Aunque la premisa de Dark Ark me pareció muy interesante no estaba del todo convencido del desarrollo de la serie de Cullen Bunn, pero el dibujo de Juan Doe me dejó algo desilusionado, aunque la segunda entrega nos ofrece algo mucho más interesante que me ha reconciliado con la serie.
Dark Ark 2
Edición original: Dark Ark Vol. 02: Old Gods USA
Fecha de edición: junio de 2020
Guión: Cullen Bunn
Dibujo: Juan Doe
Formato: Cartoné, 128 páginas. Color.
14,96€
La maldad de la humanidad ha llevado a su creador a destruir el mundo con un diluvio.
Dos arcas navegan por las aguas. En una, Noé cuida de los animales naturales; en la otra, el hechicero Shraé se ocupa de los monstruos que pueblan la noche. No obstante, para que los seres que viajan con Shrae puedan subsistir en el mundo que les aguarda, el arca de Noé también ha de sobrevivir. Así, cuando la embarcación de Noé se encuentra con problemas, los monstruos de Shrae se ven obligados a colaborar en secreto para que sus futuras presas lleguen a tierra firme.
Dark Ark nos proponía un original argumento en el que, mitológicamente, no hubo una única Arca, la de Noé, que salvase a la Humanidad, sino que también hubo otro arca, una más oscuro, en el que Shrae, un hechicero, se ha encargado de rescatar a los monstruos y demonios. Pero, como vimos en el anterior volumen, Shrae sirve a dioses oscuros y misteriosos, pero ahora deberá enfrentarse a un peligro más, aparte del Diluvio, un antiguo ser que está acosando al Arca de Noé.
Es muy interesante ver como Cullen Bunn continua desarrollando una trama en la que la mayoría de personajes está atrapado en un arca en medio de un océano inmenso pero que encuentra salidas para que veamos otras zonas del mundo post-Diluvio y también qué fue de otros seres ancestrales que no sobrevivieron al castigo de dios.
Además Bunn aprovecha para explorar un poco más las personalidades de la familia de Shrae y el conflicto que supone verle intentar salvar a despiadados monstruos por encima de vidas humanas que, nótese la ironía, construyeron este arca oscura.
Mi principal problema con Dark Ark sigue estando en el dibujo, y es que Juan Doe utiliza un estilo de dibujo muy simplista, que resulta muy eficaz en otras ocasiones, pero que no es realmente efectivo en las expresiones de sus personajes. No hay duda de que sabe dibujar monstruos y que algunos de sus diseños son unos hallazgos impresionantes, pero flaquea a la hora de la expresividad de sus protagonistas. Aún con todo es un estilo de dibujo con un color muy intenso que tiñe toda la escena y que ambienta muy bien toda la atmósfera de Dark Ark.
En líneas generales disfruto con estas historias que reinventan la historia bíblica y que nos pueden ofrecer personajes realmente interesantes, puede que Dark Ark sea una de esas historias que merezca la pena continuar leyendo, de momento no aburre precisamente.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…