Regresan las ensaladas de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella y alguna información complementaria de interés: Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres y Sherlock Holmes: Juego de Sombras.

Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen suelta, el profesor Moriarty, quien no sólo está a la altura intelectual de Holmes, sino que posee también una capacidad para el mal, combinada con una absoluta falta de escrúpulos, que bien podrían darle una ventaja sobre el afamado investigador.
La investigación se torna aún más peligrosa cuando lleva a Holmes y Watson a recorrer el continente desde Inglaterra hasta Francia y posteriormente a Alemania para terminar finalmente en Suiza. Pero el astuto Moriarty siempre va un paso por delante y va tejiendo una red de muertes y destrucción, todo ello dentro de un plan más grande que, de tener éxito, cambiará el curso de la historia.
Con su ambientación a medio camino entre el steampunk y la sucia revolución industrial, con mucha acción y las dosis justas de comedia, en la segunda entrega del “Sherlock Holmes” de Guy Ritchie (“Snatch, cerdos y diamantes”, “Rockn’Rolla”, “Lock & Stock”) nos trasladamos a 1891, un año después de los eventos de la primera película, con Sherlock Holmes en busca del profesor Moriarty y el doctor Watson manteniendo en precario equilibrio su matrimonio con Mary Morstan y su trabajo junto a Holmes.
En “Sherlock Holmes: Juego de Sombras” (“Sherlock Holmes: A Game of Shadows”) repite el terceto protagonista de la primera entrega formado Robert Downey Jr., Jude Law y Rachel McAdams, a los que se añaden la pujante Noomi Rapace (la trilogía “Millenium”, la próxima “Prometheus” de Ridley Scott) como la adivina gitana Sim, Stephen Fry como el hermano Mycroft Holmes, Jared Harris como el villano y antagonista del héroe Moriarty y Kelly Reilly. También repite Eddie Marsan como el incapaz inspector Lestrade.
Estrenada en los EE.UU. a mediados de Diciembre, llegó a nuestro país con el nuevo año, el 5 de Enero del 2012. ¿Un blockbuster? La primera entrega, del año 2009, recaudó en todo el mundo más de 520 millones de dólares y a su secuela le garantizamos una buena recaudación en taquilla, pero no creemos que pueda convertirse en un fenómeno ni en una de las películas más taquilleras del año. “Prometheus”, “Batman”, “El Hobbit” o “Los Vengadores” aspiran a esa corona que “Sherlock Holmes: Juego de Sombras” tiene muy, muy lejos. (www.sherlockholmes2-es.com)

David Fincher (“La red social”, “La habitación del pánico”, “Seven”, “El Club de la Lucha”, “Alien 3”, “El curioso caso de Benjamin Button”,…) es el hombre detrás de “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” (“Millenium: The Girl with the Dragon Tattoo” es el título de su versión original en inglés), un director con un curriculum tan sólido y convincente, y que se ha atrevido con películas tan difíciles y arriesgadas como “Seven” o “El Club de la Lucha”, que quizás no había una opción mejor para adaptar al cine USA el bestseller del escritor sueco Stieg Larsson (1954-2004), la segunda adaptación cinematográfica de la trilogía que ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo (sólo en Estados Unidos, más de 10 millones de copias) tras una notable versión nórdica, del realizador danés Niels Arden Oplev y el sueco Daniel Alfredson, con los actores Michael Nyqvist y Noomi Rapace como protagonistas. Un verdadero fenómeno literario que, tarde o temprano, tenía que llegar a la gran pantalla de la mano de la industria del cine de Hollywood.
En el laberinto de la historia de “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” hallamos asesinatos, corrupción, secretos familiares y los demonios internos de dos inesperados socios en búsqueda de la verdad sobre un misterio oculto durante cuarenta años. Mikael Blomkvist es un periodista financiero dispuesto a restaurar su honor tras ser declarado culpable por difamación. Contactado por uno de los empresarios más ricos de Suecia, Henrik Vanger, para llegar al fondo de la desaparición muchos años atrás de su querida sobrina Harriet – asesinada, según cree Vanger, por uno de los miembros de su familia numerosa – el periodista llega a una isla remota de la congelada costa sueca sin saber lo que allí le espera.
Simultáneamente, Lisbeth Salander, una inusual pero ingeniosa investigadora de Milton Security, es contratada para averiguar los antecedentes de Blomkvist, una tarea que en última instancia la lleva a unirse a Mikael en su investigación sobre el asesinato de Harriet Vanger. Aunque Lisbeth se protege de un mundo que la ha traicionado una y otra vez, sus habilidades de hacker y su capacidad de concentración y determinación inquebrantable, la hacen imprescindible. Mientras Mikael se enfrenta cara a cara con los herméticos Vanger, Lisbeth trabaja en la sombra. Ambos comienzan a trazar una cadena de homicidios desde pasado hasta el presente, forjando un frágil hilo de confianza, aún siendo arrastrados hacia una de las corrientes más salvajes del crimen contemporáneo.
El actor que encarna al agente secreto al servicio de Su Majestad, James Bond, Daniel Craig (“Quantum of Solace”, “Casino Royale”, “Munich”, “El intruso”, “Camino a la perdición”, “Dream house”, “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”, “Cowboys & Aliens”,…) y Rooney Mara han sido los elegidos para protagonizar las tres adaptaciones cinematográficas del gran éxito literario de Stieg Larsson, la trilogía Millennium, que serán producidas por Columbia Pictures. Junto a ellos, el reparto de esta primera entrega cuenta con Robin Wright Penn, Stellan Skarsgård, Christopher Plummer, Embeth Davidtz, Joely Richardson, Goran Visnjic. El guión ha sido escrito por Steve Zaillian (oscarizado por “Gangs of New York” y “La lista de Schindler”) y la producción corre a cargo de Scott Rudin, Cean Chaffin, Ole Sondberg y Søren Stærmose.
Tras esta primera película ya esperan en la recámara “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina” y “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, quizás pendientes de confirmar el éxito de público y de crítica de esta primera entrega antes de embarcarse en su producción… del que no hay la menor duda. ¿Arrasará? Con toda seguridad. (www.dragontattoo.com)

{gallery}cine/ensalada354{/gallery}