Nueva sesión de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde intentamos incluir cualquier película que haya acaparado elogios de la crítica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidamos de las que se han ganado, de forma justa y merecida, todo lo contrario: El Juego de Ender, Una cabaña en el bosque, Somos los Miller y Thor: El Mundo Oscuro.
“El Juego de Ender” (“Ender’s Game”) es la novela más conocida del escritor Orson Scott Card (Richland, Washington, EEUU), galardonada con el premio Nébula a la mejor novela en 1985 y el premio Hugo a la mejor novela en 1986. Escrita originalmente como un cuento en “Analog Magazine” en 1977, nominado al Hugo y Locus, la saga de Ender está ambientada en un futuro donde la humanidad se enfrenta al exterminio a manos de una agresiva sociedad extraterrestre conocida como los Insectores y protagonizada por el niño-genio Andrew Ender Wiggin. La saga comprende, por ahora, once novelas y diez relatos cortos: “El juego de Ender” (1985), “La voz de los muertos” (1986), “Ender el Xenocida” (1991), “Hijos de la Mente” (1996), “La sombra de Ender” (1999), “La sombra del Hegemón” (2001), “Marionetas de la Sombra” (2002), la colección de relatos cortos “First Meetings” (2002), “La sombra del Gigante” (2005), la novela corta “Guerra de regalos” (2007), “Ender en el exilio” (2008), “Sombras en fuga” (2012) y, recientemente, la precuela “La Tierra Desprevenida”.
La película, dirigida por Gavin Hood (“X-Men Orígenes: Lobezno”, “Expediente Anwar”) y protagonizada por Harrison Ford (“Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” , “Lo que la verdad esconde”), Asa Butterfield (“La invención de Hugo”, “El niño con el pijama de rayas”), Ben Kingsley (“Iron Man 3”, “Shutter Island”), Viola Davis (“Criadas y señoras”, “Hermosas criaturas”), Hailee Steinfeld (“Valor de ley”) y Abigail Breslin (“Bienvenidos a Zombieland”, “Pequeña Miss Sunshine”), contará como, en un futuro cercano, una raza alienígena llamada los Insectores ha atacado la Tierra. De no ser por un héroe legendario, el Comandante de la Flota Internacional Mazer Rackham, todo se habría perdido. Preparándose para el próximo ataque, el estricto Coronel Hyrum Graff y el Ejército Internacional entrenan sólo a los mejores jóvenes para encontrar al futuro Mazer.
Ender Wiggin, un chico tímido pero brillante estratega, es reclutado para unirse a la élite. A su llegada a Escuela de Batalla, Ender supera rápidamente retos cada vez más difíciles, ganándose el respeto de todos hasta llegar a la Escuela Dragón. Una vez allí, Ender será entrenado por el mismísimo Mazer Rackham para liderar a sus compañeros soldados en una épica batalla que determinará el futuro de la Tierra y la salvación de la raza humana.
En los EE.UU. la película debutó con el primer puesto de la taquilla, con una recaudación de 28 millones de dólares en su primer fin de semana. El estreno en España será este viernes, 8 de noviembre. (www.if-sentinel.com)
“Una cabaña en el bosque” (“The cabin in the woods”) es el debut como director de Drew Goddard (colaborador de Joss Whedon en “Buffy cazavampiros” y “Angel”, y de J.J. Abrams en “Alias” y “Perdidos”, y guionista de “Monstruoso” y “Guerra Mundial Z”), con una historia ideada junto a Joss Whedon (guionista de “Toy Story”, creador de “Buffy, Cazavampiros”, “Angel”, “Dollhouse” o “Doctor Horrible’s Sing-Along Blog” para televisión y director de las películas “Serenity”, “Los Vengadores” y la próxima “Los Vengadores 2: La Era de Ultrón”), una película de terror, una caja de sorpresas cinematográfica, un cubo de Rubik del celuloide, que promete los tics habituales del género pero con una modernización propia del sello Whedon que tanto engancha y referencias a todo un clásico como la “Posesión Infernal” de Sam Raimi.
La historia, aparentemente convencional, arrastra a cinco jóvenes universitarios hasta una cabaña en medio del bosque, donde numerosas cámaras de televisión seguiran con detalle todo lo que allí sucede. Hasta aquí, crees que conoces la historia. Piénsala de nuevo y espera lo inesperado…
El reparto incluye a Kristen Connolly (“House of Cards”), Chris Hemsworth (“Thor”, “Rush”), Anna Hutchison (“Spartacus”), Fran Kranz (“Much Ado About Nothing”), Jesse Williams (“Anatomía de Grey”), y los veteranos Richard Jenkins (“The Visitor”, “A dos metros bajo tierra”) y Bradley Whitford (“El ala oeste de la Casa Blanca”).
Es una de las películas más esperadas del año, que amenazaba con no llegar a los cines, y que gracias a Good Films y La Aventura Audiovisual, con la colaboración de Canal+, se estrenará en cines de toda España este próximo viernes.
Sinceramente, gracias. Os debo una. (www.discoverthecabininthewoods.com)
¿Qué puede resultar de juntar a un traficante de drogas, una stripper, una adolescente huida de su casa y un chaval que sigue siendo virgen, y mandarlos a México a por un alijo de marihuana? Añádase una autocaravana llena de marihuana hasta los topes, un narco furioso, una peligrosa tarántula, una partida al Pictionary porno, una canción a coro improvisada, y el resultado serán los Miller… Por si alguien pregunta. La comedia “Somos los Miller” (“Whe’re the Millers”) de Rawson Marshall Thurber (“Cuestión de pelotas”), escrita a ocho manos por Bob Fisher y Steve Faber (“De Boda en Boda”), Sean Anders y John Morris (“Jacuzzi al pasado”), está protagonizada por Jennifer Aniston (“Cómo acabar con tu jefe”, “Ex-posados”, “Sácame del paraíso”, la serie de televisión “Friends”), Jason Sudeikis (“Algo pasa en Vegas”, “Epic: El reino secreto”, “Cómo acabar con tu jefe”, “En campaña todo vale”, “Carta Blanca”) de la fructífera cantera del veterano programa de la NBC “Saturday Night Live”, Emma Roberts (“El Arte de Pasar de Todo”), Nick Offerman (“Infiltrados en Clase”), Kathryn Hahn (“El Dictador”), Will Poulter (“Las Crónicas de Narnia 3: La Travesía del Viajero del Alba”) y Ed Helms (“Resacón en Las Vegas”), y nos presentará a una falsa familia desestructurada, los Miller, formada por un padre traficante, una madre stripper, un hijo virgen y una hija fugitiva. A su lado, ni los Simpson, los Griffin, los Smith, ni siquiera los Lannister, parecen familias tan terribles.
En “Somos los Miller” David Burke es un traficante de marihuana de poca monta, cuyos clientes incluyen a cocineros y a madres, pero a ningún niño. A fin de cuentas, tiene sus escrúpulos. Así que, ¿qué podía fallar? Muchas cosas. Prefiriendo pasar desapercibido por razones obvias, aprende de una manera dura que ningún acto bueno queda impune, cuando intenta ayudar a algunos adolescentes locales y acaba siendo asaltado por un trio de gamberros. Roban sus provisiones y su dinero y le dejan debiendo mucho dinero a su abastecedor, Brad.
Para hacer borrón y cuenta nueva y mantener su salud, David deberá convertirse ahora en un contrabandista de drogas a gran escala trayendo el nuevo envío de Brad desde México. Después de retorcer brazos y amenazar a los vecinos, la desaprensiva artista de striptease Rose, Kenny, que quisiera ser su cliente, y Casey, la espabilada adolescente con tatuajes y piercings, idean un plan infalible. Con una mujer impostora, dos hijos impostores, y una enorme y reluciente caravana, la familia Miller se dirige al sur de la frontera para pasar un fin de semana del cuatro de julio que seguramente terminará por todo lo alto. (www.somoslosmiller-es.com)
“Thor: El Mundo Oscuro” (“Thor: The Dark World”) es la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor, el poderoso vengador portador del martillo Mjolnir que apareció por primera vez en el cómic “Journey into Mystery 83” de agosto de 1962, mientras lucha por salvar la Tierra y los Nueve Reinos de un oscuro enemigo que es anterior al mismísimo universo. Después de sus dos apariciones anteriores, en “Thor” y en “Los Vengadores”, el Dios del Trueno luchará en esta ocasión por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresará para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrentará a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal. En este viaje se reunirá con su hermano Loki, con su amada Jane Foster, a su amiga Sif y sus fieles tres guerreros Volstagg, Fandral y Hogun, y se verá obligado a sacrificarlo todo para salvar el mundo.
Protagonizada por Chris Hemsworth como el superhéroe del Universo Marvel creado por Stan Lee y Jack Kirby basado en la mitología nórdica, Natalie Portman como Jane Foster, Tom Hiddleston como Loki, Idris Elba como el guardián del puente Bifrost del Arcoiris Heimdall, el ex-Doctor Who Christopher Eccleston como el villano Malekith, Stellan Skarsgård, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Kat Dennings, Ray Stevenson, Zachary Levi, Tadanobu Asano, y Jaimie Alexander, junto a Rene Russo y Anthony Hopkins como Odin, “Thor: El Mundo Oscuro” está dirigida por Alan Taylor, producida por Kevin Feige, a partir de una historia de Don Payne y un guión de Christopher Yost, Christopher Markus y Stephen McFeely.
La película se estrena en España este mismo jueves 31 de octubre, y todo parece indicar que Marvel Studios volverá a sumar una muesca en la lista de éxitos. Las muescas en la lista de fracasos, por el contrario, son muy muy pocas. Lo están haciendo bien, sin duda. (www.marvel.la/thor-un-mundo-oscuro)
{gallery}cine/ensalada607{/gallery}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…