“El Departamento de Teorías Alucinantes” es el tercer libro recopilatorio de las tiras de Tom Gauld con las viñetas publicadas originalmente en New Scientist, revista semanal de divulgación científica.

El Departamento de Teorías AlucinantesFicha técnica

  • Título: El Departamento de Teorías Alucinantes
  • Autor: Tom Gauld
  • Editorial: Salamandra Graphic
  • Nº de páginas: 160
  • Idioma: CASTELLANO
  • Encuadernación: Tapa dura
  • ISBN: 9788416131600
  • Año de edición: 2020
  • Plaza de edición: ES

Hace años en épocas de estrés o nervios y para relajarme me gustaba leer Zits de Jerry Scott y Jim Borgman, una tira de prensa sobre un adolescente de 15 años en su primer año de instituto. Ahora que lo pienso, tengo que añadir a esta lista de calmantes en viñetas a Calvin y Hobbes, en aquellos tomos absurdamente editados de Ediciones B.

Bueno, y también me pasaba lo mismo con Quino. Por lo que veo, en aquellos momentos me gustaba relajarme en las tiras de prensa y el humor gráfico.

Actualmente, por obligaciones familiares, leo mucho menos, la lectura relajante ha quedado a un lado.

Y en esto que después de meses de pandemia, confinamientos, desescaladas y (por ahora) 2 PCRs negativas llega Tom Gauld y “El Departamento de Teorías Alucinantes” Salamandra Graphic, 2020).

Tercer libro recopilatorio de las tiras del autor escocés después de “En la cocina con Kafka” y “Todo el mundo tiene envidia de mi mochila voladora”. En este caso se recopilan las viñetas publicadas originalmente en New Scientist, revista semanal de divulgación científica.

Tom Gauld es ya veterano en España (este es su 5º libro publicado si no me equivoco) y, aunque no seas lector de tebeos, alguna de sus viñetas ha tenido que llegarte en forma de meme, porque a pesar de un aparente trasfondo intelectual (centrado en la ciencia y literatura) el trabajo de Gauld es tremendamente popular a pesar de que quizás su autoría no lo sea tanto.

Y es popular, o debería serlo, porque el humor de Gauld es tremendamente humano capaz de llegar a cualquiera.

Volviendo a lo que comentaba al principio, en estos pandémicos días ha sido un descanso leer a Gauld; unas risas sinceras e inocentes pero muy inteligentes y un precioso tono relajado y pausado en todo el conjunto.

Vale si, hay que ser honesto, siendo una recopilación de tiras semanales tiene también sus momentos facilones, es muy difícil mantener el mismo nivel de la “máquina de inversión temporal” (una de mis viñetas favoritas), y algunas veces se ve un poquito de relleno. Pero es que el conjunto es muy bueno.

Veterano como decía, el dibujo de Gauld ya está masterizado, el dominio del ritmo y la composición, la aparente sencillez con la presenta junto con ese coloreado tan acertado hacen que sus viñetas siempre sean bonitas. ¿Se puede hacer humor sin ofender? Tom Gauld puede.

No es esto, ojo, una defensa del humor blanco y santurrón, pero si un halago para alguien que ha decidido andar por un camino complicado que puede llevar a historias insulsas. Un trabajo complicado el hablar de ciencia y su historia sin resultar pedante o excluyente, digno de alabar.

Mención aparte, como es habitual, merece la preciosa edición de Salamandra por dos motivos. En primer lugar por que la traducción (Carlos Mayor) es sumamente complicada (pienso en abreviaturas de móvil para biólogos marinos) y ha sido resuelta estupendamente (LMAO, Lumbreras Marino Ahogandose Ostensiblemente, es una maravilla). Ningún chiste chirría o pierde con la traducción y ni siquiera se han necesitado notas al pie, lo que eniendo en cuenta alguno de los juegos de palabras en el ingles original, es digno de elogio.

Y el segundo motivo es la alucinante y cuidada al mínimo detalle maquetación y rotulación de Sergi Puyol, que es simplemente maravillosa, sin más.

Un libro precioso para regalar a cualquiera y no fallar.