Panini Cómics continúa aumentando su catálogo de productos de AWA Studios y, en esta ocasión, nos presenta una más que original miniserie de Peter Milligan y Aco: American Ronin, un futuro muy próximo al nuestro y un protagonista que arde en deseos de venganza.
American Ronin: Íncubo
Edición original: American Ronin 1-5 USA
Fecha de edición: julio de 2021
Guión: Peter Milligan
Dibujo: Aco
Tinta: David Lorenzo
Color: Dean White
Formato: Cartoné, 128 páginas. Color.
18€
La guerra ha terminado. La democracia es una ilusión. El verdadero poder ya no reside en los estados-nación, sino en las grandes corporaciones, envueltas en una guerra silenciosa por el dominio mundial. Sus mejores armas: agentes altamente capacitados y tecnológicamente mejorados, adoctrinados desde la infancia para jurar lealtad al logo de la empresa. Pero ¿qué sucede cuando uno de esos agentes se libera de sus cadenas y decide derribar todo el sistema?
Peter Milligan y Aco nos ofrecen un giro de tuerca muy original con respecto a las típicas producciones de James Bond o Bourne, en American Ronin nos presentan un mundo en el que las multinacionales son los verdaderos gobiernos en la sombra del mundo (casi casi como ahora), donde su poder excede al de cualquier país y sus dirigentes se permiten vivir al margen de la ley y las fronteras mientras mantienen guerras con otras multinacionales gracias a soldados especiales, mejorados, que utilizan a su antojo. Nuestro protagonista es uno de esos juguetes rotos que logró escapar al control de Lincoln’s Eye y que ahora se dedica a ir matando a sus altos cargos, utilizando el poder que éstos le dieron: la empatía.
Naturalmente pensaréis que el ser empático no es un don que pueda ser de mucha utilidad para un asesino, pero Peter Milligan lo lleva más allá: al inyectarse muestras de ADN de sus objetivos el ronin es capaz de sentir sus pensamientos y emociones, lo que, si está acorde con lo visto por el ronin, le permite incluso inducir al suicidio a una de sus primeras víctimas, como vemos en un impactante primer capítulo en el que parece que nuestro protagonista será capaz de cualquier cosa.
Para que la trama de American Ronin no fuese sencillamente expositiva de este original “superpoder” tenemos a otro de esos juguetes rotos, Íncubo, que tiene la misión de acabar con el ronin, así, y durante el resto de números de esta miniserie, veremos cómo se persiguen, y van conociendo, el uno al otro en varios enfrentamientos en los que el cazador pasa a ser la presa y viceversa.
Y aunque el trabajo de Peter Milligan está a un gran nivel seguramente American Ronin hubiese cambiado mucho de no haber contado con un equipo gráfico que encabeza el dibujante gallego Aco, espectacular, con unas composiciones de páginas y viñetas increíbles, un detalle y documentación exhaustivos y, de nuevo, ¡¡pero qué composición de página!! Junto a Aco tenemos a David Lorenzo y Dean White, entintando y color, a los que el esmerado trabajo del dibujante gallego seguramente habrá traído de cabeza pero que salvan con una nota muy alta.
American Ronin es una de las miniseries (aunque confío en que tengamos más entregas) salidas de la recientemente creada editorial Awa Studios, de Axel Alonso, y de la que ya hemos visto publicados otros títulos como Bad Mother, Grendel, Kentucky y The Resistance (que, por cierto, ya va tocando que salga el siguiente tomo) y que parece que nos va a ofrecer obras de gran calidad.
En cuanto a la edición de Panini Cómics viene precedida de un artículo y acompañada por las biografías de los autores, cartoné y papel de calidad.
En definitiva, American Ronin: Íncubo es una serie muy original que nos hablar de un mundo distópico, pero muy cercano al nuestro, muchísimo, y que nos presenta un thriller de acción diferente y original que tanto Milligan como Aco saben como si de una superproducción se tratará. Aún no hay anunciada una nueva miniserie pero os aseguro que me gustaría que hubiese más material.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…