Regresamos a la indispensable ensalada de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella, algunos datos sobre el reparto y alguna información complementaria de interés: Los Miserables, El lado bueno de las cosas y La noche más oscura.
Las salas de cine de nuestro país se van a vestir de etiqueta con el estreno de la película musical “Los Miserables“, la adaptación cinematográfica del musical de Claude-Michel Schönberg, Alain Boublil y Jean-Marc Natel (visto por más de sesenta millones de espectadores en cuarenta y dos países y en veintiún idiomas, que sigue batiendo récords de taquilla en todo el mundo después de permanecer veintisiete años en cartel), estrenado en París en 1980 que, a su vez, adaptaba el clásico de la literatura de Victor Hugo (Besançon, 1802-París, 1885), quizá el escritor más representativo de las letras francesas del siglo XIX, publicada en el año 1862.
La película “Los Miserables” (“Les Miseràbles” en su original en francés), del director ganador de un Óscar Tom Hooper (por “El discurso del rey”), recoge el musical basado en la clásica novela del escritor francés Victor Hugo con un guión firmado por William Nicholson (“Gladiator”, “Elizabeth”) y protagonizada por Hugh Jackman como Jean Valjean, Russell Crowe como el malvado inspector Javert, Anne Hathaway como Fantine, Amanda Seyfried como Cosette, Eddie Redmayne como Marius Pontmercy, Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen como el matrimonio Thénadier.
La película, ambientada en la Francia de principios del siglo XIX, cuenta la historia de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención: Jean Valjean, un ex convicto perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine, sus vidas cambiarán para siempre.
“Los miserables” es uno de los títulos más esperados de finales de este año 2012, con cuatro nominaciones a los Globos de Oro (canción, actriz secundaria, actor principal y musical), bien posicionada para las estatuillas doradas que se anunciarán a principios del 2013, y que nos permitirá disfrutar de canciones, como “I Dreamed a Dream”, “Bring Him Home”, “One Day More” y “On My Own”, cantadas por el mismísimo Hugh Jackman, Anne Hathaway o Russell Crowe. Para el primero de ellos, un habitual de Broadway y galardonado con varios premios Tony, no es nada nuevo. (www.losmiserables-lapelicula.es)
La película “El lado bueno de las cosas” (“Silver Linings Playbook”), escrita y dirigida por David O. Russell (“The Fighter”, “Tres Reyes”), se alzó hace pocos días con un total de cinco galardones en la decimoséptima ceremonia de entrega los Satellite Awards que entrega una asociación de periodistas que cubre información sobre televisión y espectáculos en los EE.UU (mejor película, mejor director, mejor actor protagonista para Bradley Cooper, mejor actriz protagonista para Jennifer Lawrence y mejor montaje).
Este es el primer paso de este drama con pinceladas de comedia romántica protagonizada por Bradley Cooper (“El ladrón de palabras”, “Resacón en Las Vegas”, “Sin límites”), Jennifer Lawrence (“Los Juegos del Hambre”, “El castor”, “X-Men: Primera generación”), Robert De Niro (“Luces rojas”, “Casino”, “Toro Salvaje”, “Los padres de ella”), Jacki Weaver (“Animal Kingdom”), Anupam Kher (“Quiero ser como Beckham”) y Chris Tucker (“Hora punta”, “El quinto elemento”), ganadora del Premio del Público en el Festival de Toronto, con cuatro nominaciones a los Globos de Oro incluyendo mejor película y mejor actor y mejor actriz principal, elegida por el American Film Institute y por el National Board of Review como una de las diez mejores películas del año, y favorita en los Independent Spirit Awards 2013 con cinco nominaciones en las categorías principales, en su camino a los preciados Óscars.
Basada en el bestseller homónimo de Matthew Quick, “El lado bueno de las cosas” cuenta como, tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat Solatano vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres. Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany, una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.
La película se estrena en los cines el 18 de Enero de 2013, y los premios la han convertido en la “Little Miss Sunshine” del año 2012, el inesperado sleeper de la temporada, esa película que funciona por el boca-oreja, acumulando además un considerable botín de reconocimientos y nominaciones. (www.silverliningsplaybookmovie.com)
El curriculum de la ex-esposa de James Cameron y directora de cine Kathryn Bigelow era poco sólido y algo errático, con títulos como “Acero Azul”, “Días Extraños”, “K19”, “El peso del agua”, o “Le Llaman Bodhi”, sumando muchos más fracasos que aciertos, hasta que llegó “En territorio hostil” (“The hurtlocker”), sobre una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Irak, que acumuló premios y elogios.
“La noche más oscura” (“Zero Dark Cirty”), un título traducido libremente al castellano por los distribuidores de aquí con reminicencias a los cómics de “Green Lantern”, cuenta la búsqueda de diez años que llevó al equipo de la CIA capitaneado por la analista Jessica Chastain hasta el líder del grupo terrorista al-Qaeda responsable de los atentados del 11S en Nueva York y el 11M en Madrid, Osama bin Laden, el enemigo número uno de EE.UU. El título original en inglés, “Zero Dark Thirty” hace referencia a la hora: las 00:30 de la madrugada del 1 de Mayo de 2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de Bin Laden en Pakistán para eliminar al hombre más buscado de la historia.
Uno de los acontecimientos más publicitados pero del que menos detalles se ha dado de la historia política de los últimos años y que, convertido en ficción cinematográfica, protagonizada por Jessica Chastain, Joel Edgerton, Jennifer Ehle, Mark Strong y Kyle Chandler, se convierte en una de las candidatas más firmes para los premios de mayor envergadura. por ejemplo, para empezar, ya cuenta con cuatro nominaciones a los Globos de Oro:, galardones de National Board of Review, del Círculo de Críticos de Nueva York, cinco nominaciones a los Satellite Awards o una de las diez mejores películas del año según el American Film Institute. (www.zerodarkthirty-movie.com)
{gallery}cine/ensalada477{/gallery}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…