Tras “Detective sin licencia“, el escritor Rafael Marín nos presenta una nueva novela negra del ex-boxeador amnésico Torre, titulada “Los Espejos Turbios“, una historia ambientada en el Cádiz amado por Marín.
Los Espejos Turbios
Rafael Marín
Portada: José Llopis
Tamaño: 23×16 Cm
Páginas: 282
Isbn: 978-84-15156-45-1
Colección: Penumbra / Serie Torre
Precio: 14,95 €
Cuando en la fiesta universitaria de Navidad un apurado Angelito Fiestas es testigo de un asesinato en los servicios femeninos de la facultad, recurre al único detective aficionado que conoce y puede echarle una mano: el ex-boxeador amnésico Torre.
Los problemas se complican porque el cadáver desaparece, sin pruebas no hay delito, y Angelito ha visto la cara del asesino: nada menos que uno de los prohombres de la ciudad, decano de la universidad, ensayista de éxito y Rey Mago en la inminente cabalgata del 5 de enero.
La investigación improvisada de ambos los lleva a adentrarse en la psique torturada de un criminal en serie que vive una doble vida de la que quizás ni siquiera es consciente y, al mismo tiempo, a intentar desenmascarar al asesino antes de que continúe matando a aspirantes a estrellas eróticas en los mundos ocultos de internet. De aquella manera, claro, que Cádiz es mucho Cádiz y Torre es mucho Torre…
Toda la información sobre este libro, además de un avance editorial, se puede encontrar en la página web de la editorial y un anticipo aquí.
Rafael Marín (Cádiz, 1959), es uno de los escritores de literatura fantástica más importantes de España. Comenzó su carrera literaria a finales de los años 70 en diversas revistas, pero fue en 1984 cuando se consolidó como un referente en la literatura de ciencia ficción con la publicación de Lágrimas de luz, considerada una de las mejores novelas nacionales de ese género. Continuó publicando antologías y novelas a lo largo de los siguientes 25 años, entre los que destacan Unicornios sin cabeza (1987), La leyenda del Navegante (1992), Ozymandias (1996); Mundo de dioses (1998), Elemental, querido Chaplin (2005), Juglar (2006), la antología Piel de Fantasma (2010), y La Ciudad Enmascarada (2011)
Además, ha escrito varios libros de ensayo sobre el cómic, como Los Cómics Marvel (1996); Spider-Man: El superhéroe en nuestro reflejo (2007) o W de Watchmen (2009).
Precisamente, en el mundo del cómic ha sido guionista de Iberia Inc. y Los Cuatro Fantásticos, entre otros.
Además de todo esto, es un traductor reconocido y habitual de novelas de género fantástico (En la Eurocon de 2003 obtuvo el galardón al mejor traductor europeo).
Ha recibido todo tipo de premios y reconocimientos por su faceta como escritor, entre ellos varios premios Ignotus, el premio UPC, Pablo Ridó, Albacete de Novela Negra, y ha sido finalista del premio Minotauro.
“Los Espejos Turbios” corresponde al universo de Torre, un ex boxeador metido a detective, que se completa con las novelas Detective sin licencia (2004) y Lona de Tinieblas (de próxima aparición)
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…