La colección Nova nos ha hecho un regalo: una edición de lujo de “Elantris” de Brandon Sanderson, y es que aprovechando el décimo aniversario de la publicación de la novela original Sanderson pulió y mejoró el texto añadiendo, a modo de extra, escenas eliminadas del borrador final. Siempre he pensado que era un libro imprescindible, y ahora con más razón.

elantris-x-aniversarioElantris – edición 10 aniversario
Brandon Sanderson
ISBN: 9788466658843
800 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
25.00 €

Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la «ciudad de los dioses». Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos «muertos en vida», postrados en una insufrible «no-vida» tras una misteriosa y terrible transformación.

Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un «muerto en vida» obligado a refugiarse en Elantris. Su reciente esposa, la princesa Sarene de Teod, creyéndolo muerto, se ve obligada a incorporarse a la vida de Arelon y su nueva capital, Kae. Mientras, el embajador y alto sacerdote de otro reino vecino, Fjordell, usará su habilidad política para intentar dominar Arelod y Teod con el propósito de somerterlos a su emperador y su dios.

Hace unas pocas semanas la Colección Nova, de Ediciones B, publicó una esperada nueva edición de Elantris, uno de mis libros favoritos y la obra que nos descubrió a Brandon Sanderson. Uno de los cinco mejores autores de fantasía del mundo.
Han pasado dos días desde que llegó a mis manos, una preciosa a la vez que lujosa edición de la que ya os hablé y que me “obligó” a comenzar una relectura allí mismo tras la sesión de fotos y vídeo a la que sometí a mi ejemplar. La sexta si no me fallan las cuentas.

Elantris es una obra debut, pero es un libro en el que Brandon Sanderson ha trabajado, y mucho. Sabemos que Sanderson no suele escribir muchos borradores de sus libros, realiza una gran planificación y eso le ayuda a no escribir demasiada paja. Quizás sea este uno de los secretos de tan productiva carrera. Pero con Elantris no sucedió así, él requirió no menos de una decena de borradores. Y el resultado final lo amerita.

Es una delicia regresar, de vez en cuando, a Elantris, disfrutar con una historia tan maravillosa como esta, sobrecogernos por lo hermosa que fue una vez aquella ciudad a la vez que lamentamos la ruina en la que se ha convertido. Es imposible no sobrecogernos con el calvario que deben pasar Raolen y Sarene , modernos amantes separados por una muerte en vida.

Este es uno de esos libros que no puedo dejar de releer y recomendar, pero ya no presto ninguno de mis dos ejemplares (la primera edición y esta edición de lujo), es un tesoro demasiado preciado para arriesgarme a perderlo.

elantris-2

Edición especial Gigamesh 200 ejemplares

Elantris, ciudad y libro, son una promesa, una promesa de una sociedad mejor y distinta, una promesa de un escritor nuevo y prometedor. Puede que jamás vayamos a posar nuestros ojos en Elantris, pero ahora sabemos que Sanderson no era una promesa, sino que es una realidad. Uno de los mejores del género.

La decisión de publicar esta edición del décimo aniversario de Elantris viene precedida del añadido y corrección del texto original de la novela en la que, además, Brandon Sanderson ha optado por añadir las “escenas eliminadas” de Elantris. Esta decisión sirve para constatar un hecho: para obtener un bello diamante, primero hay que pulirlo. Y siempre saltar esquirlas de un diamante sin pulir, bellas, pero no tanto como el diamante final.

Esto mismo sucede en Elantris, para mí, no hay dudas, el trabajo de Brandon Sanderson es magistral, la sencilla, emotiva e intrigante historia que se esconde tras la plaga que asola a los elantrinos deviene en una preciosa historia que, si acaso, ha mejorado incluso con esta revisión “aniversaril”.
Sí, es cierto, las esquirlas de un diamante pueden ser muy bellas, pero no si el mantenerlas afea el diamante final. Personalmente creo que las escenas eliminadas están bien eliminadas, puede que hubiesen dado muchísimo juego, pero entorpecían la trama. Coincido con la decisión de Brandon Sanderson de “pulir” así el desarrollo de Elantris.

En cuanto a la edición de Nova, ¿qué se puede decir? Es una auténtica maravilla de edición, la sobrecubierta es preciosa, los detalles que separan cada capítulo, la calidad del papel, del punto de lectura… Imposible no volver a caer rendido a las puertas de Elantris.

Enlace a mi reseña original de Elantris