Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters que se preparan para el invierno y el nuevo año, donde comparten espacio los ganadores del favor de la crítica y el público y los grandes derrotados de la taquilla, los premios y los festivales: Memorias de un zombie adolescente, En el camino y To the wonder.
Que el género de los muertos vivientes, de los zombies, del apocalipsis Z y de los comecerebros aún está de moda es un hecho irrebatible, y que aún no está todo inventado, también. En “Memorias de un zombie adolescente” (“Warm Bodies”) de Jonathan Levine (“Seducción mortal”, “The Wackness”, “50/50”), una parodia tan sugerente como desternillante basada en la novela “R y Julie” de Isaac Marion, nos contarán como un zombie comienza a relacionarse con la novia de una de sus víctimas, y su romance inicia una serie de acontecimientos que pueden llegar a transformar un mundo sin vida. En un mundo devastado por el apocalipsis, el amor aún tiene su sitio… aunque sea entre vivos y muertos.
En concreto la sinopsis dice: “R es un zombie que vaga perdido, solo y sin rumbo tras una plaga mundial que ha convertido a casi toda la población en muertos vivientes. En una excursión a la ciudad junto con su amigo M para buscar algo fresco que llevarse a la boca, R conoce casualmente a Julie, una joven humana a la que salva de convertirse en el menú del día sin saber muy bien por qué. Poco a poco, y gracias a Julie, el corazón muerto de R comienza a latir de nuevo y vuelve a recordar cómo era estar vivo. Aunque el padre de Julie, el general Grigio, líder de la resistencia humana, no termina de ver con buenos ojos al nuevo amigo de su hija…”.
Protagonizada por Nicholas Hoult (“X-Men: Primera generación”, “Jack el Caza Gigantes”, “Un hombre soltero””) y Teresa Palmer (“Soy el número cuatro”, “Love and Honor”, “El aprendiz de brujo”), “Memorias de un zombie adolescente” es una nueva aproximación a dos géneros muy definidos y que hasta ahora nunca se habían combinado: la comedia romántica y el género zombie. Una original y divertida puesta al día de la clásica historia de “Romeo y Julieta”.
La película, que también cuenta con la participación de un ‘quien te ha visto y quien te ve’ John Malkovich (“Las amistades peligrosas”, “Quemar después de leer”, “Red”, “El imperio del sol “, “El cielo protector”…), Analeigh Tipton (“Crazy Stupid Love”, “The Green Hornet”), Rob Corddry (“Pain & Gain”, “Buscando un amigo para el fin del mundo”, “Convención en Cedar Rapids”) y Dave Franco (“Infiltrados en clase”, “Now You See Me”, “Noche de miedo”), entre otros, se estrenó el 1 de Febrero en los EE.UU, con más de veinte millones de dólares recaudados y el primer puesto del Box Office estadounidense, llega el 19 de Abril a nuestras pantallas, y tenemos la sensación que será un gran éxito entre el público adolescente… si los distribuidores saben venderla bien. (www.warmbodiesmovie.com)
“En el camino” (“On the Road”) es la adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor Jack Kerouac (Lowell, Massachusetts, 1922 – St. Petersburg, Florida, 1969), escritor de estilo frenético e improvisado (conocido como prosa espontánea), uno de los autores estadounidenses más importantes del siglo XX y referente de la Generación Beat.
Dirigida por el brasileño Walter Salles (“Diarios de motocicleta”, “Central do Brasil”), recogiendo un proyecto que había pasado por las manos de Francis Ford Coppola (que compró los derechos en 1979), Michael Herr, Barry Gifford o Joel Schumacher, la historia de “En el camino” está basada en los años que Kerouac pasó viajando sin destino, de modo casi romántico y bohemio, por los Estados Unidos y México, a finales de los años cuarenta junto a sus amigos Neal Cassady, William S. Burroughs y Allen Ginsberg, entre otros, y cuenta como el joven escritor Sal Paradise, tras el fallecimiento de su padre, ve cómo su vida toma un camino diferente en un viaje a través de los Estados Unidos junto al impulsivo y carismático Dean Moriarty y su seductora y descarada novia Marylou, sedientos de libertad y decididos a huir de la rutina y la monotonía de sus vidas.
Protagonizada por Garrett Hedlund, Sam Riley, la estrella de la saga “Crepúsculo” Kristen Stewart, Amy Adams, Alice Braga, Kirsten Dunst, Viggo Mortensen, Elisabeth Moss, Terrence Howard, y Steve Buscemi, entre otros, “En el camino” llega a nuestras pantallas el día 19 de Abril. (www.ontheroad-themovie.com)
“To the wonder” es la última obra del director norteamericano Terrence Malick, tan genial como incomprendido. Con un reparto encabezado por Ben Affleck, Olga Kurylenko, Rachel McAdams y Javier Bardem, el autor de “Malas tierras”, “Días de cielo”, “La delgada línea roja” o “El árbol de la vida” nos ofrece con “To the wonder” un drama romántico que profundiza en las relaciones de pareja. Con la singular y evocadora fotografía de Emmanuel Lubezki, y algunos aspectos autobiográficos de la vida del mismo Malick, la película narra la historia de una pareja de enamorados, Marina y Neil, que se conocen en Francia y se mudan a los EE.UU. para comenzar una vida juntos, pero pronto surgirán problemas. Mientras Mariana se hace asidua de un sacerdote exiliado que tiene dudas sobre su vocación, Neil retomará su relación con el amor de su infancia, Jane. Vista en el Festival de cine de Toronto y en la Mosta de Venecia, el trabajo de Terrence Malick provocó, como es habitual, división de opiniones. (www.magpictures.com/tothewonder/)
{gallery}cine/ensalada523{/gallery}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…