Las microreseñas de ViaNews suelen dedicarse a pelÃculas, libros o cómics que, es cierto, en muchos casos podrÃan cargar con la etiqueta “de culto“, per la cosa es más sencilla: nos gustaron tanto que queremos compartirlas con nuestros lectores, descubrirlas a los neófitos, de forma breve, con nuestro enfoque personal y desde distintos ángulos. En esta ocasión le toca el turno a un deporte de equipo ultraviolento, ambientado en un mundo imaginario, con una alineación repleta de orcos, elfos, enanos, goblins, vampiros, skavens, hombres-lagarto y muchas otras criaturas fantásticas que compiten en los terrenos de juego más sangrientos. Es, por supuesto, “Blood Bowl“.
El juego de tablero con miniaturas “Blood Bowl“, creado por Jervis Johnson para Games Workshop en 1987, es una versión salvaje del fútbol americano donde los contrincantes luchan por la victoria sin ahorrarse ni sangre, ni violencia, ni trampas y ni artimañas. El juego tuvo mucho éxito en los años ochenta y los noventa, y se extendió por el mundo tanto como las tiendas de Games Workshop, aunque siempre ha sido el hermano pequeño y feo de las miniaturas de “Warhammer“. Pese a eso, sigue siendo muy popular en todo el mundo gracias a una gran y fiel comunidad de jugadores y aficionados.
Jervis Johnson nunca dejó de mejorar y enriquecer el universo de “Blood Bowl” y el sistema de juego, una divertida combinación de estrategia, táctica y violencia sin sentido, con varios cambios en las reglas, aunque estas son muy sencillas: hay dos equipos y un balón (con pinchos), que debe llevarse hasta la zona de anotación del rival para anotar un touchdown, y el equipo que suma más touchdowns al final del partido es el ganador. Es verdad que también hay algunas reglas menos deportivas y opcionales o métodos irregulares para alcanzar la victoria por todos los medios, como el apoyo de los hinchas, procedimientos ilegales, sobornar al árbitro, el uso de hechizos, lesionar al jugador estrella del rival o contratar a un mago para que “ayude” a tu equipo desde la grada.
La caja bà sica de “Blood Bowl” (con humanos vs. orcos) es una buena forma de empezar a competir en este juego de fútbol medieval fantástico, pero os sugerimos que os acerquéis a la tienda de Games Workshop más cercana y os dejéis aconsejar por los empleados y los numerosos aficionados que siempre deambulan en ellas.
“Blood Bowl” (Jervis Johnson, 1987)

En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquà simplemente es que…