El pasado viernes, 26 de Noviembre, llegaron doce películas a la cartelera de nuestro país. Para todos los gustos, desde los aficionados a las películas de invasiones extraterrestres hostiles hasta aquellos que buscan cine de muchos quilates, premiado en los grandes festivales europeos: Chloe, Ladrones, Skyline, Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas, El idioma imposible, Poesía, Entre lobos, Las Aventuras de Don Quijote, Propios y extraños, Cambio de planes, Pio, pio y Un cine como tú en un país como este.

Remake de la película francesa “Nathalie X”, que contaba con un reparto de muchos quilates encabezado por Gérard Depardieu, Fanny Ardant y Emmanuelle Beart, “Chloe” disfrutó del honor de ser la película inaugural de la Sección oficial del Festival de cine de San Sebastián. Dirigida por el singular Atom Egoyan (“Exótica”) e intepretada por Liam Neeson, Amanda Seyfried y Julianne Moore, narra la historia de una ginecóloga de éxito que lleva una vida acomodada, aunque monótona, que comienza a tener sospechas sobre la fidelidad de su marido. Para confirmarlo contrata a una joven y bella prostituta de lujo, llamada Chloe, para que seduzca a su marido y poner a prueba su fidelidad. Este thriller con pasiones desatadas, deseos ocultos y mucho sexo llegó a los cines de nuestro país el pasado viernes. (www.sonyclassics.com/chloe)

“Takers”, una película del director John Luessenhop que se ha estrenado en nuestro país con el título de “Ladrones“, es un thriller de acción acerca de una banda de criminales que ejecuta sus robos de forma impecable y tiene a la policía en jaque. Para ello entra en juego un veterano detective que amenazará el último trabajo de los ladrones: un botín de 20 millones de dólares. Interpretada por Matt Dillon, Paul Walker, Idris Elba, Jay Hernandez, Michael Ealy, Zoe Saldana, Chris Brown y Hayden Christensen, entre otros, los críticos de los EEUU ya la han definido como un thriller de trama poco inovadora pero de montaje frenético y trepidante. (www.whoarethetakers.com)

El viernes se estrenó “Skyline: La Invasión“, una película de ciencia-ficción con extraterrestres hostiles de avanzada tecnología, humanos desamparados luchando por su supervivencia y abducciones masivas, en la línea de “Independence Day” o la próxima “Battle: Los Angeles”, prevista para el mes de Marzo del 2011. Dirigida por Colin y Greg Strause (“Alien vs. Predator 2”), a partir de un guión de Joshua Cordes y Liam ODonnell, tiene un reparto de actores de segundo nivel, como suele ser habitual en este tipo de producciones, con Eric Balfour, Donald Faison, Scottie Thompson, David Zayas, Brittany Daniel, Crystal Reed, Neil Hopkins, Tanya Newbould, Pam Levin y Phet Mahathongdy. En “Skyline”, Jarrod y Elaine deberán huir de las monstruosas criaturas que recorren la ciudad de Los Ángeles en busca de los humanos que han escapado de las inmensas naves alienígenas que cubren el cielo, hacia donde ha sido arratrada la mayoría de personas. (www.iamrogue.com/skyline)

Y también la película galardonada con la Palma de Oro en Cannes, la thailandesa “Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas” de Apichatpong Weerasethakul acerca de un anciano que pasa revista a su vida y sus reencarnaciones, la tercera y última entrega del ciclo de “El día del watusi” de Rodrigo Rodero titulada “El idioma imposible“, el relato sobre las relaciones de una mujer mayor y su nieto del director surcoreano Lee Chang-dong “Poesía“, la historia de un niño criado entre los lobos de Sierra Morena en la película “Entre lobos” dirigida por Gerardo Olivares e intepretada por Juan José Ballesta, un ratoncito que vive en la casa de Miguel de Cervantes es el narrador de la película de animación “Las Aventuras de Don Quijote“, “Propios y extraños” de Manolo González donde un programa de radio es el hilo conductor de un puzzle de historias, la comedia francesa “Cambio de planes” con dos millones de espectadores en Francia y la nominación al Óscar como carta de presentación en nuestros cines, la fantasía belga de “Pio, pio” acerca de una niña con alas en lugar de brazos, y el documental “Un cine como tú en un país como este“, de Chema de la Peña, que ofrece un viaje a los inicios de Fernando Colomo y Fernando Trueba, con aportaciones de Imanol Uribe, Carmen Maura o Antonio Resines, entre otros.

Valoración en IMDB (Internet Movie Data Base www.imdb.com):
Chloe (“Chloe”): 6,5
Ladrones (“Takers”): 5,1
Skyline (“Skyline”): 4,6
Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas (“Loong Boonmee raleuk chat”): 7,2
El idioma imposible (“El idioma imposible”): 7,3
Poesía (“Shi”): 7,8
Entre lobos (“Entre lobos”): Sin valorar (en la revista Fotogramas 4/5)
Las Aventuras de Don Quijote (“Las Aventuras de Don Quijote”): Sin valorar (en la revista Fotogramas 4/5)
Propios y extraños (“Propios y extraños”): Sin valorar (en la revista Fotogramas 3/5)
Cambio de planes (“Le code a changé”): 5,9
Pio, pio (“Iep!”): 6,9
Un cine como tú en un país como este (“Un cine como tú en un país como este”): Sin valorar (en la revista Fotogramas 5/5)