Peter Parker vuelve en “La suerte de estar vivo” a recuperar el control de su vida tras el episodio de “posesión del Doctor Otto Octavius”. Dan Slott mantiene el interés y se maneja de forma muy solvente en una historia en la que Spiderman se encuentra ante una vida que ya no es la suya. Buen punto de inicio para nuevos lectores y muy recomendable para veteranos.

“El Asombroso Spiderman 46: La suerte de estar vivo”Ficha Técnica

  • Título: Marvel Saga “El Asombroso Spiderman 46: La suerte de estar vivo”
  • Autores: Humberto Ramos, Christos Gage, Dan Slott, Giuseppe Camuncoli
  • Número de páginas: 192 pp
  • Tamaño: 17X26
  • Contiene: The Amazing Spider-Man 1-8
  • Formato: Tomo en tapa dura
  • Interior: Color
  • ISBN: 9788413345291

“La suerte de estar vivo”. El mundo ha cambiado desde que el auténtico trepamuros lo abandonara, pero también lo ha hecho Peter Parker. Aquí está un hombre que ha recibido una segunda oportunidad en la vida, y no está dispuesto a desperdiciarla. La Suerte Parker de siempre sigue ahí, pero ahora también tenemos una nueva Actitud Parker.

Como lectores, a veces abrazamos un sentimiento de traición por parte de nuestras editoriales favoritas cuando alguno de nuestros personajes cambia abruptamente o le suceden tragedias con las que no estamos de acuerdo. No deja de ser un juego en el que entramos, pero muchas veces nos molestan las sorpresas que los guionistas nos tienen preparadas. En el caso del Asombroso Spiderman, por una vez, el sorprender brutalmente al lector haciendo que Otto Octavius tomase el lugar de Peter Parker como el Spiderman Superior, algo que debería haber enojado a los aficionados, fue aceptado con expectativas muy altas por parte del fandom. Quedaba por ver qué sucedería con el Asombroso Spiderman cuando Peter Parker recuperarse su cuerpo y el manto del trepamuros.

Y lo cierto es que no parece que Marvel hiciera nada especialmente original para celebrar el regreso de nuestro arácnido favorito, con Dan Slott guionizando y el omnipresente Humberto Ramos al dibujo, era de esperar que la fórmula resultase aburrida e incluso fallida. Nada más lejos de la realidad.

Peter Parker volvía a hacerse con el control de su vida, una vida que prácticamente no reconocía después de los cambios que Otto Octavius había realizado. Ahora es un mandamás en una empresa que lleva su nombre, su tía y su nuevo marido le han prestado dinero, tiene una relación seria con una mujer inteligente de la que no conoce nada y J. J. Jameson vuelve a su papel como fustigador del trepamuros. Una situación que abrumaría al más pintado, pero que Slott utiliza de forma magistral para ofrecernos momentos épicos en apenas ocho números, qué son los que nos ocupan en este volumen titulado “La suerte de estar vivo”.

Además de los cambios que ya se han producido en el status quo de Spider-Man asistiremos al cambio de bando de la Gata Negra, a la presentación de Silk, a la recurrente amenaza de Morlun que se desencadenará en Spiderverse y a muchos otros detalles. El status quo cambia pero Peter Parker sigue siendo el mismo bienintencionado héroe al que no todo le sale bien.

Esta nueva etapa del Asombroso Spider-Man es tremendamente disfrutable y es que, aunque la vida se complique para Peter Parker, siempre habrá un destello de esperanza, de alegría, o de ilusión. Habiendo dejado claro quién era el Spiderman Superior, ahora toca demostrar que Peter puede reencauzar su vida.

Gráficamente nos encontramos con Humberto Ramos, un autor al que no suelo apreciar demasiado porque su estilo me resulta excesivamente irreal y confuso en las escenas de acción, y a Giuseppe Camuncoli, un artista italiano mucho más disfrutable. Aún con todo, ambos autores realizan un buen trabajo, aunque ya se nota hacia cuál me decanto, el Asombroso Spiderman había vuelto y lo hace con dos autores de peso.

Sigo disfrutando una barbaridad con estos Marvel Saga que viene publicando Panini Cómics desde hace unos años y es que poder tener toda esta etapa en este formato es un auténtico lujo.

Aún nos queda por disfrutar de unas muy buenas aventuras que vendrán. Puede que este tomo o el volumen anterior sean unos puntos de inicio especialmente interesantes para nuevos lectores, pero los veteranos desde luego que no deben dejar pasar estas ediciones.