Satori Ediciones publica el “El robot caprichoso“, de Shinichi Hoshi, una recopilación de cautivadores relatos cortos de ciencia ficción muy divertidos, fábulas futuristas imbuidas del espíritu del zen que revelan un profundo entendimiento del alma humana.
Descubre el fantástico universo de Shinichi Hoshi, donde la línea entre lo humano y lo artificial se difumina en una cautivadora danza de resultados imprevisibles.
En esta colección de cuentos asombrosos, Hoshi elabora magistralmente brillantes píldoras narrativas que exploran el carácter impredecible del progreso, los límites éticos de la ciencia y las consecuencias inesperadas de las acciones humanas. Las historias de El robot caprichoso construyen un peculiar paisaje futurista y proyectan una era de coexistencia entre robots y humanos que desata un variado espectro de emociones, situaciones y resultados imprevistos. La destreza narrativa de Hoshi combina humor, crítica social y especulación científica e invita a los lectores a reflexionar sobre las profundas implicaciones de la inteligencia artificial y su impacto en nuestras vidas.
El libro de fábulas “El robot caprichoso” me ha encantado. Tiene la ventaja de ser de fácil lectura, por lo que se recomendar a todos los lectores, da igual su edad. Posiblemente, en su versión original, sea el libro indicado para los que quieren aprender el idioma japonés escrito. Además, son cuentos que apenas duran tres o cuatro páginas, perfectas para lo narrado en cada historia.
Shinichi Hoshi (1926-1997) es considerado uno de los escritores japoneses de ciencia ficción más influyentes de todos los tiempos y un aclamado maestro del relato breve. Nació el 6 de septiembre de 1926 en Tokio. Su juventud estuvo marcada por los desafíos de la Segunda Guerra Mundial y la posguerra. Aunque desde muy joven mostró pasión por la literatura, Hoshi se graduó en Agroquímica en la prestigiosa universidad de Tokio. En 1951, debido a la repentina muerte de su padre, se hizo cargo de la empresa farmacéutica familiar. Comenzó su carrera literaria enviando relatos a revistas y, en 1957, obtuvo un amplio reconocimiento con la publicación de sus cuentos “Sekisutora”, “Bokko-chan” y “Oi, Detekoi” en la revista “Hoseki”. Shinichi Hoshi destacó especialmente en el formato del relato breve, de final inesperado, que invita a la reflexión.
“El robot caprichoso” (“Kimagure Robotto“) es un libro divertido que contiene historias cortas de de entre tres y cuatro páginas cada una. El argumento de estas pequeñas fábulas varía, aunque la mayoría de ellas trata sobre un invento, ya sea un dispositivo para domesticar animales salvajes, una poción que te permite distinguir a las personas buenas de las malas o un robot cuyo uso hace que todos se pregunten. Los protagonistas suelen ser científicos o inventores, cuyo nombre, al más puro estilo nipón, no aparece y sí la primera letra. Algunos de ellos son el profesor R que fabrica medicinas, el adinerado Sr. N. y el profesor K que se especializa en animales.
También aparecen relatos en los que asoman extraterrestres, casi todos ellos con intenciones pacíficas. En un relato asoma una especie de kaiju destructor, pero esconde un secreto que nos hará esbozar una sonrisa. Las historias parecen dirigidas a un público infantil pero también pueden resultar muy entretenidas para los adultos. ¡Eso me ha parecido a mí! Todas las historias tienen una resolución perfecta y original, que deja pensativo al lector, aunque se vea venir.
Con títulos como “El diablo”, “El colirio”, “El alga dorada”, “El documento robado”, “El plan de los pájaros carpinteros” y muchas otras, “El robot caprichoso” resulta colorido y cautivador. Resulta accesible para todo el mundo, al tratar temas que pueden ser universales, como la llegada de ovnis o la construcción de robots de todo pelaje.
En definitiva, “El robot caprichoso” que Satori Ediciones nos ofrece en una bonita edición en tapa blanda con solapas, con una portada diseñada por Marco Recuero, minimalista y efectiva, es un libro recomendable para una lectura rápida, que ofrece diversión para todas las edades.
El robot caprichoso
Autor: Shinichi Hoshi
Colección Contemporánea
ISBN: 978-84-19035-74-5
Formato: 14x21cm. Rústica con solapas
Páginas: 160
Precio: 19,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…