Entre 1996 y 2003 los más pequeños de la casa, y los más mayores también, pudieron disfrutar en Cartoon Network de una de las series animadas más originales de la historia de la televisión.
“El laboratorio de Dexter” (“Dexter’s Lab“), primera serie original de Cartoon Network y primer trabajo de Genndy Tartakovsky, nos contaba como, día tras día, el pequeño y excéntrico genio de nueve años Dexter se escabullía en su laboratorio secreto para resolver todo tipo de problemas y retos, desde salvar al mundo o enfrentarse a su archienemigo Mandark hasta desbaratar los planes maléficos de unos matones de su colegio o inventar los artilugios más insospechados. Dexter se cuidaba mucho de esconder su laboratorio y sus experimentos a sus padres, aunque su entrometida e hiperactiva hermana mayor Dee Dee no tenía ningún problema en ponerselo bien difícil y colarse en su laboratorio en los momentos más inoportunos. Además tenía un superordenador con voz de Scarlett Johanson.
Junto con “El laboratorio de Dexter” Cartoon Network emitía también “Dial M for monkey“, sobre un mono superhéroe, y “The Justice Friends“, una parodia de Los Vengadores (con un Hulk, un Thor y un Capitán América) compartiendo piso. Tras dos temporadas con Genndy Tartakovsky (y la colaboración de Seth MacFarlane) y una película, “Dexter’s laboratory: Ego trip“, Cartoon Network siguió adelante a partir del 2001 sin él, que estaba ocupado con “Samurai Jack” y “Star Wars: The Clone Wars“, para cancelar definitivamente las aventuras de Dexter y Dee Dee en el año 2003 tras 78 episodios y un total de cuatro temporadas.
“El laboratorio de Dexter” (Genndy Tartakovsky, Cartoon Network)

Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…