Cuando vi en las novedades de noviembre el anuncio de la publicación de Buffy, Cazavampiros. La serie que cambió el mundo, de Jöse Sénder, tenía muy claro que ese libro iba a acabar en mis manos. Después de leerlo no puedo estar más satisfecho de haber podido leer un libro que me ha demostrado por qué me gustaba tanto esta serie.
Buffy, Cazavampiros. La serie que cambió el mundo
Autor: Jöse Sénder
Ensayo. 17×24 cm
ISBN: 978-84-19380-38-8
Tapa dura.
240 páginas. Color.
Precio: 21,95€
25 años después de su estreno, Buffy, cazavampiros sigue siendo una de las series más exitosas de la historia. Uno de los puntales de la cultura pop contemporánea, con una base de fans que nada tiene que envidiar a los Trekkies. La única serie que puede alardear de haber generado un cambio tan profundo en el modelo narrativo que incluso cimentó la forma de hacer televisión en el siglo XXI. Sin ella, a día de hoy, no tendríamos Juego de tronos, Breaking Bad ni The Walking Dead.
No es un libro común. No es uno de esos manuales en los que se enumeran personajes y se rememoran escenas emblemáticas, sin aportar nada nuevo a quien ya haya visto la serie. Se centra en explicar, de forma amena y llena de curiosidades, qué hizo a Buffy tan especial, por qué llegó a convertirse en una obra de culto, cómo afectó no sólo al modelo de producción audiovisual sino incluso a la sociedad. Qué puntos fuertes la llevaron a destacar entre sus competidoras del momento, qué locos atrevimientos realizaron sus guionistas y directores que casi vuelven locos a los productores -pero más aún al público- y, sobre todo, cómo una en apariencia simple «comedia de superhéroes» logró impactar de formas insospechadas al mundo que la rodeaba.
Buffy, cazavampiros no es solo la serie que cambió para siempre la vida de muchos.
Es la serie que cambió el mundo.
Buffy, Cazavampiros es una serie de televisión que pude disfrutar durante, digamos, mi adolescencia gracias a las emisiones que hacía Canal + en su canal en abierto. Como no podía ser de otra manera había que estar muy atento para no perderse ningún episodio y confiar en que sus tramas se emitieran en orden, así como que mi familia me dejase ver el episodio de turno, lo que no siempre sucedía. Así que en cuanto tuve la oportunidad me compré los DVDs (sí, esos “clásicos” no remasterizados y que se ven en 4:3) y la disfruté entonces, pasando después a convertirme en fiel seguidor de Ángel incluso cuando Antena 3 la destrozaba emitiéndola entre semana a partir de las 12 de la noche, aunque, cómo no, también acabé comprando los DVDs. Buffy siempre ha sido una de mis series favoritas, irónicamente junto a El Ala Oeste de la Casa Blanca, y no ha sido hasta que he leído Buffy, Cazavampiros. La serie que cambió el mundo que no he acabado de entender el por qué esto era asi.
A lo largo de 240 páginas Jöse Sénder analiza los personajes, trama e historia, el empoderamiento, la apertura de miras LGTB y tantas y tantas ideas que la serie de Buffy nos iba metiendo, poco a poco, inteligentemente, en la cabeza, logrando así educarnos y abrirnos la mente un poquito antes de lo que la propia sociedad tuviese que hacer lo mismo un par de décadas después. Buffy fue pues una serie rompedora, y no sólo por su contenido, que ya lo era con eso de contar con la típica víctima de slasher como protagonista, sino también por el propio formato que instauró para sus capítulos y temporadas y que Sénder nos explica tan bien en estas páginas.
Y es que resulta complicado no coincidir en casi todo (no veo a Xander TAN tóxico como el autor escribe o al menos no en todo momento, siempre demuestra tener nobleza y una vez superado su enamoramiento de Buffy es un compañero fiel y a veces el único que le dice las verdades a la cara a ésta, por dolorosas que sean, muchísimo más tóxico era Ángel…) con las apreciaciones de Sénder, incluso aunque no hayas reflexionado sobre ellas hasta el momento en el que lees Buffy, Cazavampiros. La serie que cambió el mundo pero después es imposible no coincidir con sus observaciones y apreciar sus reflexiones además de apreciar el hecho de que, bueno, es cierto que cambió la forma de hacer series de televisión.
Total, que hace un mes (casi) que Buffy, Cazavampiros. La serie que cambió el mundo languidecía en mi estantería de lecturas pendientes pero fue cogerlo para echarle un vistazo y en dos tardes me lo he leído de arriba abajo, he comenzado a volver a ver algunos capítulos especiales de la serie de televisión y también he encargado los 4 primeros tomos de la serie de Buffy de BOOM! Studios así que creo que el libro de Jöse Sénder no sólo ha hecho mella en mi, sino que ha logrado reavivar mi interés por el Buffyverso hasta cotas muy elevadas (y porque los cómics de las temporadas 8 a 12 no están ya a la venta, que sino…).
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…