Dolmen Editorial continúa empeñado en que terminemos dibujando como Ana Miralles o Miguelanxo Prado, y para ello nos sigue premiando con uno más de sus manuales de “Descubre la técnica del cómic de la mano de profesionales“. La nueva propuesta lleva como título “Aprende a dibujar perspectivas y ciudades” y Max Vento es nuestro guía diplomado.

De la mano de Max Vento, llega este sorprendente libro. Aprende a dibujar perspectivas y ciudades, contiene lecciones detalladas de perspectiva y composición, y todas las técnicas necesarias para crear ilustraciones coherentes y realistas.
Aprende todos los trucos del oficio y descubre cómo dibujar escenarios, objetos y personajes, y podrás dar los primeros pasos para convertirte en ilustrador profesional.
Aprende a dibujar PERSPECTIVAS Y CIUDADES ofrece gran cantidad de contenido teórico y práctico, así como consejos útiles que harán de tus dibujos auténticas OBRAS DE ARTE.

En la introducción lo dice bien claro: lo más divertido de dibujar un cómic es inventar historias y personajes. Los fondos dan más pereza. Hay una solución para esto, dibujar los personajes en el desierto o en un fondo nevado todo blanco o… ¡Que no! Tenemos que aprender a crear todo tipo de fondos. Si nuestro trepamuros favorito se balancea de un lado a otro, es necesario fijar una bonita vista de Nueva York. Si es Conan el que da mandobles con la espada, no está de más adornar el resto de la viñeta con un esmerado fondo selvático.
Max Vento nos acompaña en esta complicada aventura, y lo hace centrándose en escenarios urbanos, que pueden ser un engorro, pero que es necesario aprender a dibujar si uno quiere destacar en el medio.
Muchísimos renombrados artistas han realizado obras en las que los escenarios han cobrado una importancia fundamental, tanto que han eclipsado a los propios protagonistas en cierto modo: recordemos a monstruos como Frank Miller y su Sin City, o Will Eisner y The Spirit, o las complejas historias de Chris Ware repletas de arquitectura.
A más de uno le temblará el lápiz meditando como recrear estos entornos. Max Vento nos da la solución en este original manual proponiéndonos un método de trabajo necesario en esta labor: hay que reducir la complejidad a formas muy sencillas y luego ir añadiendo detalles a conveniencia.
Para seguir este método, recorreremos tres capítulos, siendo el primero el de más importancia, y que nos explica qué es la perspectiva y todas sus ramificaciones. Conceptos básicos que deberemos aplicar a nuestro trabajo si no queremos crear algo sin pies ni cabeza, y sí un escenario realista que nos sumerja en la historia narrada en viñetas.
Paso a paso, comenzaremos dibujando la línea del horizonte y pondremos el punto de fuga, del que saldrán las líneas de fuga. De todas ellas elegiremos las necesarias para nuestra composición y a continuación situaremos las líneas verticales y horizontales, limpiaremos la composición y finalmente, colocaremos las luces y las sombras ¡La base de un dibujo en perspectiva frontal está hecho! Parece sencillo, ¿verdad? (Pues no). Existen herramientas que te facilitan la tarea si dibujas con el Clip Studio en tu ordenador, pero siempre es recomendable usar el papel y el lápiz para comenzar nuestro aprendizaje.
¿Qué más contiene este manual? Mucho, mucho más. Ya que nos propone nos enseña a crear perspectivas de 2 y 3 puntos y hasta múltiples puntos de fuga, cómo crear círculos, cilindros, curvas, a situar a los personajes, las luces y sombras y a realizar una perspectiva atmosférica. El autor acompaña la enseñanza con decenas, cientos de imágenes de diversos artistas, todas perfectamente escogidas, puro arte. Veremos calles, puentes, monumentos, callejones, suburbios, todo tipo de ciudades, ya sean terrestres o no… Un sinfín de material visual para recrearnos mientras aprendemos. La lista de autores es interminable, pero todos ellos coinciden en ser los mejores en su trabajo.
Max Vento, está acostumbrado a impartir cursos. Es un diseñador gráfico e historietista valenciano licenciado en Bellas Artes, que compagina trabajos de cómic, ilustración y diseño gráfico con su trabajo como profesor, e imparte cursos de guion de cómic en la actualidad. Tras comenzar a hacer cómics de forma profesional en el libro colectivo Valentia, en 2008 publica “Actor Aspirante“, primero de una serie de tres libros que le edita Dolmen Editorial, su título más popular.
Después de enseñarnos a dibujar bellas mujeres, dinosaurios o manga y más manga, se hacía necesario un manual técnico de perspectivas y ciudades, que además es una auténtica delicia en su parte ilustrada. Todo un acierto de Dolmen.

Aprende a dibujar perspectivas y ciudades.
Autor: Max Vento
Fecha de publicación: Diciembre de 2020
ISBN: 978-84-18510-17-5
Formato: Rústica 18×26cm. Rústica. Color.
Páginas: 128
Precio: 16,95 euros