El sexo y la violencia regresan a las librerías españolas con el duodécimo volumen de “Crossed“, publicado de nuevo por Panini Cómics. El libro contiene un único arco guionizado por David Lapham y dibujado por Francisco Manna con una nueva historia plagada de cruzados y supervivientes en un mundo devastado por una plaga.

Con la venganza como única motivación, un padre de familia se convierte en un monstruo con un solo propósito: encontrar al hombre que tanto le hizo sufrir. Pero entonces llegó el Día-C y el mundo cambió para siempre. Ahora tendrá que atravesar un mundo de maníacos para encontrar a su presa.

El duodécimo volumen de “Crossed” contiene los números 62 al 70, publicados en Estados Unidos por la editorial independiente Avatar, en un tomo que incluye las portadas originales, y algunas alternativas, aunque no todas. Recordemos que esta colección, subtitulada “Badlands“, terminó de publicarse en su número 100 y el universo de “Crossed” continuó en los EE.UU. con una nueva saga, titulada “+100” y situada cien años en el futuro. Panini Cómics publica los diferentes volúmenes como un calco de los originales, por lo que en el decimoséptimo tomo se acabará la serie, quizás a finales del próximo año.
La editorial Avatar está especializada en publicar cómics cargados de sexo y violencia, dirigidos a mayores de dieciocho años, y “Crossed” es un buen ejemplo de esto. Claro que después de tantos números, las escenas subidas de tono en cuanto a sexo malsano y explícito y gore ya no impactan como al principio. Nos han mal acostumbrado.
El autor americano David Lapham, que se popularizó gracias al cómic noir “Balas Perdidas“, repite en “Crossed” tras un buen número de arcos en el propio “Badlands” o “Crossed Psicópata“, que ya vimos en el segundo volumen. Lapham también ha trabajado puntualmente en editoriales del calibre de Marvel Comics, DC Comics, Dark Horse o Image, pero aquí realiza un trabajo que no está a la altura de otras sagas de los cruzados.
La historia nos cuenta hechos acontecidos en el presente y el pasado del protagonista, una especie de Frank Castle alias Punisher marvelita, que ansía la venganza por la muerte de su familia. Se parece a este personaje tanto en lo físico como en la manera de actuar, parco en palabras y con un objetivo claro en mente que no dudará en cumplir. Para distinguir los flashbacks se usa un recurso gráfico que consiste en virar el fondo de la página del azul, que corresponde al presente, al verde para hechos pasados. Hasta bien avanzado el arco no conoceremos todo lo concerniente a las motivaciones para la venganza de Gavin. Lo cierto es que la archisabida historia de Frank Castle queda en nada comparado con lo que ha sufrido Gavin, un ex-policía y ex-presidiario comprometido con su respectiva cruzada. Haley y Wentz son otros de los personajes fundamentales en el desarrollo de la trama por diversas razones que el lector descubrirá con el paso de las páginas.
La historia arranca con tres páginas llenas de viñetas en negro en lo que lo único visible son los bocadillos de diálogos, bastante espeluznantes y que cumplen perfectamente como punto de partida de esta odisea al captar el interés, por lo que se desprende de esos diálogos. Seguidamente nos encontramos con una búsqueda que nos hace rememorar las películas protagonizadas por Liam Neeson o Charles Bronson, aunque sin duda la referencia más clara es “Hardcore: un mundo oculto“, dirigida por Paul Schrader en 1979 (¡no se la pierdan!).
Cuando parece que la trama no va a dar más de sí para rellenar los nueve números de los que consta, entra en liza el ejército y una encarnizada batalla contra los cruzados en páginas repletas de épica. En cuanto al final, ¿hay un final?
Sin ser una maravilla, la trama urdida por Lapham cumple su cometido de contar algo nuevo en el apocalipsis ‘cruzado’. Lamentablemente el dibujo de Francisco Manna no está a la altura de las circunstancias. El artista intenta no desentonar en esta serie, usando el estilo realista y crudo del resto de dibujantes de “Crossed“. No sé si es por falta de experiencia o por fechas, nos encontramos con páginas mal resueltas o acabadas con prisas. Además, los rostros de los personajes no están muy trabajados y a veces es complicado distinguirlos. Haley por ejemplo, tiene diseños dispares. La narración es bastante confusa en su conjunto.
En resumidas cuentas, parece que a “Crossed” se le está acabando la chispa, pero como cada autor hace lo que quiere, quizás en el próximo tomo remonte la cosa.

Crossed #12.
Autores: David Lapham y Francesco Manna
Edición original: “Crossed: Badlands” núms. 62 a 70
Fecha de publicación: Noviembre de 2019
ISBN: 9788413341941
Formato: 17x26cm. Tomo en tapa dura. Color.
Páginas: 224
Precio: 22,00 euros