La obra de Jane Harper, de hecho es su primera novela, se ha convertido en un éxito de crítica y público, recibiendo numerosos galardones y aupándose a los puestos más altos de las listas de ventas. Gracias al sello editorial Black Salamandra, en una magnifica edición, llega a los lectores este aplaudido trabajo.

Años de sequía
Jane Harper
Traducción: Maia Figueroa Evans
Título original: The Dry
ISBN: 978-84-16237-22-7
Número de páginas: 368
Tipo de edición: Rústica con solapas
Sello editorial: Salamandra Black
Colección: Novela negra
PVP: 19,00 €

Volver a Kiewarra, pequeña comunidad al sureste de Australia, es lo último que el investigador de delitos financieros Aaron Falk desea. Y no sólo por el sol abrasador y la sequía pertinaz que han dejado al ganado famélico, a los granjeros desesperados y a la población desquiciada, sino también por el temor a que su presencia reavive las heridas que su precipitada partida dejó abiertas veinte años atrás. Sin embargo, cuando le comunican que Luke Hadler, su amigo de la infancia, y su familia han muerto de forma violenta, presuntamente en un acto de parricidio y posterior suicidio, se siente obligado a regresar

Recibido con manifiesta hostilidad, Falk se propone no quedarse más de un par de días, pero las súplicas de los padres de Luke para que intente aclarar las circunstancias de la muerte de su hijo harán que reconsidere su decisión. Así, mientras colabora de forma extraoficial con el sargento Greg Raco, el jefe de policía local, Falk se verá obligado a encarar los fantasmas de su oscuro pasado y a enfrentarse al odio visceral que todavía le tienen algunos vecinos del pueblo.La obra de Jane Harper se ha convertido en un éxito de crítica y público, recibiendo numerosos galardones y aupándose a los puestos más altos de las listas de ventas. Gracias a la editorial Black Salamandra llega a los lectores este aplaudido trabajo.

El éxito de “Años de sequía” no reside en la trama, es una trama repetida en obras tanto literarias como cinematográficas; un antiguo vecino decide volver a su pueblo por la muerte de alguien cercano, en este caso su amigo de la infancia, para investigar lo ocurrido y durante su estancia en el pueblo deberá convivir con los viejos fantasmas y luchar contra el rechazo de sus antiguos vecinos que lo culpan de un asesinato ocurrido hace ya muchos años y que motivo su huida, y la de su familia, del pueblo. El rechazo se convierte en odio e incluso en violencia. Sólo contará con la ayuda de una antigua amiga de la infancia y del nuevo jefe de policía de la localidad para desentrañar el misterio que rodea la muerte de su amigo y el crimen que ocurrió hace décadas.

Es la narración lo que logra enganchar al público, una narración rápida sin detenerse en detalles ni descripciones que nos dirige a lo largo la trama, al ritmo que nos marca Jane Harper, mezclando crímenes y acontecimientos del presente y del pasado. Saltos en el tiempo entre dos crímenes que parece que pueden estar relacionados, o no. El carisma de los personajes es la otra razón de la tensión que nos marca la novela, personajes con los que el lector se puede sentir identificado o a los que va a odiar profundamente. Al igual que otros muchos autores de novela tanto negra como de terror, Jane Harper nos introduce en la vida de la comunidad de Kiewarra y nos presenta a los antiguos vecinos de Aaron Falk con sus sentimientos, sus envidias y sus rivalidades atrapándonos en una red de mentiras, abusos y violencia, nos hace participes en la vida diaria de la localidad. Y esa red sentimental, que nos transmiten los personajes, es la que nos condiciona a la hora de intentar descifrar el misterio de los dos crímenes, tanto a los lectores como al propio protagonista de la obra.

Importante el contexto que engloba la novela y que está presente en cada una de las páginas. Jane Harper convierte su novela en un alegato de denuncia contra los efectos del calentamiento global y sus terribles efectos. Kiewarra, como gran parte de Australia, está sumida en una grave sequia que hunde económicamente la localidad, el libro es un grito contra esta crisis mundial que en la realidad, en países como Australia, se ve agravada por los terribles incendios forestales que acrecientan la desertificación del planeta.

Una magnífica novela negra que atrapará a los y las lectoras por su ritmo trepidante y por los misterios que esconde el pueblo de Kiewarra.