Regresa la ensalada de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella y alguna información complementaria de interés: Bel Ami: Historia de un seductor, Hotel Transylvania, Looper y Venganza: Conexión Estambul.
Aterriza en las salas de cine de nuestro país “Bel Ami: Historia de un seductor“, una película dirigida por Declan Donnellan y Nick Ormerod y protagonizada por Robert Pattison (“Crepúsculo”, “Agua para elefantes”), Uma Thurman (“Pulp Fiction”, “Kill Bill”), Christina Ricci (“La tormenta de hielo”, “La familia Addams”, “Monster”), Kristin Scott Thomas (“El paciente inglés”, “La pesca del salmón en Yemen”), Colm Meaney, Natalia Tena, y Philip Glenister, entre otros, que adapta la novela homónima del escritor francés Guy DeMaupassant de 1885.
“Bel Ami: Historia de un seductor” narra la historia de Georges Duroy, un joven apuesto y sin escrúpulos, que llega a Paris procedente de Argelia, donde ha pasado dos años movilizado con el ejército. Su gran atractivo físico y encanto personal pronto comienzan a abrirle puertas. Cuando toma conciencia de sus posibilidades, sus aspiraciones crecen y su ascenso se precipita de manera tan vertiginosa como su actitud moral se degrada. La maquinación y la seducción lo elevaran hasta el lugar que ha decidido le es propio: las más altas esferas de Paris. Bel Ami (como será apodado por sus sucesivas amantes) es una obra emblemática de uno de los escritores más relevantes del siglo XIX: la historia de un personaje que relega a un segundo plano los principios morales en favor de los modales complacientes. Un relato en el que la lealtad choca con la ambición.
El seductor protagonista de “Bel Ami” es un hombre de gran atractivo físico y encanto personal que cautiva la atención de todas las mujeres, aunque carece de talento e inteligencia, que a medida que descubre sus posibilidades de subir en la escala social se produce en él una progresiva degradación moral. Un papel que el actor Robert Pattison pretende alejar de su vida real, donde su interpretación del vampiro Edward de la saga “Crepúsculo” ha convertido en una celebridad, un rostro atractivo con miles de fans, un habitual de la prensa rosa, y que amenaza con encasillar su carrera como ya le sucedió con anterioridad a Christopher Reeves con Superman, a Mark Hammill con Luke Skywalker, a Leonard Nimoy con Spock o le está sucediendo a Elijah Wood con Frodo. ¿Conseguirá huir Robert de Edward? Solamente el tiempo lo dirá, pero sus últimas películas (“Remember Me”, “Cosmopolis” o “Agua para elefantes”) hacen pensar que, quizás, hay luz al final del túnel. (www.belamifilm.com)
Bienvenidos a Hotel Transylvania, el fastuoso establecimiento del vampírico Conde Drácula, donde los monstruos y sus familias pueden darse la gran vida, libres de los entrometidos ojos de los humanos. Pero hay un pequeño detalle sobre Drácula que hay que saber: no solo es el Príncipe de las Tinieblas, sino que también es papá. Padre sobreprotector de su hija adolescente, Mavis, para la que elabora complicadas historias de peligros que acechan con el objetivo de disuadir el espíritu aventurero de su niña. Como refugio para Mavis, abre el Hotel Transylvania, donde su hija y algunos de los monstruos más famosos del mundo (Frankenstein y su novia, la Momia, el Hombre Invisible, una familia de hombres lobo y muchos más) pueden relajarse en paz y tranquilidad. Para Drácula, atender a todos esos monstruos legendarios no es problema, pero su mundo se desmorona cuando un jovencito normal y corriente tropieza por casualidad con el hotel y se queda prendado de Mavis.
Con las voces del sobrevalorado cómico Adam Sandler, la estrella adolescente Selena Gomez en pleno camino de abandonar su imagen infantil, Kevin James, Steve Buscemi, David Spade, Andy Samberg (que ha coincidido recientmente con Sandler en esa mediocre “Desmadre de padre” que ha pasado con más pena que gloria por nuestra cartelera), Molly Shannon, David Koechner o Cee-Lo, entre otros, y una historia imaginada por Dan Hageman, Kevin Hageman y David Stern, “Hotel Transylvania” es una película que ha tardado más de seis años en llegar a las pantallas de cine. Por el camino han quedado Anthony Stacchi, David Feiss, Jill Culton y Chris Jenkins como candidatos al asiento de director que ha recaído en las manos del genial Genndy Tartakovsky (“El laboratorio de Dexter”, “Star Wars: Clone Wars”, “Samurai Jack”,…), o la estrella de Disney Miley Cyrus, que dejó su lugar a Selena Gómez para centrar sus esfuerzos en su carrera musical.
Con una premisa argumental original, con un hotel donde las criaturas sobrenatuales pueden descansar en paz alejados de los seres humanos, la competencia en el género de la animación cada día es mayor y el público ha aumentado su exigencia. Ya no vale cualquier cosa.
“Hotel Transylvania” se estrena en los EE.UU. el 21 de Septiembre y llegará a los cines de nuestro país un poco más tarde, el 26 de Octubre. (www.hotelt-movie.net)
“Looper” es un thriller de ciencia-ficción escrito y dirigido por Rian Johnson (su tercer largometraje tras “Brick” y “The Brothers Bloom”) y protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis que llegará a los cines de nuestro país a mediados del próximo mes de Octubre, aunque los afortunados espectadores del Festival de Sitges podrán disfrutar de ella un par de semanas antes.
La película nos traslada hasta el lejano año 2072, cuando los asesinatos están terminantemente prohibidos y los objetivos son enviados a través de una máquina del tiempo al pasado, al año 2042, donde existe una red de sicarios, conocidos como Loopers, que se encargan de acabar con ellos y deshacerse rápidamente de los cuerpos. Uno de los mejores Loopers es Joe para quien esta profesión sólo supone un trabajo muy bien pagado. Hasta que recibe un nuevo objetivo desde el futuro: él mismo.
Joseph Gordon-Levitt (“El caballero oscuro: La leyenda renace”, “Origen”, “500 días juntos”,…), que ya coincidió con Rian Johnson en su aclamada ópera prima “Brick”, protagoniza esta intensa historia de acción y viajes temporales junto al eterno héroe de acción Bruce Willis, Emily Blunt (“La pesca del salmón en Yemen”, “El hombre lobo”, “El diablo vista de Prada”,…), Piper Perabo (“Infectados”, “El truco final: El Prestigio”, “El bar Coyote”,…), Paul Dano (“Cowboys & Aliens”, “Pozos de ambición”, “Pequeña Miss Sunshine”,…) y Jeff Daniels (“Buenas noches y buena suerte”, “Las horas”, “Speed”), entre otros.
Siguiendo la senda de “Destino oculto”, “Origen”, “Gattaca” o “Desafío total” (la original, por supuesto, no el descafeinado remake de Colin Firth), y con algunos detalles que nos recuerdan a “Doce monos”, “Regreso al futuro” o “Terminator”, “Looper” es una película de ciencia-ficción que promete argumento por encima de efectos especiales, una historia sólida que pueda sostener sobre sus hombros las escenas de acción que salpicarán la película, un planteamiento con acción y reflexión ambientado en un futuro donde es posible viajar en el tiempo,… aunque solo ilegalmente.
¿Qué podemos esperar de “Looper”? Si nos remitimos a la acogida de esta película en las pantallas del otro lado del océano podemos señalar que recientemente pasó por la 34ª edición del Festival Internacional de cine de Toronto, donde las críticas fueron muy positivas y la acogida por los espectadores fue sensacional, con numerosos aplausos en sus proyecciones. Algunos no dudaron en clasificarla como el sleeper del año. ¿Apostamos por ella? (www.loopermovie.com)
En “Taken”, una película del año 2008 dirigida por Pierre Morel, escrita y producida por Luc Besson, que pasó por la cartelera sin mucho ruido, recaudaciones mediocres y críticas indiferentes, Liam Neeson era un espía y agente especial retirado que debía volver a la acción para tratar de salvar a su hija adolescente que había sido raptada en París por una banda de albanokosovares que se dedicaba a la trata de blancas. Un argumento tópico, mucha acción rodada sin brío, más efectista que efectiva, con malos muy malvados, un héroe con muchos recursos y poco más. ¿Era necesaria una secuela? Pues al parecer el productor Luc Besson consideró que sí.
En “Venganza: Conexión Estambul” (simplemente “Taken 2” en su título original) el agente retirado de la CIA Bryan Mills tendrá que salir de nuevo de su retiro para enfrentarse a Murad, el padre de uno de los secuestradores albaneses de la primera entrega que, en busca de venganza por la murte de su hijo, retendrá a la familia del protagonista durante las vacaciones de la familia Mills en Estambul. Pero Bryan Mills no es un rival cualquiera…
Dirigida por Olivier Megaton (“Colombiana”, “Transporter 3”), con guión de Luc Besson y Robert Mark Kamen, e interpretada por Liam Neeson (“Infierno blanco”, “Furia de Titanes 2” , “Star Wars: La amenaza fantasma”, “Sin identidad”, “Batman Begins”,…), Maggie Grace (“MS1: Máxima seguridad”, “Crepúsculo: Amanecer”, “Noche y día”, “Faster”, la serie de televisión “Perdidos”,…), Famke Janssen (la Mística de las tres películas de “X-Men”), Rade Serbedzija (“En tierra de sangre y miel”, “Quarantine”, “Batalla en Seattle”,…), Leland Orser y Luke Grimes, entre otros, para una inversión de 80 millones de dólares que dificilmente recuperará en las taquillas. (www.takenmovie.com)
{gallery}cine/ensalada450{/gallery}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…