Como paréntesis a las ensaladas de carteles de estrenos cinematográficos a menudo encontramos un pequeño hueco para las series de televisión que, cada vez más a menudo, ofecen productos de calidad que pueden competir, sin el menor rubor, con muchas de las producciones para la pantalla grande: Dr. Who, Falling Skies, The Vampire Diaries y True Blood.
El mismo Doctor para la TARDIS de siempre. La sexta temporada de la serie de la cadena BBC “Dr. Who”, que lleva en emisión (con alguna interrupción) desde el lejano año 1963 y ya es un símbolo de la cultura popular británica, se estrenó el pasado 23 de Abril de 2011 con el undécimo Doctor Who asumiendo el rostro de Matt Smith por segunda temporada consecutiva. No es fácil reemplazar a David Tennant o a Christopher Eccleston, pero Smith va ganando enteros. “Dr. Who” es una serie de televisión que narra el periplo de un viajero espacial y temporal, el misterioso alienígena de la raza de los señores del tiempo conocido como “El Doctor”, que junto a una acompañante femenina de la raza humana viaja en su singular vehiculo en forma de cabina de teléfono llamado TARDIS (siglas para Time And Relative Dimension In Space “Tiempo y Dimensión Relativa en el Espacio”). En esta sexta temporada el Doctor, junto a Amy Pond (interpretada por Karen Gillan), se volverá a enfrentar a viejos enemigos, entre ellos los míticos Daleks (creados por Terry Nation y el diseñador Raymond Cusick en los años 60), y a nuevos enemigos que llevan tiempo amenazando con revelarse, como El Silencio. Y con una sorpresa: uno de los episodios de la serie contará con un guión de ¡Neil Gaiman! (www.bbc.co.uk/doctorwho)
Uno de los estrenos más esperados de esta temporada televisiva es “Falling Skies“, una nueva incursión del Rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg, en la pequeña pantalla. Creada por Robert Rodat (guionista de “Salvar al Soldado Ryan”), producida por DreamWorks Television para la cadena de televisión por cable TNT, “Falling Skies” se estrena el próximo 19 de Junio en los EE.UU. (el día 24 en nuestro país) con un episodio doble de los diez que tendrá la primera temporada. La serie cuenta la vida de un grupo de personas, soldados y civiles, que sobreviven como pueden tras una invasión extraterreste. Noah Wyle (“Urgencias”), el protagonista, interpreta a Tom Mason, el líder de la resistencia y padre de dos niños. Su esposa murió en el ataque inicial y uno de sus tres hijos ha sido capturado. Decidido a recuperar a su hijo y mantener a los otros dos a salvo, Tom debe poner a prueba su conocimiento de historia militar como uno de los líderes del movimiento de resistencia formado por soldados y civiles en contra de la invasión alienígena, conocido como 2nd Mass. Junto a él, Moon Bloodgood interpretando a Anne Glass, una terapeuta que intentaré ayudar a los niños supervivientes a aceptar su nueva situación, Drew Roy y Maxim Knight como Hal y Matt Mason, los dos hijos de Tom, a Seychelle Gabriel como Lourdes, una adolescente huérfana, o a Will Pattoncomo el capitán Weaver, un feroz luchador de la resistencia. En un mundo apocalíptico, un planeta Tierra que ha sufrido una terrible catástrofe, los pocos humanos supervivientes comienzan a organizarse en plan guerrilla para combatir a los invasores. Esto es “Falling Skies”. (www.fallingskiestnt.es)
Tercera temporada para otra serie de televisión sobre vampiros para adolescentes, “The Vampire Diaries” (“Crónicas Vampíricas” en nuestro país), creada por Kevin Williamson para el canal The CW Television Network y basada en las novelas homónimas escritas por L.J. Smith, que narra la historia de dos hermanos vampiros, Stefan y Damon Salvatore (uno malvado, uno bueno), que se enfrentan por la conquista del alma de una joven adolescente llamada Elena Gilbert en una pequeña ciudad de Virginia llamada Mystic Falls. Interpretada por Nina Dobrev, Paul Wesley e Ian Somerhalder en los papeles principales, la serie no ha sido ni bien acogida por la crítica pero sí por el público (es el mejor estreno de la historia de CW), y por eso hay quien todavía apuesta por ella con otra temporada completa. Estrenada en Septiembre del 2009, en otoño empezará la emisión de la tercera temporada donde se centrará en la lucha de Damon y Elena por ayudar a Stefan, se descubrirán secretos de Klaus y la Familia Original, se desvelarán los fantasmas del pasado de Jeremy o se profundizará en la relación de Caroline y Tyler.
La serie del canal HBO “True Blood” (“Sangre Fresca”) creada por Alan Ball (“A dos metros bajo tierra”) llega a su cuarta temporada en plena forma, manteniendo unos fantásticos índices de audiencia en la cadena por cable responsable de otros éxitos como “Roma”, “Juego de Tronos” o “The Pacific”, y nominaciones a premios (por ejemplo, nominada a los Globos de Oro 2010 en la categoría de Mejor Serie Dramática) que garantizan su continuidad. Basada en la saga de novelas “The Southern Vampire Mysteries” de Charlaine Harris (editada en castellano por Suma de Letras), “True Blood” nos explica como la creación de sangre artificial permite que los vampiros abandonen el mundo de las sombras y se integren en la sociedad. Los protagonistas de la serie, interpretados por Anna Paquin y Stephen Moyer, son la camarera con poderes telepáticos Sookie Stackhouse y un apuesto vampiro que se muda al pequeño pueblo de Bon Temps, al sur de los EEUU. En los tres posters de avance de la cuarta temporada que se estrena este mismo mes de Junio y que ha publicado HBO vemos a Sookie con Eric, Alcide y Bill, otro poster con Sam, Tara y Lafayette, y el tercero con Jason, Pam y Jessica. (www.hbo.com/true-blood/)
{gallery}tv/ensalada20{/gallery}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…