He llegado a un punto en el que el Daredevil de Chip Zdarsky se ha convertido en el título que más ansío dentro de la línea Marvel Premiere, y también en general, porque es una de las pocas series rompedoras de Marvel y porque lo que está haciendo Zdarsky es una absoluta maravilla que se ve perfectamente plasmada en este “Verdad o atrevimiento“.

Daredevil #5 Verdad o atrevimientoDaredevil #5 Verdad o atrevimiento (Marvel Premiere)
Edición original: Daredevil 21-25 y Annual 1 USA
Fecha de edición: enero de 2023
Guión: Chip Zdarsky
Dibujo: Manuel García, Marco Checchetto, Francesco Mobili, Mike Hawthorne, Chris Mooneyham
Formato: Rústica, 144 páginas. Color.
13€

Con “Verdad o atrevimiento” La batalla puede que haya terminado, pero la guerra está lejos de finalizar. Después de los acontecimientos del volumen anterior, Chip Zdarsky se reúne con Marco Checchetto para construir el siguiente capítulo de su saga de Daredevil. Matt Murdock ha tomado una de las decisiones más difíciles de su vida. ¿Qué efecto tendrá sobre Daredevil? ¿Qué será de las personas que lo necesitan? Además: el misterio alrededor de Mike Murdock.

Cuando llega Halloween los niños americanos, y ya de otras partes del mundo, se disfrazan y acuden a las casas de sus vecinos a, armados con la frase “truco o trato”, conseguir sus ansiados caramelos. En este quinto volumen Marvel Premiere del Daredevil de Chip Zdarsky éste se arma con la frase “verdad o atrevimiento” para resolver algunos de los cabos sueltos que lleva explorando desde el primer número de su etapa y lo hace de una forma absolutamente magistral y soberbia, con un final impactante en el que no sólo veremos cómo regresa el hermano gemelo de Matt, Mike, y qué ha sido del penúltimo gran amor de Matt, también veremos cómo Kingpin decide vengarse de aquellos que le han humillado o cómo Daredevil, finalmente, afronta las consecuencias de sus imprudentes actos en la primera grapa de esta etapa, o el reencuentro con Spiderman y la explicación de por qué fue tan borde con Matt o ese final que nadie esperaba para Daredevil o, incluso también, el gran final que nos avanza lo que vendrá y la crisis de la que Elektra avisa a Matt.

Soy de la opinión de que Chip Zdarsky debería haber sido contratado en exclusiva por la Casa de las Ideas y no permitirle así encargarse de títulos de la Distinguida Competencia, como ese Batman que ECC comenzará a publicar a finales de marzo, pero lo cierto es que mientras continúe escribiendo etapas tan buenas como este Daredevil no le pondré demasiadas pegas a que publico en una editorial u otra. Eso sí, de pensar en lo que podría hacer con otros personajes (Spiderman debería haber sido suyo) me estremezco e indigno por la poca fe que Marvel parece tener en él.

Del apartado gráfico, por suerte, se encarga casi al completo el espectacular Marco Checchetto, al que ya conocemos por anteriores números y que aún se las apaña para seguir mejorando aquí, después contamos con varios autores que se encargarán de un número entre medias y del anual número 1 y del que destacaría a un Manuel García cuyo trabajo siempre ha sido de una gran calidad y que parece que regresa a la Casa de las Ideas.

Gracias a Marvel Premiere estoy pudiendo recuperar algunas series, como Veneno o este Daredevil, y estoy disfrutando del formato recopilatorio que Panini nos ofrece casi un año después de que se publiquen las grapas. Todo un acierto, uno más, de la editorial italiana.

En definitiva, ya sea en grapa o en formato Marvel Premiere, el Daredevil de Chip Zdarsky es una de las series imprescindibles de la Casa de las Ideas y te arrepentirás si no la sigues.