seguramente, gozará pronto de una popularidad que sus re-creadores, Dan Abnett y Andy Lanning, nunca esperaron conseguir cuando empezaron a escribir al único grupo que hace sombra a “Los Vengadores” en el cine. Ahí es nada.

Guardianes de la Galaxia
Dirección: James Gunn
Producción: Kevin Feige
Guion: James Gunn
Basada en: Los cómics de Guardianes de la Galaxia de Dan Abnett y Andy Lanning
Música: Tyler Bates
Sonido: John Hayes
Fotografía: Ben Davis
Montaje: Fred Raskin y Hughes Winborne
Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Glenn Close, Michael Rooker, Ophelia Lovibond, John C. Reilly, Lee Pace, Karen Gillan, Benicio del Toro, Djimon Hounsou

No sé si os disteis cuenta, pero estaba deseando ver Guardianes de la Galaxia, sueño que ayer se cumplió y que me dejó totalmente encantado y supurando adrenalina por la espectacularidad de… bueno, de toda la película.

Estrenar una película como Guardianes de la Galaxia un 14 de agosto no parece una medida muy inteligente, la verdad, aunque aún así mi sala del cine estaba casi llena, aunque es de imaginar que gran parte de los potenciales espectadores estarían inmersos en plena Operación Salida, así que ya veremos cómo es la recaudación de este fin de semana.

El caso es que acudí al cine en compañía de Mañik y su sobrino, uno de esos niños super activos, que durante 2 horas casi ni respiró, hipnotizado por lo que veía en la gran pantalla. Básicamente la misma reacción de Mañik y mía, y es que tan sólo recuerdo reir, disfrutar y volver a reir, sin parar para hacer comentarios sobre la película de los Guardianes de la Galaxia (y eso que soy de los que hablan hasta debajo del agua, pero en el cine hablo bajito) o sobre lo que molan Peter Quill, Mapache Cohete o Groot.

La verdad es que la película comienza como si fuese un capítulo de Expediente-X para luego dar paso a una secuencia al más puro estilo Indiana Jones (aunque más modernito, por aquello de la música) y después… estalla la locura, que no cesa hasta el final de los créditos (y aunque en esta ocasión no sea para tanto, la escena final os hará algo de gracia) y entre todo ese caos tenemos un par de persecuciones, el enfrentamiento entre los componentes del grupo, multitud de coñas y referencias, Stan Lee (al que llaman “prevertido”), un decepcionante Nova Corps (aunque a juego con la idea que se persigue para la historia: no hay seres con poderes espectaculares, son personajes más “humanos”), Thanos, ¡naves espaciales!, ingreso en prisión, fuga de la prisión (y esto sólo a mitad de la película), etc.
En cuanto a las referencias, Gunn se lo ha pasado genial, la verdad. Cierto es que parte de los tebeos de Dan Abnett y Andy Lanning pero aprovecha el lenguaje del cine para regalarnos escenas que, al menos para mí, resultan míticas y que, innegablemente, nos recuerdan a muchas otras películas como Star Wars (es inevitable), Serenity (Joss Whedon ha marcado a fuego las películas de Marvel), Indiana Jones, Regreso al futuro, etc. Y eso sin dejar de lado la comedia de la que Peter Quill (Chris Pratt) es el máximo exponente, si bien Mapache Cohete también nos regala un buen puñado de momentos absolutamente hilarantes. Guardianes de la Galaxia parece una película hecha por gente que se divierte para gente que busca divertirse y maravillarse y se podrá discutir si es, o no, la mejor película Marvel hasta la fecha (Capitán América: Soldado de Invierno o Los Vengadores están muy cerca en el top) pero lo que es indiscutible es que visualmente es espectacular, cuenta con un guión que presenta con facilidad el Universo Cósmico de Marvel al profano, un look a lo años 80 que se agradece, una banda sonora que me ha encantado (eso de que sean grandes éxitos de los 70/80 es genial, así como su explicación), unos actores que se divierten en cada escena, muchísima acción y humor, muchísimo humor.

Y ahora, por favor, que alguien me diga qué esperaban algunos agoreros de Guardianes de la Galaxia, porque enseguida han saltado por las redes sociales unos cuantos diciendo que si era demasiado hype, o que no mola tanto o que la historia es sencilla… ¿Habéis vistos los trailers? Porque ahí queda muy claro de qué va la película, y aún así nos encontramos con dos animaciones, Groot y Mapache Cohete, que nos resultan son más humanos que el propio Peter Quill (StarLord) de bien hechos y estructurados que están sus personajes (y no hablo sólo del cgi). Guardianes de la Galaxia no sólo es puro entretenimiento, tiene su huequecito para que Peter Quill o Mapache Cohete se rediman, para que el grupo se gane los galones, para que unos forajidos ayuden a salvar un planeta (al más puro estilo Han Solo) o para que alguien distraiga al “tipo malo” de la forma más tonta y efectiva que os podáis imaginar.

No soy un gran experto en cine, para eso tenemos a Zangol, yo sólo puedo deciros mis sensaciones, las previas a la película ya las conocéis (no sentía esa expectación desde que fui a ver las nuevas de Star Wars), las que viví durante la película no hicieron sino confirmar las expectativas y las posteriores hicieron que anoche no me sintiese capaz de hacer la reseña, sólo quería saborearla y pensar en qué día iré a verla en 3D y VOSE.

Pero vamos a intentar ser algo más justos, ¿es la mejor película de Marvel? Pues no, no del todo al menos, pero porque no cuenta con todo el bagaje que, por ejemplo, tenía a sus espaldas Los Vengadores (con varias películas preparando su estreno) y es una primera entrega en la que el director tiene que explicar todo de cero para el público (sólo unos pocos frikis que conozcamos al grupo la veremos en comparación con toda la masa de “indocumentados”) así que siendo justos podemos decir que cosas como los Nova Corps se queden en pinceladas (o desnudos, ¿dónde están los centuriones Nova?), al igual que sucede con una Gamora que es muy buena motivadora para Peter Quill, pero que hubiese agradecido un poco más de profundidad, o que Drax parece que a veces es superpoderoso y otras no tanto, o cómo derrotan a Ronan (a mi me encanta la estratagema de Peter). Pero en conjunto, sí, sinceramente Guardianes de la Galaxia es de lo mejorcito que Marvel ha emitido en una gran pantalla y, desde luego, le da sopas con honda a Thor, Daredevil, Motorista Fantasma, X-Men 3, Amazing Spider-Man 1 y 2 y, puede, Spiderman 3. Pocas películas de Marvel están, a día de hoy, a su altura.

Por cierto, creo que volveré a verla este mismo miércoles… si no me escapo antes al cine de al lado de mi casa…

¿Y vosotros? ¿La habéis visto? ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿O vais a demostrarme mi falta de base para afirmar que Guardianes de la Galaxia mola, y mucho?