Unos meses después de su publicación en grapa ECC Ediciones se anima a presentarnos el primer volumen que recopila la gloriosa etapa de Green Lantern escrita por Grant Morrison e ilustrada por Liam Sharp. Lleva por título “Agente Intergaláctico” y contiene el primer arco de la serie.
Hal Jordan no sabe qué hacer con su vida. Es entonces cuando se topa con un compañero del Cuerpo de Green Lanterns que está gravemente herido y vuelve a ganarse el favor de los Guardianes. Conscientes de sus obligaciones como autoridad intergaláctica, le encargan investigar un cargamento letal, lo cual será el principio de una historia repleta de giros e investigaciones que bebe del rico legado del pasado de Green Lantern y lo catapulta a un futuro dorado.
La serie de cadencia mensual de ECC Ediciones ha finalizado en su número 27. Allí vimos el duodécimo número USA, último de segunda temporada (Season 2), ya que en Estados Unidos esta colección ha sido publicada en dos temporadas de doce números. Considero que es una buena idea para no eternizar las tramas ni agotar a los autores. Síntomas que estaba dando el escritor escocés en los últimos coletazos de la serie. No así en el arranque, que es el que podemos disfrutar en el recopilatorio en tapa dura que nos brinda la editorial española.
Para afrontar esta nueva etapa DC Comics renumeró la serie y le añadió un artículo al nombre. Green Lantern cerró el quinto volumen con cincuenta y dos grapas y cuatro anuales. Para celebrar la llegada de los nuevos autores, este “The Green Lantern” se cuenta como volumen uno, todo un borrón y cuenta nueva, que se suele decir. Con Grant Morrison y Liam Sharp en el barco nada puede salir mal, siendo autores de primera fila y que atraen a muchos aficionados. Green Lantern no es desconocido al popular escritor, ya que tiró de él en su JLA. Pero quien ocupaba el traje era Kyle Rayner y no Hal Jordan, protagonista de “Agente Intergaláctico”.
La imaginería de Grant Morrison está más desatada que nunca. En el primer número aparecen tantas referencias que es necesario un glosario, insertado al final del tomo, para descubrirlas todas. La aventura cósmica que se plantea desde el primer número tiene un tono policíaco que la hace muy interesante. En el segundo número nos encontramos el clásico interrogatorio donde Jordan hace de poli bueno y Lantern Tru de poli mala. Para cumplir la misión encomendada Jordan deberá infiltrarse entre las filas del enemigo en otro giro característico de este tipo de tramas.
Al comienzo de la aventura, un epílogo nos cuenta el enfrentamiento de varios Lanterns, algunos de ellos de aspecto muy curioso, contra unos bandidos espaciales. Esto sucede en otro mundo. En el momento de trasladarlos a prisión, la nave que los conduce allí se estrella en nuestro planeta. Una Tierra donde Hal Jordan pasa el rato sumido en el aburrimiento y recorriendo las carreteras como un autoestopista cualquiera. La casualidad hace que la nave se estrelle justo por donde pasa y tras detener a los evadidos a base de mamporros, un moribundo Lantern le ofrece su linterna para que recupere su puesto como vigilante esmeralda. Consigue recargar su anillo de poder, por lo que podrá usar los poderes habituales, como recrear un peso de 16 toneladas, por ejemplo.
Toda la trama tiene el sello del escritor de imaginación desbordada y en ocasiones difícil de asimilar. Encontramos multitud de conceptos que son una auténtica locura. Por decir algunos, el Lantern que tiene un volcán en erupción por cabeza o el simulacro de subasta con la Tierra como uno de los lotes. Por supuesto, el ganador con la puja más alta no será lo que parece, aunque tenga el aspecto de una deidad. El detalle de los personajes es fabuloso gracias al extraordinario arte de Liam Sharp, que aquí ha echado el resto. Cuando Hal debe acompañar a su captora a Vorr, el planeta de vampiros, encontraremos multitud de estas criaturas dispuestas a ser identificadas por un lector sagaz. ¡Morbius está allí! También, en el primer capítulo, vimos una especie de pareja de aspecto similar a Groot. Todo el cómic está plagado de detalles en el que podría ser el trabajo más elaborado de Sharp hasta la fecha.
La edición de ECC de “Green Lantern: Agente intergaláctico” incluye las portadas alternativas y otro material adicional, que consiste en textos publicados originalmente en DC Nation, el Green Lantern anotado. En esta interesante sección Grant Morrison nos destripa secretos del guion y Liam Sharp nos descubre aspectos del dibujo.
Para concluir, diremos que estos primeros seis números americanos son realmente entretenidos y muy curiosos, y suponen un arranque prometedor para un título que necesitaba nuevos bríos. “Green Lantern: Agente Intergaláctico” es de obligatoria lectura para los fans del personaje.
Green Lantern: Agente Intergaláctico
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Liam Sharp
Edición original: “The Green Lantern” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Enero de 2022
ISBN: 978-84-19021-35-9
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 176
Precio: 19,95 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…