En un breve tuit Ediciones Gigamesh ha anunciado que no seguirán publicando la saga literaria de “Canción de Hielo y Fuego” de George R.R. Martin porqué no han conseguido llegar a un acuerdo con su agente, que exigía demasiado. Resulta terriblemente triste que la única editorial que asumió el riesgo de publicar “Juego de Tronos” en castellano en su momento no pueda mantener los derechos de publicación ahora que se ha convertido en un fenómeno de masas. El negocio es el negocio, es cierto, pero da asco.
Es oportuno recordar que el editor de Ediciones Gigamesh, Alejo Cuervo, hizo una apuesta personal por la novela de George R. R. Martin antes de que se convirtiese en un fenómeno mundial. Los primeros cinco libros de “Canción de Hielo y Fuego” (“Juego de tronos”, “Choque de reyes”, “Tormenta de espadas”, “Festín de cuervos” y “Danza de dragones”) fueron publicados por Gigamesh entre el 2002 y el 2011, traducidas por Cristina Macía y con las ilustraciones de portada de Enrique Corominas. Cuándo los libros ya eran un blockbuster llegaron otras editoriales, como tiburones, en busca del negocio: Alfaguara asumió la publicación de los títulos en catalán y Penguin Random House asumió la difusión de los títulos en América Latina. Además Plaza & Janés, un sello de Penguin Random House, se quedó, a golpe de talonario, con la publicación del ‘spin off’ “Fuego y sangre” en el 2018.
A raíz del final de la relación entre George R.R. Martin y Ediciones Gigamesh lo que ya es un hecho es que los cinco primeros libros de “Canción de Hielo y Fuego” dejarán de estar disponibles hasta que lleguen las nuevas ediciones de la editorial que se quede con los derechos, y que esta nueva editorial será la que publique “Vientos de invierno“… si George R.R. Martin, de 72 años, llega a terminarlo algún día. “Soy un escritor lento, siempre lo he sido, y estos libros son gigantesco”, decía hace algunos años.
Me parece una guarrada por parte del agente de George R.R. Martin, aquí la amistad entre Alejo y el escritor no ha dado más de sí, quizás habría que recordarlo con más simpatía por el detalle de seguir permitiendo a Gigamesh publicar Canción de Hielo y Fuego durante los años de emisión de la serie. La espinita clavada (por la espalda) es no poder acabar de publicar toda la historia, aunque a saber cuántos años quedan aún.